III Encuentro sobre Memoria y Víctimas del Terrorismo
- Details
- Parent Category: Actividades
Bakeaz, la Fundación Fernando Buesa Blanco y el Centro de Ética Aplicada de la Universidad de Deusto organizan el III Encuentro sobre Memoria y Víctimas del Terrorismo, que, con el título «Imaginando la memoria. La reconstrucción de la civilidad en contextos posviolentos desde la creación literaria», se celebrará los próximos 5, 6 y 7 de octubre en Bilbao (salón de actos de la Biblioteca Municipal de Bidebarrieta en la calle Bidebarrieta, 4).
En esta ocasión haremos memoria, reflexionaremos y dejaremos volar nuestra imaginación, de la mano de algunos escritores y escritoras vascos: Fernando Aramburu, Luisa Etxenike, Aingeru Epaltza, Lourdes Oñederra y Ramiro Pinilla. En su compañía, trataremos de imaginar una realidad todavía inédita pero que hoy se contempla más cerca que nunca: cómo sería la vida y el lugar de las víctimas en un nuevo contexto sin violencia.
Los tres actos serán presentados por Ana Aizpiri, directora y presentadora del programa de información internacional Hora GMT en EITB.
El miércoles 5 de octubre, Fernando Valls (profesor de Literatura Española Contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona) conversará con los escritores Luisa Etxenike y Fernando Aramburu.
El jueves 6 de octubre, Mikel Iriondo (profesor de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad del País Vasco) conversará con los escritores Aingeru Epaltza y Lourdes Oñaderra.
Finalmente, el viernes 7 de octubre será Ibon Zubiaur (director del Instituto Cervantes de Múnich) quien dialogue con el escritor Ramiro Pinilla.
Todos los encuentros tendrán lugar entre las 19:00 y las 21:00 horas.
Naturaren Ataria
- Details
- Parent Category: Actividades

El pasado 9 de septiembre, a las 20:30, organizado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y CEA (Centro de Estudios Ambientales), tuvo lugar en Ataria (Vitoria) un encuentro cultural bajo el título de Naturaren Ataria en el que participaron Elisa Rueda y Txiki Tostado (rapsodas), Puri Santamaría (voz), Marga Arroyo y Gema Espinosa (danza contemporánea), Pedro Martínez (percusión), Anselmo Calleja (sonido) y Edu Ruiz de Pinedo (luz).

NATURAREN ATARIA está inspirado en la transformación que provocan los 4 elementos, en la dualidad de la naturaleza donde se funden la destrucción, la pérdida o la muerte con la vida y la resurrección. En NATURAREN ATARIA se percibe el fuego, el aire, el agua y la tierra, se insinúan los diferentes animales que habitan Salburua y se denuncia la actuación del hombre (“pero el hombre que exacerbó el fuego, que volvió veneno al agua, que volvió veneno al aire, será solo un recuerdo acerbo cuando lo aborte la tierra antes de su regeneración”).
Independencia radical
- Details
- Written by Luisa Etxenike
- Parent Category: Colaboraciones
Lo sucedido estos días en Bilbao en torno al desalojo y derribo del gaztetxe Kukutza es uno de esos asuntos que contienen, reunidos y a escala, muchos de los retos que aún tiene que enfrentar Euskadi para alcanzar una línea de flotación democrática sostenible y creíble. De lo allí visto se deduce que no la hemos alcanzado, que seguimos sumergidos en actitudes y retóricas de pasado. Los incidentes se han saldado, en lo material, con daños valorados en 140.000 euros, lo que nunca es desdeñable, y mucho menos todavía en estos tiempos de crisis y recortes drásticos. Ya sabemos que ahora mismo gastar en una cosa supone desgastar otras, es decir, que lo que haya que invertir en reponer el mobiliario o los contenedores quemados impedirá otras inversiones imaginablemente más fértiles. Pero es en lo inmaterial donde los destrozos parecen más significativos, porque los jóvenes autores de los incidentes de Rekalde no van a salir de estos sucesos liberados de su dependencia de las "soluciones" violentas, sino reforzados en ellas, entre otras razones, porque el rechazo político de sus actos no ha sido unánime. Bildu ha encontrado la manera de no condenar lo obviamente condenable y de concederle así legitimación. Siempre he pensado que la prueba del algodón de la reconversión de la izquierda abertzale a la vida democrática tenía que estar en la convicción y la determinación con que asumía la tarea de sembrar pedagogías cívicas allí donde había sembrado, durante tantos años, lo contrario, y de manera muy especial entre esos jóvenes vascos que aún justifican o aceptan la violencia. La reacción de Bildu a los lamentables sucesos de estos días muestra que esa convicción y determinación no existen aún; que esa formación prefiere acogerse a las retóricas más tradicionales y mantener así a muchos jóvenes en sus encierros. Porque hay sin duda mucho encierro en la intransigencia, la ira, la sustitución de los argumentos por los destrozos.
Afirmamos mucho, quizá porque lo deseamos enormemente, que nos encontramos en el umbral de un nuevo ciclo político y social. Bildu se está encargando con sus gestos -como el de no acudir a la inauguración del Basque Culinary Center- de que a lo político todavía le falte. En cuanto a lo social, creo que este nuevo ciclo no se cumplirá plenamente sin el concurso de esos jóvenes; sin su independencia radical de la intolerancia o el "fuego" fácil; sin su emancipación de quienes de un modo u otro los amparan.
Kukutza se presenta como una iniciativa cultural. Estoy dispuesta a aceptarlo, así como la afirmación de que su movimiento no debe ser reducido a lo visto estos días en Rekalde. Estoy dispuesta a admitirlo, pero habría que aprovechar lo sucedido para insistir, y para que ese colectivo insistiera, en que es una falsa noción de cultura la que convive con pastillas incendiarias; que la cultura reserva sus "incendios" para el exigente terreno de los argumentos.
Artículo de Luisa Etxenike aparecido en El País el 3 de octubre.
El poeta Lêdo Ivo en Bilbao
- Details
- Written by Beatriz Celaya
- Parent Category: Actividades
El poeta brasileño Lêdo Ivo visitará Bilbao el próximo 6 de octubre invitado por la Asociación de Escritores de Euskadi. El autor viaja a España gracias al programa “Escritor visitante” que organiza la Fundación Cultural Hispano Brasileña junto con la Embajada de Brasil.
El próximo jueves, día 6 de octubre, la Sociedad Bilbaína acogerá una tertulia con el poeta brasileño Lêdo Ivo, uno de los mayores poetas vivos de Brasil. El acto, que comenzará a las 19.30 horas, ha sido organizado gracias a la intermediación entre la Fundación Cultural Hispano Brasileña y la Asociación de Escritores de Euskadi, para la visita de Ivo al programa “Escritor visitante” que cada año realizan la Residencia de Estudiantes y la Academia Brasileña de Letras. El programa lleva a la residencia, una vez al año, a un escritor brasileño de renombre y promueve encuentros sobre literatura, lecturas de obras, talleres y diálogos con el público. Este año y gracias a la invitación realizada a la Fundación por la Asociación de Escritores de Euskadi, el “Escritor Visitante” se acerca hasta Bilbao.
En el acto, el escritor ofrecerá una tertulia literaria junto al poeta Kepa Murua y el también escritor y miembro de la Academia Brasileña de Letras Antonio Maura, moderador de la tertulia.
Primer Premio de Poesía Visual “Juan Carlos Eguillor”
- Details
- Parent Category: Actividades
La Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) convoca el Primer Premio Internacional de Poesía Visual “Juan Carlos Eguillor” conforme a la siguientes bases:
1- Podrá participar en esta convocatoria creadores de cualquier país, mayor de edad, con una sola obra inédita hasta la fecha del fallo del Jurado.
2- Las obras, de tema libre no debe superar el formato A-4 (297x210 milímetros), y 300 pixels por pulgada. Deberán ser enviadas por correo electrónico a la dirección: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. En el envío aparecerá únicamente el título del poema. Los datos personales del autor se entregarán en un documento word adjunto, en el que se hará constar el título de la obra.
3- Entre los trabajos presentados se eligirá un ganador y dos accésit. Se seleccionarán asimismo un máximo de 40 obras. Todas ellas formarán parte de un catálogo publicado al efecto. Premiados y seleccionados recibirán el catálogo a modo de galardón.
4-El jurado estará compuesto por representantes de la AEE/EIE y artistas vinculados a la poesía experimental.
5- La entrega de originales se efectuará entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre.
6- El fallo del Jurado se hará público el 26 de enero de 2012, coincidiendo con el Día de la Poesía Visual, a través de la página www.escritoresdeeuskadi.com. Los ganadores serán avisados personalmente.
7-Las obras seleccionadas serán expuestas a partir de ese día en una Sala de Exposiciones de Bilbao en un acto público. Los autores cederán a la AEE/EIE la posibilidad de que la exposición se mueva a otras localidades de Euskadi.
8- La AEE/EIE no mantendrá correspondencia alguna con los optantes al premio ni facilitará a éstos información sobre clasificación de las obras ni sobre los integrantes del jurado.
9- El hecho de concurrir a este premio supone aceptar todas sus BASES.
“Juan Carlos Eguillor”
Poesia Bisualeko Nazioarteko Lehendabiziko Saria
Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkarteak (AEE/EIE) “Juan Carlos Eguillor” Poesia Bisualeko Nazioarteko Lehendabiziko Saria iragartzen du
ondoko baldintzapetan:
1- Ekimen honetan edozein nazionalitateko sortzaileek, adin-nagusikoak, argitaratu gabeko lan bakar batekin Epaimahaiaren erabakiaren egunera arte, har dezakete parte.
2-Lanak, gai librekoak, ez dira A-4 formatua (297x210 milimetroak) baino handiagoa izan behar, ezta 300 pixelak hazbeteko baino gehiago ere. Posta elektronikoz bidali behar izango dira helbide honetara: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.. Mezuan poemaren izenburua baino ez da azaldu behar. Egilearen datu pertsonalak erantsitako Word dokumentu batean izan behar dira, lanaren izenburua agertuko delarik.
3- Aurkezturiko lanen artean, irabazle bat eta bi accesit banatuko dira. Era berean, 40 lan aukeratuko dira gehienez. Horiek guztiek, ekimena dela eta, argitaratuko den katalogo bat osatuko dute. Egile sarituek eta aukeratutakoek katalogoa jasoko dute sari moduan.
4- Epaimahaia AEE/EIEko kideek eta poesia esperimentalean arituriko artistek osatua izango da.
5- Lanak aurkezteko epea urriaren 1ean hasi eta azaroaren 30ean amaituko da.
6- Epaimahaiaren erabakia 2012ko urtarrilaren 26an iragarriko da, Poesia Bisualaren Eguna, web orri honetan, www.escritoresdeeuskadi.com. Irabazleek horren berri izango dute pertsonalki. Aukeraturiko lanak egun hartatik aurrera erakusgai izango dira Bilboko Erakusketa Areto batean ekimen publikoa egingo delarik. Egileek baimena emango diote AEE/EIEri erakusketa Euskadiko beste herri batzuetara mugitzekotan.
7- AEE/EIEk ez du inolako harremanik izango lehiaketan parte hartzaileekin ezta epaimahaikideei edo aurkezturiko lanen sailkapenari buruzko informaziorik hornituko ere.
8- Parte hartu izanak lehiaketaren oinarriak onartzea dakar.
