Esther Puertas
(Etxebarri 1980) desde pequeña escribe cuentos y relatos cortos y ya en la escuela y el instituto ganó pequeños certámenes que la animaron a seguir haciéndolo y a alimentar su imaginación desbordada y atípica. Estudió magisterio por lengua extranjera, educación infantil, educación primaria y pedagogía terapéutica y actualmente ejerce de maestra con más de 25 años de experiencia a sus
espaldas.
En todo este tiempo nunca dejó de escribir y de participar tanto en grupos de lectura y escritura como en concursos. Con varias participaciones en obras de microrrelatos, blogs y redacción en páginas web acerca de cine fantástico, ciencia ficción y terror, es en el año 2021 cuando se anima a dar el salto tras ganar un tercer premio en uno de los certámenes. Pasan solo 3 años cuando recibe otro primer premio y para entonces ya tiene dos novelas a punto de salir del horno.
“Bandada. El origen” (Círculo Rojo) y “La hija de La carnicera” (Diversidad literaria) salen simultaneamente en el verano de 2025 conquistando a los lectores y a los no lectores debido al estilo literario directo, descarnado, adictivo y de ritmo demencial que utiliza en sus obras. Estilo reconocible que no deja indiferente a nadie e invita a leer sin parar, por lo que se la termina denominando “La escritora de los no lectores” entre los que ya han disfrutado de sus obras.
Abre sus redes sociales (en las cuales confiesa no ser para nada experta) a través de las que siempre contesta a sus lectores casi con la misma rapidez con la que se leen sus libros.
“BANDADA. EL ORIGEN”.
Editorial: Círculo Rojo.
Género: Thriller mezclado con misterio, novela negra y toques de ciencia ficción.
Sinópsis:
Maya tiene quince años y acaba de saltar por el ventanal del hospital psiquiátrico de Zamudio, donde se recupera de su supuesta esquizofrenia. Cuando la ambulancia la recoge, la vida de la adolescente pende de un hilo, y ni sus padres ni su psiquiatra, Julio, pueden comprender qué la ha llevado a realizar tal acto. En una contrarreloj de infarto por salvar su vida, el equipo médico se encuentra con una sorpresa que hace tambalear la vida de todos los implicados. Una historia que comienza de un modo en el que nada, absolutamente nada, hace que el lector imagine el desenlace. Un viaje de infarto con giros realmente inesperados que no te dejará soltar el libro hasta que lo hayas terminado.
“LA HIJA DE LA CARNICERA”
Editorial: Diversidad Literaria.
Género: Novela negra apta para adolescentes.
Sinopsis:
Estrella no ha tenido una infancia fácil a manos de la Carnicera, su madre y protagonista de uno de los casos más sonados de la crónica negra del país. Pero la niña, contra todo pronóstico, consigue resurgir de sus propias cenizas y reinsertarse en una sociedad totalmente desconocida para ella, donde las emociones y los códigos sociales nada tienen que ver con lo que a ella le habían enseñado.
Una historia que te atrapa desde el primer párrafo y que te hará adorar y temer a Estrella en la misma proporción. Una crítica a la sociedad actual y sus valores morales no apta para estómagos sensibles.