Presentamos “Usted está aquí. Ellos también”, antología de humor en la que participa Abel Amutxategi
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
"Usted está aquí. Ellos también” es una antología de humor que ofrece cinco visiones muy diferentes sobre lo que podría ser un primer contacto extraterrestre. Pero sobre todo es el proyecto de cinco autores que defienden cinco formas muy diferentes de hacer el humor. Porque el humor no es uno y trino, como se dice en algún clásico del género, sino que puede adoptar infinidad de formas.
Estos cinco autores son Abel Amutxategi, Bandinnelli, Pablo García Maeso, Sergi Álvarez y Sergi Escolano. Ellos son los que se han infiltrado tras las líneas extraterrestres demostrando un absoluto desprecio por las más elementales normas de seguridad y, ni cortos ni perezosos, han plasmado en sus relatos todo lo que han visto, escuchado, toqueteado, lamido u olido durante su misión.
Leeremos sobre las bondades de la arquitectura desmontable, los amorosos efluvios de las glándulas epirrenales de algunos tipos de aliens, conoceremos a Matías Prats IV a través de los ojos de una cucaracha robótica, viajaremos a través de agujeros negros y seremos testigos de cómo un animal doméstico puede transformarse en un altavoz intergaláctico.
Todo ello llevados de la mano de Ferran Varela, que hace las veces de maestro de ceremonias en este proyecto tan fuera de lo común.
Después de esto sólo nos queda leer y sonreír. Sobre todo, sonreír mucho. Porque uno nunca sabe cuándo podría toparse con un alienígena y no hay segundas oportunidades para causar una buena primera impresión.
Para conocer más sobre esta obra, os invitamos a consultar su ficha y a revisar sus primeras páginas.
Primavera literaria: 2021 será un año de novedades
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Desde enero hemos venido anunciando lanzamientos editoriales de nuestros asociados, unas obras que nos transportan a diferentes universos y nos inducen a reflexiones y emociones: la última novela de José Ignacio Carnero, "Hombres que caminan solos"; "La herida" de Carlos Télez Sedano en versión digital; "El ruido de entonces" de Anton Arriola; "La montaña del infierno" de Marisol Ortiz de Zárate; “Medios digitales, participación y opinión pública” de Daniel Barredo, o el audiolibro de "La escultural Mary" de M.J. Pradera.
El invierno termina en una primavera literaria que irá más allá de la estacional y que nos vaticina un 2021 lleno de buenos libros. A continuación, anunciamos algunos de los lanzamientos de nuestros asociados que están por venir:
Leer más: Primavera literaria: 2021 será un año de novedades
Programa de la 2ª Jornada organizada por la AEE/EIE, 'El autor en el nuevo mundo de la edición'. Bilbao, 19 de septiembre.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Programa de la III Jornada del Autor (Bilbao, 16/09/2016)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Tenemos el placer de anunciar el programa de la III Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición' que se celebrará el 16 de septiembre en Azkuna Zentroa- La Alhóndiga de Bilbao. Se podrá seguir por streaming simplemente ingresando en nuestra página web.
9:30-10:00 | Presentación. La presidenta de la AEE/EIE, María Eugenia Salaverri, abrirá y presentará la III Jornada del Autor. |
|
10:00-11:45 | Conferencia inaugural a cargo de Michael Bhaskar: 'Análisis de los nuevos modos de editar y de las fuerzas económicas y sociales que están transformando la lectura'. Conferencia de Rüdiger Wischenbart: 'Los mercados editoriales del mundo'. Conversación entre los dos ponentes. Modera: Javier Celaya (Dosdoce.com). |
|
12:00-13:00 | Mesa redonda: 'Las librerías del futuro, ¿dónde compraremos y dónde leeremos?'. Participan: Luis Collado (Google), Silvia Clemares (Kobo), Marc Santandreu (Tekstum) y Gexan Sors (Librerías Elkar). Modera: Teresa Peces, periodista y directora editorial de 'La Lectora futura'. |
|
13:15-14:00 | Momento booktuber del asociado. Participantes: Abel Amutxategi, Luis A. Bañeres, Adrián Martín Ceregido, Fernando G. Pañeda, Javier Gil, Cristina Gumuzio, Edurne M. Aiona, Gabriel Olamendi, Iñaki Sainz de Murieta, Garbiñe Salaberria y Jorge Urreta. (Cada asociado contará con 5 minutos para explicar su libro y por qué deberíamos estar interesados en leerlo). |
|
14:00-16:00 |
|
D e s c a n s o / c o m i d a |
16:15-17:15 | Mesa redonda: ‘Las diferentes puertas de entrada en el mundo de la edición'. Participan: Alicia González Sterling (agente literaria BookBank), Fernando Tarancón (Editorial Astiberri) y Francisco Javier Irazoki (escritor). Modera: Antonio de Marco (Am Consultores). |
|
17:30-18:30 | Tertulia a dos: Fernando Savater (filósofo y ensayista) conversa con María Eugenia Salaverri (escritora y guionista). |
Para descargar programa completo, AQUÍ.
