Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a José María Rodríguez Fernández

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 14 Abril 2023
Creado: 14 Abril 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de José María Rodríguez Fernández

En 2014 publicó su primer libro “Confesiones de una puta enamorada”. En 2021 edité mis dos poemarios actuales: Batallas desde mi interior I y II y ya en 2022 Tinieblas en el paraíso. 

¡Bienvenido a la AEE/EIE, José María! 

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Josu Bingen Fernández Alcalde

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 03 Abril 2023
Creado: 03 Abril 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Josu Bingen Fernández Alcalde. 

Es Doctor en Sociología -Universidad de Deusto-. Además de Profesor: Universidades de La Rioja y Navarra. Guionista & Realizador: Spots, Imagen Corporativa, Documentales. Técnico de Administraciones Públicas. Docente de Formación de Adultos.

Prolífero escritor ha publicado NARRATIVA: La Patria Prometida. Aberrigabeak (2023) -Thriller Histórico-. Un Latido Menos. Delírium Cordis. (2023) -Novela Romántica-.El Segundo Cerebro (2023)-Ciencia ficción-.La Casa del Sol (2019) -Relato Juvenil-.¡Campanas a Gloria! (2018) -Relatos Erótico-Poéticos II- .Manzanas de Hiel y Miel (2016) -Relatos Erótico-Poéticos I-. La Cosecha roja (2012) -Relatos Cinegéticos-.

DRAMATURGIA: La Ulises (2008).Romance en 7 T.actos del Caballo y La Barca (2009).Entrañas (2010).Los Monosabios (2011).Los Bastardos (2011).Versus: Alí o la Comunidad contra el Ciudadano Foreman (2011).La Traición: Otra Leonor, otro Antonio (2012).La Soberbia Cenicienta (2012).“La Rosarina”, Mi Heroína (2012).El Otro Cerebro (2014) -Ciencia Ficción-.El Enjambre (2015).¡De Golpe!, Academia Rápida de Baile (2015) -Comedia-.Poetas sin Estrellas (2016) -Comedia-.Las Amazonas y El Minotauro (2017).

POEMARIOS: La Vida Vuelta (2007).El Rojo y el Amarillo, Verdes (2008) -Poesía Infantil y Juvenil-.Per_Versos Inocentes (2008).Con Dedos de Aceite (2009).Nudo y Desnudo (2010).Flores a Hades (2012).La Escalera de Mantequilla (2014).Doña Soria Pura de Castilla, “Grande de España” (2016).Pecados Capitales: Sobre el Placer y el Dolor (2016).

ENSAYO SOCIOLÓGICO: Sociedad Criminal S.A. (2017).La Sociedad contra el Individuo (2018).Ley de Violencia de Género Española: Perversiones Sociológicas (2015).Serendipias I, II, III, IV y V (2015).Sociólogos en Crisis (2014) .La Ritualización de las emociones en la Música (2013).Sin Chivo Expiatorio no hay Grupo (2012).La Sociología No Existe (2010).Delictividad Organizada de Supervivencia (2009).Tribus, Nacionalismos y Ciudadanías (2009).El “Nomos” Contestado (2007)

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Josu! 

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Juantxu Luja Guinea

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Julio 2023
Creado: 06 Julio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Juantxu Luja Guinea

Nacido en junio de 1.950 en el caserío materno” Haizetxe”, de Saratxo Derendano, en la comarca de Aiala y criado en el caserío paterno “Argatxe”, de la misma comarca. En la actualidad reside en INOSO (Alava). Técnico en patología de estructuras como profesión y vitivinílogo y catador de vinos por afición, comenzó su vida literaria como columnista en periódicos locales, luego articulista sobre maridaje en la revista de arquitectura “ARKETYPO”, hasta que posteriormente publicó el libro APRECIANDO EL VINO.  Tras escribir una colección de relatos cortos y sin olvidar su gusto por el vino, decidió

adentrarse en el mundo de la novela, siendo sus obras contemporáneas, eróticas y de ficción.

Libros Publicados:

Apreciando el vino

Si usted desea conocer todos los secretos del vino y disponer de un buen libro de consulta, sin duda este es su libro.
(Ediciones Beta - 2018) 

El escrito número ocho

Una casona, nueve personajes y ocho escritos contienen la clave para resolver el crimen. (Editorial letra minúscula -2021)

La pueblerina ilustrada

Esta novela es un tributo a la belleza, a la exhuberancia y al resurgimiento de la literatura libertaria a través de la vida de una mujer valiente, que toma las riendas de su propio destino (Editorial letra minúscula- 2023).

 

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Julián Borao

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 10 Febrero 2022
Creado: 10 Febrero 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi del poeta bilbaíno Julián Borao.

Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Deusto, ejerció la docencia durante más de 40 años, 18 de ellos en plazas educativas del MEC en el exterior.

Ha colaborado en numerosas revistas (Kantil, Zurgai, Ámbito, Alkaid, Oceanum o Gure zurgaia). Ha participado en más de veinte antologías poéticas: las más recientes Poemas sin primavera (Ayuntamiento de Totana, 2021) Embarcados II (Huelva, 2021) y Voces del Extremo Bilbao 2021 (Amargord). También fue incluido en la antología de 14 poetas de Bilbao “Voces del Nervión” (Ed. Vitruvio, 2018).

Ha  coordinado, seleccionado, corregido y prologado la antología Las noches de LUPI en Bilbao (LUPI, 2014) así como la antología de relatos y poemas de estudiantes de 6º de Primaria, con los que realizó un taller de escritura creativa, titulado Cuando escribo soy feliz (A fortiori, 2017).

Ha prologado la novela Hijos del amanecer (Ed. Hades, 2011) de Asier Triguero y los poemarios 36 olas…, con resaca de Gonzalo Otamendi (Ed. Turandot, 2013), Déjame entrar de Monika Nude (Ed. Amargord, 2015), 63 poemas…, a ciegas de Gonzalo Otamendi (Ed. Literarte, 2016) y Otras formas de silbar al miedo de Luis Oroz (Vitruvio, 2017).

Ha editado un cuento infantil en la antología Juntos por un sueño (Ed. Tierra de nubes, 2015).

En 2010, junto con el poeta Óscar Alberdi (1966-2011), creó las Noches Poéticas de Bilbao, evento poético musical que se desarrolla en bares y locales con el objetivo de difundir la poesía, presentar la obra de diferentes poetas y músicos, dar a conocer nuevos autores y desarrollar un espacio poético en los lugares donde se reúne la gente habitualmente. Preside la Asociación Artístico Cultural Noches Poéticas, creada en 2012, y también ha formado parte del jurado del Concurso de Poesía Noches Poéticas Bilbao que lleva cinco ediciones desde 2015 y cuyo poemario ganador publica la editorial Vitruvio.

Colabora habitualmente en eventos poéticos y en presentaciones literarias. Durante dos años, coordinó y presentó “La cámara poética” en la librería Cámara de Bilbao. También presentó en 2009-2010 un espacio de poesía en el programa de Radio Popular, El club de los sentidos.

Ha participado en numerosos encuentros poéticos.

Algunos de sus poemas han sido musicados por los cantautores Antonio Román, José Ignacio Maestre y la cantautora Sensi Falán. También participa en el disco “Donde comienzan los sueños” del cantautor Txo Braceras con un poema que introduce uno de los temas.

Ha publicado en solitario Cuestión de suerte (Ediciones Vitruvio, Madrid, 2015), prologado por la poeta Katy Parra; Días pares e impares (LUPI, Sestao, 2016), prologado por el poeta y cantautor Marwan; Todo pasa por algo (Ediciones Vitruvio, Madrid, 2017), prologado por el poeta José Elgarresta, y Hasta aquí hemos llegado (Poesía tatoo, Vitruvio, 2019).

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Julián! 

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Loli G. García presentando su poemario "Como mariposas muertas"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 14 Diciembre 2021
Creado: 14 Diciembre 2021

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Loli G. García. 

Aprovechando esta ocasión, presentamos su primer poemario “Como Mariposas Muertas,” TarQus Editorial, con ilustraciones de Nor Martín y prólogo de Elisa Rueda, también asociada de la AEE/EIE.

En "Como Mariposas Muertas" encontramos poesía intimista en la que se expresa un viaje de crecimiento y conocimiento personal, partiendo de una situación de insatisfacción con la que se quiere romper para llegar a la plenitud, la libertad y la felicidad de ser tú misma. El motor de esta ruta es el desamor y el amor y se recorre adentrándonos en las estaciones  de invierno, primavera y verano. El libro incorpora un código QR que enlaza con 9 poemas recitados con acompañamiento de guitarra, que también se encuentran en Youtube y en la web.

Esta obra se presentó por vez primera el 22 de abril de 2020, en formato on line a través de Youtube. Posteriormente se dio a conocer de forma presencial en julio de ese mismo año, en Aletxa y en Vitoria-Gasteiz, el 23 de setiembre.

En la página web comomariposasmuertas.com, se puede encontrar más información sobre esta obra y los puntos en los que se puede adquirir, además de 9 de los poemas incluidos en esta obra recitados y acompañados de guitarra y una hemeroteca con la cobertura en medios de comunicación de este poemario. 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Loli y le deseamos muchas alegrías y satisfacciones con este poemario y con el que verá la luz el próximo año.

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Loli G. García presentando su poemario "Como mariposas muertas"

Página 37 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio