Presentamos la nueva novela de Jorge Urreta, “Sueños del pasado", que sale a la venta mañana
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Mañana sale a la venta la última novela de Jorge Urreta.
La obra se titula "Sueños del pasado" y, en palabras de su autor, se trata de "un thriller con un estilo muy ´Stephen King´".
Esta nueva novela de Urreta está prologada por Marta Abelló.
"Sueños del pasado" ve la luz en formato electrónico gracias a Click Ediciones, editorial digital de Grupo Planeta. El autor bilbaíno repite con esta editorial, que también sacó al mercado su novela Próxima estación: conspiración.
Felicitamos a Jorge por esta nueva obra que deseamos le brinde muchos éxitos y alegrías.
Presentamos la tercera novela de Pilar Lloves: "Que nadie se apiade de mí"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos la última novela de Pilar Lloves, "Que nadie se apiade de mí", que ha sido editada por Nimbo Cultura.
Presentamos la última novela de Ricardo Alía, "El cementerio de los ingleses"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos la última novela de Ricardo Alía, "El cementerio de los ingleses", una novela negra, en la que su autor se ha implicado de forma muy personal, tanto por la proyección sobre el protagonista de muchos aspectos de su personalidad, como por haber optado por la autopublicación.
El propio Ricardo Alía nos explica qué ha supuesto para él "El cementerio de los ingleses".
«Esta nueva obra es mi trabajo más literario y el más alejado de los estándares al uso de la novela negra. La idea surgió al descubrir que no existía un mapa literario de San Sebastián, un plano que señale los sitios en los que dejaron su huella en la ciudad escritores tan célebres como Baroja, Hemingway o Víctor Hugo. El protagonista es un escritor en el que he proyectado parte de mi personalidad, con lo cual, se puede decir también que es mi obra más íntima. Supone un punto de inflexión en mi carrera literaria ya que me desvío de las editoriales tradicionales y emprendo un nuevo camino con la autopublicación. He tenido que transitar por una senda llena de peligros y obstáculos, en la cual, me he convertido en editor, diseñador, maquetador, corrector… pero al final, cuando ves el resultado, y sostienes el libro entre tus manos, la sensación de orgullo no puede ser mayor.»
Damos las gracias a Ricardo Alía por sus impresiones y le deseamos lo mejor con esta nueva obra.
Presentamos la última obra de Daniel Barredo: “Medios digitales, participación y opinión pública”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Hoy nos centramos en la nueva obra de Daniel Barredo. “Medios digitales, participación y opinión pública”, editada en Colombia por la Editorial Tirant Lo Blanch.
En este libro, Daniel Barredo reflexiona en clave evolutiva sobre la relación entre los medios digitales, la participación y la opinión pública, tratando de trazar un recorrido histórico. La obra pone broche de oro a un trabajo de investigación que le ha llevado 3 años y en el que ha consultado cerca de 400 referencias.
El propio autor nos resume sus impresiones sobre esta obra: "en este libro realizo un recorrido histórico desde la invención de los primeros medios, al desarrollo de los sistemas automatizados de comunicación característicos de las prácticas participativas en las redes sociales. En total, en estas 437 páginas recojo 3 años de trabajo y apuntes que incluyen un abundante trabajo de campo sobre la relación entre los medios de comunicación digitales y la participación ciudadana en países como Colombia, China, España, entre otros, como no podía ser menos por mi formación doctoral en España, mi vinculación como profesor en Colombia, y mi colaboración como investigador invitado en el Fudan Development Institute de Fudan University, en Shanghái, China".
"Desde mi punto de vista, es un libro muy útil para estudiantes de pre y posgrado, y para el público en general, ya que trata de sintetizar y de explicar las teorías de la comunicación, con los avances en la cibercomunicación, todo ello de una forma amena, con capturas ilustrativas, tratando de huir de un discurso meramente académico. La idea del libro surgió al preparar mis clases de teorías de la comunicación y cultura digital, o sobre la creación de la empresa periodística, ya que observé que muchos de los manuales eran excesivamente técnicos o muy específicos. Por ello, me parecía necesario escribir un libro con una vocación enciclopédica, un libro gracias al cual el lector pueda seguir, de una manera secuencial, los cambios y los desafíos a los que se enfrentan los medios de comunicación y, en términos más amplios, la comunicación contemporánea".
Presentamos “De natura”, el nuevo poemario de Loli G. García
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Hoy Loli G. García nos presenta su segundo poemario, titulado “De natura”, que ha sido editado con Nimbo Editorial y que cuenta con ilustraciones de la acuarelista Blanca Olabuenaga.
Sobre esta novedad literaria, la propia Loli comenta: “desde que tengo recuerdos, me veo disfrutando de la naturaleza de la mano de mi padre y mi madre, quienes me acercaron a ella a orillas del río Zadorra (en Vitoria-Gasteiz); por eso, estar en el campo ejerce en mí una gran atracción y busco su contacto allá donde me encuentre. De estos sentimientos surge De natura”.
Queremos destacar también las palabras que Adolfo Marchena, autor del prólogo, refleja en la contraportada del libro: “De natura es un inmenso canto a la armonía y la belleza. Una búsqueda muy adentro, a través de la sencillez de la naturaleza, dentro de esa complejidad y abstracción que, muchas veces, no llegamos a percibir en ella”.
Aprovechamos para anunciar que el 12 de mayo, a las 18,30hrs, la propia autora presentará y firmará esta nueva obra en la Librería Mara Mara de Vitoria-Gasteiz (C/ San Francisco n 16).
Felicitamos a Loli por este nuevo poemario que deseamos le brinde muchas alegrías.