Más información sobre cada uno de los ponentes, AQUÍ.
Programa de la IV Jornada del Autor (Bilbao, 15/09/2017)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Una veintena de ponentes de primera fila de Europa y Latinoamérica pondrán sobre la mesa sus respectivas visiones sobre la nueva realidad del sector editorial
Tenemos el placer de presentar el programa de la IV Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición' que se celebrará el próximo 15 de septiembre en Azkuna Zentroa-Alhóndiga Bilbao. Para conocer mejor el perfil de cada uno de los ponentes que participan y descargar el dossier de prensa, acceder AQUÍ.
El por qué de esta Jornada
El objetivo es continuar arrojando algo de luz sobre la transformación que viene experimentando el mundo del libro, la lectura y la edición desde hace unos años pensando en los autores. Volvemos a contar con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco para hacerlo posible.
El sector editorial está en transformación constante, con unos cambios que vienen para quedarse. Y va a seguir evolucionando: ahí están los nuevos dispositivos de lectura, las nuevas plataformas de venta, lectura y distribución, las redes sociales, la medición de las decisiones de compra a partir de algoritmos, la autopublicación o el fenómenos de los booktubers. Al sector no le queda otra opción que adaptarse y aprovechar las oportunidades que ofrecen todos estos cambios.
De ahí la necesidad de organizar este evento que ya celebra su cuarta edición, para intentar acercar a los autores a los nuevos entornos, que conozcan a los nuevos intermediarios y puedan al menos intuir en qué nuevos mercados deberán competir.
Aparte de poder contar con la presencia de nuestros asociados, nos gustaría invitar a todos aquellos que quieran informarse sobre estos temas antes de lanzarse a escribir. También a editores, agentes literarios, libreros, plataformas de distribución y bibliotecarios, o a cualquier persona que esté interesada en aprender que un libro ya no es sólo un libro, ¡es mucho más!
El programa
La próxima edición será inaugurada por Sam Missingham, experta británica, mentora de autores y conocida por ser una de las mayores creadoras de audiencias de Europa. El broche final será un taller sobre autopublicación que impartirá Carlos Liévano, responsable de la plataforma Kindle Direct Publishing (KDP) de Amazon en español. Dada la experiencia tan positiva del año anterior, repetimos el Momento booktuber del asociado. El resto del programa son mesas redondas temáticas que reunirán a reputados profesionales del sector.
A continuación detallamos la programación que se puede descargar completa desde aquí.
9:30-10:00 | Presentación. María Eugenia Salaverri, presidenta de la AEE/EIE, abrirá y presentará la IV Jornada del Autor. |
|
10:00-10:45 | Conferencia inaugural a cargo de Sam Missingham, Fundadora y CEO de la plataforma web Lounge Books: 'Dónde encontrar a tus lectores y cómo cautivarlos'. |
|
11:00-11:45 | Mesa redonda: El audiolibro, una nueva forma de lectura Participan: Pau Centellas, Presidente de ADAL; Maribel Riaza, Responsable del Área de Relaciones con las Editoriales en Storytel; Iria Álvarez, Directora de desarrollo de negocio online y Business intelligence en Penguin Random House. Modera: Margarita Guerrero, Directora de Bookwire para España y Latinoamérica. |
|
12:00-13:00 | Mesa redonda: El futuro del formato papel en el periodismo cultural Participan: Guillermo Busutil, Director de la Revista Mercurio; César Coca, Adjunto a la Dirección de El Correo y responsable del suplemento Territorios de la Cultura; Winston Manrique, Fundador y director de WMagazín y colaborador de El País. Modera: Concha Barrigós, Redactora Jefe de la Sección de Cultura y Espectáculos de la Agencia EFE. |
|
13:15-14:15 | Mesa redonda: El reto de las ferias del libro en la era digital Participan: Manuel Gil, Director de la Feria del Libro de Madrid; Marisol Schulz, Directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México); Marifé Boix, Vicepresidenta de la Feria de Frankfurt. Asier Muniategi, Director de la Feria del Libro de Bilbao. Modera: Arantxa Mellado, Fundadora y Directora de DataLibri. |
|
14:30-15:45 |
|
D e s c a n s o / c o m i d a |
16:00-17:00 | Momento booktuber del asociado. Participan: Abel Amutxategi, Ager Aguirre, Ana Francia, Agustín Mamolar, Nekane González, Agustín Hurtado, José Antonio Martín Acosta, Javier Gil, Gabriel Olamendi, Cristina Romea, Iñaki Sainz de Murieta, Oskar Molina, Aranzazu de Isusi, José Serna y Jorge Urreta. |
|
17:15-18:15 | Mesa redonda: Los secretos para que un libro se publique Participan: Juan Casamayor, Editor de Páginas de Espuma; Gregori Dolz, Editor de Alrevés Editorial; Berta Bruna, Agente literaria; Núria Ostáriz, Lectora profesional. Modera: Bernat Ruiz Domènech, Consultor experto en digitalización del libro. |
|
T a l l e r |
||
18:30-20:00 |
Autopublicación: millones de lectores te esperan
|