Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Almudena Fernández Ostolaza

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Junio 2023
Creado: 23 Junio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Almudena Fernández Ostolaza (Madrid, 1965). 

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y notaria por oposición desde 1991. También fue profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha residido por su profesión en diversos pueblos y ciudades, desde Almería hasta Santander, y actualmente vive en Bilbao.

En 2019 publicó su primera novela Primera instancia.

Un pueblo del Sur. Una pareja de amantes clandestinos. Un asesinato. Una jueza ante su primera investigación.

Editorial Distrito 93. 2019.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Amaia Galindo De Paula

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 03 Agosto 2022
Creado: 03 Agosto 2022

Hoy damos la bienvenida a la AEE/EIE a Amaia Galindo De Paula.

Nacida en Ermua, siempre soñó con crear historias, reales o ficticias

Y esta soñadora de las letras consiguió hacer su sueño realidad en 2021. En junio de este año, publicó su primera obra: "Retales de un instante contigo" (Editorial Circulo Rojo), un breve relato de prosa poética. Y en noviembre del mismo año publicó un pequeño poemario titulado "Para abrigar(t) el alma" (Editorial Diversidad Literaria).

También realizó un curso de escritura creativa.

Y, para completar este año de explosión literaria, se presentó a varios concursos de poesías y a uno de relatos cortos y todas sus obras fueron seleccionadas para incluirlas en sus correspondientes antologías.

Según sus propias palabras, su única finalidad es poder transmitir con palabras aquello que no se puede alcanzar excepto con el corazón.

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Amaia!

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Arantza Guinea

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 21 Abril 2022
Creado: 21 Abril 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Arantza Guinea. 

Nacida en Vitoria Gasteiz en 1961, poeta y rapsoda y administrativa de profesión.

Pertenece al grupo Poetas en Red desde 2009 y es miembro del equipo organizador del Festival Internacional Poetas en mayo desde 2016.

Ha participado en numerosas antologías:  en 2008 “Cinco voces” Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz; los Encuentros de poetas en Red en Sigüenza (2011), Bilbao, Peñíscola (2012), Madrid (2013), Calatayud (2014), Barcelona (2015), Cáceres (2016), Valladolid (2017), Salamanca (2018), Castro Urdiales (2019), Toledo (2020) y Alboraya (Valencia) (2022); Cien poetas en mayo (Vitoria Gasteiz) (2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022); en 2019 Asociación Cultural Habla / Ayuntamiento de Valladolid “Aquí librar los tiempos” y “Ella, la igualdad”; en 2021 “Cuenca, única y mágica” y en 2022 Asociación MIGAS “Poetas por la paz”.

También es autora de cuatro libros: los poemarios “Deshojando amapolas” (2015, Lord Byron Ediciones), “Zapatos de tacón de aguja” (2017, TarQus Editorial) y “Todas las caras de la luna” (2021, TarQus Editorial) y el libro de relatos "El juego de la vida” (2020, TarQus Editorial).

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Arantza! 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Begoña Iribarren Astorkiza

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 10 Agosto 2022
Creado: 10 Agosto 2022

Hoy damos la bienvenida a la AEE/EIE a Begoña Iribarren Astorkiza, anunciando que en breve saldrá a la luz su último poemario, “Ropa Tendida”. Esta obra es un recorrido por los recuerdos y los silencios recogidos, por los murmullos a voces en los oídos de una generación que le tocó ser la “ropa tendida”.

Begoña Iribarren es poeta y pintora. 

Ha publicado los siguientes libros: Poesía Itinerante (Editorial Artística Gerekiz) Plumas en el Aire (Editorial Artística Gerekiz), El triángulo de las ver-mudas(Editorial Artística Gerekiz). Este último en coautoría. También ha participado en las siguientes antologías, 300 Poetas cantan a Bilbao (Editorial La Gran Enciclopedia Vasca) y Selecciones Gerekiz. y el poemario Sameop, (Gomylex). Además, desde hace diecisiete años participa con sus poemas en la Revista Decires de la Asociación Literaria Escribe-Lee.

Alumna de teatro y recitación de Iñaki Urrutia, ha estudiado con los maestros de Bellas Artes, José Barceló, Félix Aguirre y Esperanza Yunta, entre otros.

Es miembro de la Asociación Artística Vizcaína, la Asociación Literaria Escribe-Lee y, anteriormente de la Asociación Artística Gerekiz, además de la AEE/EIE.

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Begoña! Esperamos con ilusión tener noticias sobre esa nueva obra...

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Belén Fernández Hernández

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 21 Junio 2022
Creado: 21 Junio 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Belén Fernández Hernández. 

Nació en Miranda de Ebro en 1956, pero vive en Vitoria-Gasteiz desde el año 1972, a donde llegó para  estudiar Magisterio. Quería algo especial, así que se fue a Bilbao a trabajar con alumnado sordo. Cuando en 1983 abrieron aulas para este tipo de alumnado en Vitoria-Gasteiz, regresó.

Al inicio de la E.S.O. y con la integración del alumnado con necesidades educativas especiales, pasó a un Instituto donde estuvo trabajando siempre en un Aula Estable.

Se jubiló en 2017 y, desde entonces se ha dedicado a la literatura, como escritora, al principio y, posteriormente, como editora.

Con doce años, ganó en Miranda de Ebro un concurso de redacción, organizado por el ayuntamiento para todos los centros educativos, con lo que fue su primer relato en el que ya aparecía la fantasía. A los dos años de aquel premio, quedó segunda en un concurso de cuentos de navidad. Desde entonces, siempre estaba escribiendo, pero era todo para regalar a amigos o familiares.

En 2009 pensó que había llegado el momento de intentar algo largo, una historia o una novela. De ahí surgió una trilogía de Fantasy, para público juvenil y adulto, que pronto se volverá a publicar:

  • La leyenda de Aranday (2010)
  • El último sedeenario  (2012)
  • Dagoyamaya la eterna (2015)

En el año 2019 publicó otras dos novelas:

  • La casa mágica. Adiós a mis pesadillas. Una novela corta sobre el acoso escolar, Bullying, que pronto se publicará también en euskera.
  • Cuarzo negro. Una novela juvenil y de adultos, de Fantasy.

Después de estar dando tumbos por varias editoriales, junto a varios amigos, creó la plataforma de difusión cultural “EL NIMBO”, para dar cobertura a cualquier persona creadora. A pesar de su corta trayectoria, de algo menos de dos años, han publicado más de treinta títulos. 

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Belén! 

Página 33 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio