Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Luis Mari De Juan

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 26 Abril 2022
Creado: 26 Abril 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Luis Mari De Juan. 

Nacido en Ordizia, geógrafo y técnico de seguridad y medio ambiente, apasionado de la escalada, el atletismo y el rugby. También es un entusiasta de la ciencia ficción, especialmente de los autores clásicos. 
 
Su amor y respeto por el medio ambiente le llevó a crear en 1994 una asesoría medio ambiental para empresas.
 
Su primera novela, "Osiris, viaje a la eternidad", se publicó en 2017 con la editorial Erroteta. Con ella se iniciaba una saga de ciencia ficción, que continuó con  "Nacimiento" publicada a finales de 2021 por la editorial ALT. A estas obras les seguirán dos novelas más, completando una tetralogía.
 
"Nacimiento” se considera la precuela de la primera entrega, “Osiris, viaje a la eternidad”, en la que vuelve a los años previos del 3000 para poder explicar el mundo y las cuestiones que habían quedado en el aire.
 
Cuestiones, como el nivel que ha alcanzado la tecnología, si pueden sentir los androides o la importancia que ha tomado la religión en nuestras vidas, que quedan explicadas en esta obra, en la que conviven humanos y androides dotados de una tecnología increíblemente desarrollada y donde han desaparecido los estados, las armas y en la sociedad imperan el conocimiento y la fe. Se ha aprendido mucho de los errores del pasado, pero la incrustación de una proteína con la intención de evitar el instinto autodestructivo de los humanos les ha privado de intimidad y libertad.

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Luis Mari! 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Marga López Azkona, anunciando la presentación de su nuevo libro "Resolución de conflictos y mediación"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Junio 2022
Creado: 23 Junio 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Marga López Azkona. 

Y lo hacemos anunciando la presentación, el próximo día 28 de junio, a las 19 horas, en Bidebarrieta (Bilbao), de su nuevo libro "Resolución de conflictos y mediación", editado por Ediciones Carena. La autora estará acompañada por Vicenta Alonso de la Cruz, psicóloga y directora del Centro Penitenciario de Bizkaia, y por el cantautor, Iñaki Basabe Bolívar.

Marga López Azkona es psicóloga. Ha colaborado en el diseño y la puesta en marcha de diferentes proyectos sociales. Se ha interesado siempre por el mundo de las relaciones humanas y ha utilizado sus conocimientos técnicos para incidir en campos como la inserción social de personas en situación de exclusión. Estudió Psicología en la Universidad de Deusto y Dirección de Marketing y Planificación Estratégica en la Escuela Europea de Negocios, en Bilbao. Máster universitario en resolución de conflictos y mediación por la Universidad Europea del Atlántico. Becada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en cursos de investigación sobre psicología, sociología y literatura. Ha realizado estudios para el Gobierno Vasco sobre la inserción sociolaboral de ex -toxicómanos y sobre drogas. En Ediciones Carena ha publicado el ensayo Los pies del peregrino y ahora presenta esta nueva obra, "Resolución de conflictos y mediación".

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Marga!

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Marga López Azkona, anunciando la presentación de su nuevo...

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a MARÍA BENGOA LAPATZA-GORTAZAR

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 19 Febrero 2024
Creado: 19 Febrero 2024

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de MARÍA BENGOA LAPATZA-GORTAZAR

MARÍA BENGOA LAPATZA-GORTAZAR

Nació en Bilbao (10 de noviembre, 1959) La lectura y la escritura han formado siempre parte de su
vida. Estudió Ciencias de la Información y se especializó en periodismo cultural. Colabora en revistas
literarias y suplementos de periódicos desde hace décadas. Obtuvo el Premio Emakunde de Periodismo en
1998. Ha impartido un Taller de lectura del Ayuntamiento de Bilbao cuatro cursos y ha sido jurado de
numerosos certámenes literarios como el Premio Euskadi y el Gabriel Aresti.
Promovió la antología Bilbao, almacén de ficciones – Bilbao, ipuin biltegia.
Libros publicados:
'A París en globo'. Relatos (Huerga & Fierro, 1998)
‘La poeta Angela Figuera’. Biografía (BBK, 2003)
‘El mar de Arrigunaga’. Novela (Tusquets, 2023).

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a María Jesús Andérez

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Julio 2023
Creado: 06 Julio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de María Jesús Andérez

María Jesús Andérez nace en Bilbao.

Se educa en el colegio San Pedro Apóstol, donde cursa el Bachiller.
A los quince años descubre el mundo de la lectura, un mundo este que le atrapa y fascina.
Estudia Idiomas y vive cuatro años en Londres, una ciudad que le deslumbra por su estilo de vida y sensación de libertad, en donde le parece que todo es posible.
De regreso a España, empieza a escribir relatos cortos que se inspiran en los recuerdos de su niñez, en los veranos de un pequeño pueblo riojano. En los comentarios que escucha a sus abuelos, en la vida, anécdotas y filosofía parda de los lugareños.
Muchos años más tarde recopila aquellos relatos, olvidados en un cajón y los rescata adaptándolos en forma de capítulos, dando así a luz a su primera novela: "Solo vida"
Solo vida está publicada por la editorial círculo rojo, en 2022. 
El libro pretende ser un homenaje a las sufridas mujeres de principios del siglo XX, es decir, nuestras abuelas.En toda la obra subyace un fondo moralista que con amplitud de miras, refleja la personalidad de la autora en la exquisita sensibilidad con la que retrata a sus personajes. Actualmente María Jesús Andérez reside en Bilbao y se prepara para escribir una segunda novela.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a María Jesús Andérez (2)

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Julio 2023
Creado: 06 Julio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de María Jesús Andérez

María Jesús Andérez nace en Bilbao.

Se educa en el colegio San Pedro Apóstol, donde cursa el Bachiller.
A los quince años descubre el mundo de la lectura, un mundo este que le atrapa y fascina.
Estudia Idiomas y vive cuatro años en Londres, una ciudad que le deslumbra por su estilo de vida y sensación de libertad, en donde le parece que todo es posible.
De regreso a España, empieza a escribir relatos cortos que se inspiran en los recuerdos de su niñez, en los veranos de un pequeño pueblo riojano. En los comentarios que escucha a sus abuelos, en la vida, anécdotas y filosofía parda de los lugareños.
Muchos años más tarde recopila aquellos relatos, olvidados en un cajón y los rescata adaptándolos en forma de capítulos, dando así a luz a su primera novela: "Solo vida"
Solo vida está publicada por la editorial círculo rojo, en 2022. 
El libro pretende ser un homenaje a las sufridas mujeres de principios del siglo XX, es decir, nuestras abuelas.En toda la obra subyace un fondo moralista que con amplitud de miras, refleja la personalidad de la autora en la exquisita sensibilidad con la que retrata a sus personajes. Actualmente María Jesús Andérez reside en Bilbao y se prepara para escribir una segunda novela.

Página 38 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio