Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Presentamos "Rutas mitológicas vascas" de Imanol Bueno y Aitor Ventureira

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 07 Enero 2022
Creado: 07 Enero 2022

 
Presentamos "Rutas mitológicas vascas", el último libro de Imanol Bueno Bernaola y Aitor Ventureira San Miguel, editado por Txalaparta.
 
Esta espectacular guía presenta a los principales seres mitológicos vascos, sus historias, sus nombres y características, a través de 18 rutas y excursiones y más de 40 leyendas, con textos que nos harán vibrar y fotografías que nos invitan a recorrer nuestra geografía para encontrar sus moradas y habitáculos más conocidos y los más recónditos. 
 
"Con este libro", nos cuenta el propio Imanol Bueno, "se ha pretendido redescubrir la riqueza y variedad  de personajes de nuestra mitología a través de una selección de leyendas y propuestas de una veintena de rutas trazadas para todo tipo de público. Este libro invita a calzarse las botas y recorrer nuestra geografía en busca de las moradas de los genios y el resto de criaturas mágicas".
 
Damos las gracias a Imanol por compartir con nosotros este libro que nos motiva a recorrer parajes legendarios, sumergirnos en historias y leyendas y, en definitiva, a vivir nuestra cultura. Le deseamos a él y a Aitor Ventureira que esta obra les aporte muchas alegrías.
 

Leer más: Presentamos "Rutas mitológicas vascas" de Imanol Bueno y Aitor Ventureira

Presentamos "Seb Damon Vix" de Martín McCoy, la tercera entrega de la serie del detective de la Luna

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 28 Diciembre 2020
Creado: 28 Diciembre 2020

Los últimos días de este año tan diferente y complejo que hemos vivido nos están trayendo bastantes novedades literarias.

Hace apenas una semana nos alegrábamos con la noticia del lanzamiento de lo último de Martín McCoy. Se trata de “Seb Damon Vix”, una novela negra con trasfondo de ciencia ficción, que constituye la tercera entrega de la saga de Seb Damon, el detective de la Luna. Los libros anteriores de la serie son “Seb Damon 3 14” y “Seb Damon Libertad Virtual”.

En palabras de su propio autor, Martín McCoy, “escribir “Seb Damon Vix” ha sido todo un desafío. Por un lado, en 2020 todos hemos tenido más dificultades de las normales para desarrollar nuestras actividades habituales, no hablemos ya de las intelectuales y creativas. Por otro lado, mi vida personal ha sido especialmente complicada. Por todo ello, creo que ha sido mi libro más difícil, pero, probablemente, también el más especial. He intentado volcar en él mucho de lo que he vivido en los catorce meses que me ha costado escribirlo. Tan solo espero que al lector le llegue lo que he intentado trasmitir”.

Leer más: Presentamos "Seb Damon Vix" de Martín McCoy, la tercera entrega de la serie del detective de la Luna

Presentamos "Sueños enredados" de Mónica García Saiz, cierre de la trilogía "Amor enredado"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 07 Enero 2021
Creado: 07 Enero 2021

Presentamos "Sueños enredados" de Mónica García Saiz. Esta novela de romance erótico constituye el cierre de la trilogía "Amor enredado", compuesta también por "Palabras enredadas" y "Pasiones enredadas".

Hemos preguntado a Mónica García qué ha supuesto para ella esta nueva historia: "Empecé a escribir esta trilogía a principios de 2017. Llevaba en la escritura desde 2013 (comencé antes, pero solo escribía relatos inacabados). Mis primeras novelas eran muy rosas, muy juveniles, y quise escribir algo diferente. No había escrito ni una sola escena de sexo explícita y me puse como reto narrar al menos una. También quise romper un poco con todo lo que había leído en Wattpad, una plataforma de lectura y escritura gratuita en la que a día de hoy sigo siendo activa como escritora. Allí todas novelas románticas abordan el cliché del jefe que se enamora de una de sus trabajadoras era muy similar: ella se queda embarazada de él, él es frío y distante, ella es sumisa, siempre hay un mejor amigo gay... Me cansé y me propuse contar una historia así, pero rompiendo con todo eso que tanto había leído. ¿Por qué él no podía ser dulce? ¿Por qué ella no podía tener sus metas y aspiraciones? Así nació esta trilogía, la que me ha llevado dos años escribir y que cuenta con un spin off que saldrá el año que viene también en Amazon".

Leer más: Presentamos "Sueños enredados" de Mónica García Saiz, cierre de la trilogía "Amor enredado"

Presentamos "Zenbat denbora", un poemario de Elisa Rueda escrito íntegramente en euskera

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 01 Febrero 2022
Creado: 01 Febrero 2022

Hoy nos centramos en la presentación de "Zenbat denbora" de Elisa Rueda. Se trata de un poemario escrito íntegramente en euskera y editado por Literarte. El libro está prologado por Antton Valverde, que además ha puesto música el poema que da título al libro, incluyendo el tema en su último disco, Gaua, ausentziaren itzala.

"Zenbat denbora" se presentará el próximo día 8 de febrero en la FNAC de Bilbao.

A continuación reproducimos las palabras de Antton Valverde en el prólogo del libro:

«Demos la bienvenida a Elisa Rueda al mundo de la poesía escrita en euskera y aprovechemos la oportunidad que nos brinda para adentrarnos en su mundo.

»Podemos caminar de su mano por el mar, sumergirnos en las olas, oler el salitre en pleamar, en bajamar, con luna, en el bosque, entre hortensias, en la montaña, entre cerezos que aún no han florecido, enamorarse…

»Este viaje merece la pena.

Así que, lector, lectora, toma el libro, siéntate en un sofá y saborea el poemario “Zenbat denbora”. Y si te emocionas con poemas como “Poema perfecto” o “Abrázame”, deja tu pensamiento libre y tal vez te des cuenta de  cuánto tiempo llevas fuera de este mundo.

Sentada en el borde del sillón, 

un libro cerrado entre las manos 

»Y te preguntarás: Zenbat denbora?  ¿Cuánto tiempo?»

Antton Valverde

Felicitamos a Elisa Rueda por esta obra que deseamos le brinde muchas alegrías.

Leer más: Presentamos "Zenbat denbora", un poemario de Elisa Rueda escrito íntegramente en euskera

Presentamos la "Antología poética del desexilio, Los Nautas", en la que participan Fernando Aramburu, Francisco Irazoki y Mertxe Manso

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Diciembre 2020
Creado: 11 Diciembre 2020

 

La “Antología poética del desexilio. Los Nautas”, con selección y prólogo de Mertxe Manso y en la que también participan Fernando Aramburu y Francisco Irazoki, entre otros poetas, es una antología donde se recoge una generación poética de autores residentes en el extranjero, “exiliados voluntariamente” por razones económicas, laborales, personales, etc. Son autores que emigraron bien a Europa, a países tales como Alemania, Francia, Italia, o bien a otros lugares como EEUU y sus diferentes estados (Virginia, Ohio, Iowa, New York, etc..), e incluso a Japón.

En este viaje de versos y países con catorce poetas, voces, unas conocidas y otras no tanto, ordenados alfabéticamente aparecen nombres como Fernando Aramburu, Iván Díaz Sancho, Joaquín Gallego, Irene Gómez Castellano, Beatriz Hernanz Angulo, Francisco Irazoki, Pedro Larrea, Marta López Luaces, Mertxe Manso, Ana Merino, Luis Muñoz, María Paz Moreno, Fernando Operé y Fernando Valverde.

Un libro que nace bajo el sello editorial de “La Manzana Poética” con una trayectoria de veinte años de edición y más de 53 números publicados. Como entidad cultural viene realizando actividades anuales culturales de fomento de la lectura y promoción de la literatura española, como el Seminario de Poesía, con diecisiete ediciones de carácter monográficas; el Taller de Investigación literaria, con cuatro ediciones de estudio de poetas y obras realizadas por prestigiosos especialistas y críticos, y por último, su Círculo de Traducción Poética, de carácter internacional. Actividades todas con atención no sólo a primeros nombres con trayectoria, también orientadas a jóvenes escritores, poetas, y en el plano de la igualdad con especial atención a la mujer y su papel importante en los últimos años en literatura y poesía, características que han hecho que esta actividad cuente con un talante literario abierto y coherente con el tiempo que le toca.

 

 

 

Página 131 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio