Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Eba Martín Muñoz
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Eba Martín Muñoz
Eba Martín Muñoz
Eba Martín Muñoz nació en Barakaldo, Bizkaia. Desde pequeña ya sabía que quería ser escritora y estaba siempre con un libro en la mano, tanto que muy pronto dio el salto a las lecturas no infantiles a pesar de su edad. Ganar algún que otro concurso escolar la animó.
Estudió Filología Hispánica y Filología Clásica y se hizo profesora de instituto, labor que compaginaba como “negra”. Un día se decidió a sacar por fin un libro firmado por ella. Fue Seres malditos. El origen, en 2015, que publicó al año siguiente.
Desde entonces ya cuenta con catorce novelas, además de algún manual, y entre sus títulos destacan obras como Los ojos de la muerte, Los muertos sí hablan y Después de Dios.
Ganadora de varios certámenes y agraciada con una comunidad de lectores con una fidelidad a prueba de bombas, entre sus últimos hitos destacamos su nominación al Premio Nadal 2024.
Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Eduardo Luis Díaz Expósito
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Seguimos celebrando nuevas incorporaciones a la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE). En esta ocasión, damos la bienvenida a Eduardo Luis Díaz Expósito.
Este escritor bilbaino, que escribe poesía desde los 11 años, ha hecho de esta disciplina más que una afición, una pasión y una auténtica militancia.
Díaz Expósito ve la poesía como una forma extraordinaria de expresar, sentir y vivir con mayúsculas todo lo que nos sucede en el día a día. Por eso, su gran deseo es seguir comunicándose a través de sus poemas.
Hasta la fecha, ha publicado tres libros de poesía (“Glorias Áureas”, “Calles desiertas de la Esperanza” y “El Alma sin Costuras”) y un libro de aforismos (“Hikari”).
Forma parte de la Asociación Artística Vizcaína y de otras asociaciones culturales, como Poetalia, Txirula Taldea, la Asociación Algorteña Sotavento o Versadas.
En 2016 ganó el 1º Premio de recitación de la A.A.V. y posteriormente el Premio Elías Amézaga, por su labor poética y de rapsoda. También colabora en varias revistas culturales y en certámenes poéticos.
¡Bienvenido a la AEE/EIE, Eduardo!
Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Edurne Portela
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Edurne Portela.
Edurne ha desarrollado su carrera profesional en Estados Unidos, país en el que realizó primero un doctorado en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, para después trasladarse a la Universidad de Lehigh (Pensilvania). A lo largo de 13 años compaginó su trabajo docente con la dirección del centro de investigación para las humanidades de la universidad (Humanities Center) y otros puestos de gestión académica, al mismo tiempo que desarrolló su agenda de investigación y publicación.
En enero de 2016 decidió poner punto final a su carrera universitaria en Estados Unidos y volver a España. Es autora en la editorial Galaxia Gutenberg y con ella ha publicado el ensayo El eco de los disparos: cultura y memoria de la violencia (2016) y la novela Mejor la ausencia (2017) que recibió el Premio 2018 al mejor libro de ficción del Gremio de las librerías de Madrid y su traducción al italiano el premio internacional Ciudad de Cassino. En 2019 publicó su segunda novela, Formas de estar lejos. En marzo de 2021 publicó la novela Los ojos cerrados (Premio Estado Crítico 2022).
Desde 2021 es editora de su propia colección de ficción para Galaxia Gutenberg, en la que se han publicado los títulos Luces de invierno de Irati Elorrieta, El rey en la sombra de Maaza Mengiste, Sin tocar el suelo de Jokin Muñoz y Una nueva naturaleza salvaje de Diane Cook.
Una vez al mes publica una tribuna en los diferentes diarios regionales de la agencia Colpisa. Ha escrito regularmente artículos de opinión para El País y La Marea. Actualmente, en La Marea bimestral publica, junto a José Ovejero, la sección «Libros y susurros».
Creó, para Radio Nacional de España, la sección sobre literatura titulada «La vida imaginada». Semanalmente colabora en el programa «Boulevard» de Radio Euskadi entre las 10:00-10:30. Participó varias temporadas junto a Àngels Barceló en el programa «Hoy por Hoy», de la Cadena SER con la sección «Cosas que merecen la pena».
En las Jornadas #autor22, organizadas por la AEE/EIE, gracias al apoyo del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gremio de Editores de Euskadi y Cedro, Edurne participó en una serena y profunda conversación con Ramón Andrés, que fue moderada por Javier Maura. Puedes disfrutar de este magnífico diálogo en este vídeo.
¡Bienvenida a la AEE/EIE, Edurne!
Foto: Yolanda Aguas
Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Elena Peña Bilbao
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Elena Peña Bilbao.
Es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad País Vasco (2003) y tiene un Diploma de Especialización en Arte Contemporáneo Vasco (2004). Publicó varios poemas y relatos en distintas revistas literarias como Clarín, Carpe Diem o Aguamarina.
Publicó la trilogía juvenil titulada Las Revueltas (2016-2018) en la editorial Mundopalabras, ahora llamada Rubric, a la venta en papel y digital en Amazon, Koboo etc. Consta de los siguientes títulos:
-Canción de cuna para una noche de tormenta.
-La catedral que protege nuestros sueños.
-Tus ojos al otro lado de la muralla.
Su última novela se titula Si el agua nos lleva y ha sido publicada por la editorial Viento Norte en octubre de 2022. Es autora de la agencia editorial IMC.
¡Bienvenida a la AEE/EIE, Elena!
Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Fátima Diez
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Fátima Diez
Fátima Díez, nacida en Bilbao en 1962. Sanitaria de profesión y escritora entusiasta. Cómplice en la antología de relatos "Mujeres de la Historia 2,3,4” y en el libro “Casa de fieras” publicadas por M.A.R. Editor. Galardonada en varios concursos de relatos cortos. Siempre vinculada al mundo literario, ha organizando semanas del libro de Bilbao y Cantabria y partícipe en talleres culturales con Ramiro Pinilla. Colaboradora en revistas con artículos y microrrelatos.
Libros publicados
- “Contra el olvido” Publicado por la editorial Maluma, en diciembre de 2018.
-“El reclamo del viento”. Publicado por editorial Maluma, en noviembre de 2022.
Sinopsis:
- “Contra el Olvido” Un grupo de socios, un desfalco, una desgracia. Es la lucha, contra todos, de una mujer por averiguar quién está implicado en la muerte, en apariencia accidental, de su hijo.
- “El reclamo del viento” Una novela de tensiones y enigmas dentro del marco rural Cántabro. El resentimiento de unos y las reservas de otros desafían a la protagonista a sobrepasar el límite de sus recuerdos.
(En curso, mi tercera novela “La gravedad de las lágrimas” Describe el día a día de una huérfana encerrada en Preventorios, en la época de Franco y la Sección Femenina. En espera de respuesta de la editorial)
¡Bienvenida Fátima!
Puedes seguir a Fátima Díez en:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Instagram: Fátima Díez, escritora.