Menú
  • Hasiera
  • Bazkideak
  • Berriak
  • ‘Juan Carlos Eguillor’ Nazioarteko Ikus Poesia Sariak
  • Bideo Galeria
  • Bazkideen Testuak
  • Bazkideen Estekak
  • Literatur sarien deialdiak
  • Kontaktua
AEE

       

  • Español
  • Euskera

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Irazoki y Aramburu, en el homenaje a Raymond Queneau

Details
Published: 08 November 2011

Francisco Javier Irazoki y Fernando Aramburu son dos de los participantes de Cien mil millones de poemas, el homenaje a Raymond Queneau que ha editado Demipage y en el que participan otros artistas como Jordi Doce, Rafael Reig, Santiago Auserón, Pilar Adón, Javier Azpeitia, Marta Agudo, Julieta Valero y Vicente Molina Foix.

http://www.youtube.com/watch?v=pE60_rNUNeM

Javier Asiáin, nuevo asociado

Details
Parent Category: Asociados
Published: 08 November 2011

Javier AsiáinEl escritor pamplonés Javier Asiáin ha entrado a formar parte de la AEE/EIE. Entre su obra poética destaca El triunfo de Galatea (VIII Premio internacional “Claudio Rodríguez”), Unidad de Cuidados Intensivos (Premio a la Creación literaria del Gobierno de Navarra), Contraanálisis (XXXII Premio internacional de Poesía “Villa de Aoiz”, Testamento de la espiga (XVIII Premio Francisco Ynduráin), Simulador de vuelo, Votos perpetuos (IV Premio internacional de Poesía “León Felipe”) y Efectos personales.

 

Presentación de 'El detective de sonidos'

Details
Parent Category: Actividades
Published: 08 November 2011

El Instituto Francés de Bilbao y la editorial Libros de Pizarra os invitan a la presentación de la última novela de Luisa Etxenike, El detective de sonidos, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre, a las 19:30 horas en la sede del Instituto Francés (Campo Volantín, 23). Acompañarán a la autora, la escritora y guionista María Eugenia Salaverri y el artista francés Nemo, autor de la portada.

Luisa Etxenike, invitación, instituto frandés de Bilbao

Presentación de 'Zorrozaurre'

Details
Parent Category: Actividades
Published: 08 November 2011

El próximo jueves, 10 de noviembre, a las 19:30 Cultura Abierta presentará en el Pabellón nº 6 (Ribera de Deusto 47. Zorrozaurre) el libro de fotografías de Mikel Alonso titulado Zorrozaurre, con textos de José Fernández de la Sota y prólogo de Imanol Zubero.

mikel alonso

Cartografía de lo incomparable

Details
Written by Luisa Etxenike
Parent Category: Colaboraciones
Published: 08 November 2011

Cada vez está más claro que el discurso con el que la izquierda abertzale quiere arrancar, en este periodo postETA, es el de la equivalencia, según el cual en Euskadi ha habido en estos años un conflicto armado cuyas responsabilidades y consecuencias se equilibran, por ello, entre los dos bandos enfrentados.Y sabemos también que esa —a mi juicio, inaceptable— versión de lo sucedido está, y probablemente siga, contando con el apoyo del PNV de Iñigo Urkullu, como se puede deducir de su reciente afirmación de que el lehendakari es un "exponente" de ese conflicto político vasco, palabras éstas que considero injustas y además, temerariamente antidemocráticas.

No sé lo que cree que puede ganar el líder nacionalista desacreditando de este modo las instituciones y la legitimidad de las mayorías parlamentarias; a mí me parece que muy poco, sobre todo cuando lo comparo con lo que puede perder, con lo que podemos perder todos con semejantes enunciados. Lo que puede perder su partido —cualquier partido político—, nuestra sociedad, y el afianzamiento presente y futuro de la democracia en Euskadi. Porque sembrar el descrédito y el irrespeto en la estructura institucional y en los mecanismos del juego democrático es fragilizar la democracia, abrirle flancos de vulnerabilidad frente a los ataques de las intolerancias, las demagogias, los populismos.

Es, además, y si se me permite la expresión, echar leña al fuego de por sí arrasador de la cultura antidemocrática que ha nacido y crecido, al amparo de la violencia terrorista, en amplios sectores de nuestra sociedad y de nuestra juventud. ¿Olvida el señor Urkullu que un tercio de nuestros jóvenes o legitima la violencia o se muestra frente a ella indiferente? ¿No cree el máximo dirigente del PNV que ese dato compromete muy seriamente no sólo el avance y la consolidación de esta nueva etapa postETA, sino el futuro de nuestra convivencia? ¿No lo considera, por utilizar una expresión muy acorde con los tiempos, una hipoteca para nuestra democracia, que puede conducirnos a más de una forma de desahucio cívico? Insisto en considerar que esta postura del líder nacionalista supone, en un momento tan crucial como el que vivimos, una ruina para la vida y el debate políticos en nuestro país —cuya base no puede situarse en la desconsideración o la deslegitimación institucional— y una temeridad.

En este panorama de equivalencias, pretendidas por la izquierda abertzale y alentadas según se ve por el PNV, parece más esencial que nunca reconocer y afianzar los terrenos de la diferencia, los planos de la distinción. Constituir con la precisión de un auténtico mapa de ruta, una cartografía de lo incomparable. Una cartografía en relieve de lo que, en lo sucedido en Euskadi en estos años, no puede ni debe en modo alguno compararse. No merece, ni histórica ni política ni social ni moralmente, ser comparado.

Artículo aparecido en El País el 7 de noviembre.

Page 143 of 216

  • Start
  • Prev
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • Next
  • End

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio