Poemas en francés y castellano de Angela Serna
- Details
- Parent Category: Actividades
El próximo lunes, días 19 de diciembre, a las 20.00 horas en la Sociedad Irrintzi de Vitoria-Gasteiz (c/ cubo, 7), la escritora Angela Serna presenta su nuevo poemario La desmesura del círculo/La démesure du cercle (Arte Activo 2000). Participarán en la presentación el editor Roberto Lastre y el escritor Jesús Camarero. Tras la presentación tendrá lugar una proyección de algunos cuadros del pintor francés Claude Abad, responsable de las ilustraciones del libro y una lectura de algunos poemas por parte de la autora. Seguidamente habrá un lunch de productos "redondos"
El libro consta de dos entradas: una en francés (idioma en el que fue escrito) y otra en español (adaptación de la autora). Con una estructura circular (diseñada por José Julio Arregui) que se asemeja a la forma de un reloj, la disposición del texto subraya los dos trazados del libro: la escritura avanza de izquierda a derecha, mientras que la lectura lo hace en sentido inverso. Es decir, el lector debe retroceder para poder avanzar.
En la confluencia de ambos (francés y español) se encuentra un triptico desplegable con algunos de los cuadros que el pintor Claude Abad realizó durante el proceso de escritura. De hecho, la escritura partió de un cuadro.
El libro se presentará el 6 de enero en Burdeos.
Madrid se abre a Sergio Arrieta
- Details
- Parent Category: Actividades
Sergio Arrieta presentará su poemario Al borde del tiempo azul el próximo 20 de diciembre a las siete y media de la tarde en un encuentro literario organizado en el salón de actos de la Casa Castilla-La Mancha de Madrid. Os paso la invitación por si alguno os dejáis caer por allí.

Llega lo nuevo de Mikel Alvira
- Details
- Parent Category: Noticias
Entrevista a Mikel Alvira, de promoción y con una novela bajo el brazo, Llegará la lluvia (Ttarttalo):
Llega a Pamplona después de una cálida acogida en Durango.

Ha sido una experiencia estupenda. La verdad es que ya con El silencio de las hayas fue muy bien y me sirvió para hacerme un hueco en la Azoka, pero esta vez ha sido impresionante, he estado firmando varios días.
Eso es que tiene lectores fieles.
Pues la verdad es que sí, y estoy muy contento; se me acerca gente, me pregunta, me dice que me lee... A mí esto me enriquece muchísimo, porque yo no me considero un escritor que solo escribe y ya está. Escribo, pero luego aprendo de los lectores.
'Llegará la lluvia' llega después del éxito de 'El silencio de las hayas', ¿siente que se ha puesto el listón muy alto?
El silencio de las hayas me lo ha complicado todo mucho. De hecho, Cuarenta días de mayo, que fue posterior y en el que trabajaba otro registro más cercano a la novela negra, ha funcionado fenomenal, pero no ha impedido que la gente me preguntara por El silencio... Sin embargo, estoy convencido de que Llegará la lluvia supera el listón. Es un libro con el que estoy muy contento.
¿Por qué?, ¿en qué se ha superado como escritor?
Suelo decir que El silencio de las hayas lo escribí cuando bordeaba los 40 y Llegará la lluvia, ya con canas. Han pasado tres años y creo que se me nota más poso. Sin duda, siento que he crecido como escritor. Por un lado, los lectores me han hecho crecer, aprender y madurar y, por otro, mi editora de Ttarttalo me ha ayudado un montón. Tengo una fe ciega en ella, al fin y al cabo, esto es un trabajo en equipo de escritores, editores, libreros, medios de comunicación, lectores... Si todo eso, un libro no tiene sentido.
Más información en Diario de Navarra.
Javier Mina, una mirada a la ceguera
- Details
- Parent Category: Actividades
El próximo viernes, 16 de diciembre, a las 12 del mediodía, la escritora donostiarra Fátima Frutos, en colaboración con la Asociación Retina Navarra, presentará el libro de Javier Mina La mirada fósil (Tabula Rasa Ediciones). Será en el hotel Blanca de Navarra de Pamplona. Con rueda de prensa incluida. Os paso el enlace de youtube. La mirada fósil es un ensayo literario que recoge historias acerca de la ceguera. Pero sobre todo acerca de quienes viven y han vivido privados de la vista. Un recorrido por épocas, autores y personajes diversos. El libro se presentará asimismo el día 20 en el Centro Cultural Ernest Lluch de San Sebastián, a las 19:30 horas, con el apoyo de Mikel Iriondo y Ángel García Ronda.
http://www.youtube.com/watch?v=XoBkk8dBpD8&feature=player_embedded
De gira por Pamplona y Salamanca
- Details
- Parent Category: Actividades

El próximo 14 de diciembre, a las 20:00 horas tendrá lugar en el Instituto de Promoción de Estudios Sociales IPES (Tejería, 28 bajo) de Pamplona la presentación de la última novela de Luisa Etxenike, El detective de sonidos (Libros de pizarra). Dos días después, el viernes 16, a las 20:00 horas los sonidos llegarán también a Salamanca, en concreto al Café Moderno. En la presentación estarán la propia autora Luisa Etxenike y el escritor Alex Oviedo.
