Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Tomás Medina

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 07 Junio 2023
Creado: 07 Junio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Tomás Medina

Nací un 30 de abril de 1977 en el hospital de Cruces Barakaldo, casi todo el mundo que
conozco de por aquí nació en el mismo sitio. Y desde entonces Trapagaran ha sido mi cuna,
mi escuela, mi instituto, mi familia… Siempre estaré orgulloso de Trapagaran y de sus
gentes.
Mi vida ha girado siempre alrededor de la educación, profesor y tutor de educación
primaria y pedagogo terapeuta a cargo de alumnado de necesidades educativas especiales
ya durante 23 cursos escolares. Sin embargo, al acabar las clases escolares, mi hija de 8 años
me pidió que le contase un cuento. Pero esta vez en vez de hacerla caso, le propuse que se
lo escribiría. Estuve de noche escribiendo para al día siguiente sentar a mi hija y a mi mujer
en el sofá y leerles lo escrito. Al acabar de leerlo sus caras eran todo asombro y pedían más.
Así fue el origen de mi comienzo literario. Ahora mismo, el segundo libro está ya en
proceso de maquetación y el tercero estoy escribiéndolo, pero el horario de profesor, padre
y escritor, no te permite tener muchas concesiones en lo que a tiempo libre se refiere.
La historia es sencilla, 4 alumnos de un colegio de distintas edades que cada uno va a desarrollar un poder distinto: aire, fuego, tierra y agua. Cada uno con su pasado detrás, con sus dificultades. Uno de ellos tiene parálisis cerebral y precisa de silla de ruedas. Un Harry Potter a la vizcaína, con lugares reales ambientados sobre todo en el municipio de Trapagaran. Aunque el libro abarcará lugares como Italia, Australia, Islandia… además para seguirlo creé la web enyared.es en la que puedes conocer los personajes reales y los lugares en los que sucede. 
Me muevo sobre todo por instagram donde además realizamos actividades relacionadas con el libro, presentaciones, entrevistas, directos, premios, sorpresas… Y además abierto a cualquier colaboración o ayudar a quien lo precise. Me considero muy afortunado porque en este corto periodo como escritor he conseguido algún hito que jamás pensé que me sucedería: Tener éxito en ventas, tener gente apoyando detrás, tener fanes a los que adoro, poder hacer una presentación en el Palacio de Olaso, entrevistas para el periódico y para la radio, presentación en biblioteca municipal, firma y venta de libros en la feria de Barakaldo y de Santurtzi… Y sobre todo conocer un montón de escritores y escritoras que cómo yo desean transmitir sus historias. Por eso, no puedo más que dar las gracias a todas aquellas personas que están haciendo que todo esto sea posible.

Publicaciones:

Enya Red y la diosa de las sombras. Editorial MR MOMO (2023)

Sinópsis:

2 niños y 2 niñas con poderes, descubren poco a poco el mundo mágico que nos rodea, que está entre nosotros a simple
vista: diosas malvadas, seres de luz mágicos que nos ayudan desde que la raza humana vivía en las cuevas, brujas,…

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Txema Olleta, presentando su obra "El tendal"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 10 Marzo 2022
Creado: 10 Marzo 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi del escritor bilbaíno Txema Olleta. 

Su afición por la lectura y la escritura desde la niñez y su activismo en diferentes movimientos sociales, sindicales y políticos, además de su trabajo durante 40 años como conserje de colegios públicos, le han permitido acercarse a las realidades cotidianas de la gente. Esto le ha posibilitado escribir relatos que reflejan, sobre todo la capacidad de superación de sus personajes, convirtiendo escenas de su vida cotidiana en una auténtica aventura.

Ha hecho alguna incursión en la poesía de estilo libre, participando alguna vez en las “Noches Poéticas” de Bilbao y  “Poesía del Abismo”. En los últimos años ha vivido un proceso de crecimiento y aprendizaje literario participando en diferentes talleres de escritura creativa. Fruto de este proceso, acaba de editar su primer libro de relatos cortos “El tendal”, gracias a la editorial Literarte.

“El tendal” es una recopilación de 50 relatos cortos. Utiliza el símbolo de un tendal para significar que, al igual que en ese tendal, los personajes van tendiendo retazos de sus vidas, llenas de color y movimiento. El autor, a través de sus relatos va tejiendo diferentes melodías íntimas en las que los personajes, cualquiera de nosotros/as puede ser uno/a de ellos/as, se pierden y se encuentran, en geografías minimalistas, espacios íntimos, potentes pero sencillos. El escritor no tiene prisa y sus personajes tampoco cuando transitan por arcanas librerías llenas de misterio, atalayas desde donde se divisan piratas, vagones de madera con olor a infancia de posguerra; desde Atxuri o el Mercado de la Ribera hasta Chueca o Atocha, desde Nueva York a Peruyes pasando por Barcelona o Venecia.

Una vez seducidos por los espacios, el escritor nos coge de la mano y nos lleva, como a sus personajes, a la aventura. Porque para él aventura es sinónimo de encuentro, oportunidad y renacimiento. Es así como aquellos se convierten en relatores épicos. Son seres normales y corrientes a los que la vida, la pluma del escritor, los va colocando en la tesitura de “o te tiras … o te tiro”. Su opción, como la del albatros, es siempre ir hacia adelante encontrando la fidelidad en el equilibrio del aire. Se trata de seres entrañables y empáticos que salen de su casa con una importante mochila hecha de palabras que no se dijeron, de decisiones que no se tomaron, de vacíos… pero todos ellos están abiertos a la esperanza y a la vida porque todavía hay tiempo. Y son las mujeres quienes ocupan un lugar central en los relatos. Mujeres sustento, centro, casa de la que uno se aleja y siempre vuelve; mujeres matriarcas, a veces cansadas, que buscan el sentido de sus vidas; mujeres que suben montañas y bajan colinas; mujeres que en sus relatos se encuentran y nos ayudan a encontrarnos.

Así cada relato es un camino en el que “nada se pierde, todo se transforma”. Y el premio para el que cree en ello está en el reencuentro consigo mismo desde la compasión y el coraje, y el castigo, por el error en la percepción, es la muerte de la esperanza.

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Txema, y que este primer libro de relatos te aporte muchas alegrías!

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Txema Olleta, presentando su obra "El tendal"

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Victoria Gastón Prada

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Junio 2022
Creado: 16 Junio 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Victoria Gastón Prada. 

Nacida en Agurain-Salvatierra. Álava, pasó su infancia y adolescencia en un pequeño pueblo de Sanabria, Trefacio, en la provincia de Zamora, muy cerca de las fronteras con Galicia y Portugal.

Licenciada en derecho y abogada, es funcionaria en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y reside en su pueblo natal.

Lectora y escritora aficionada, durante la pandemia del Covid-19 se animó a contar historias para entretener y entretenerse y comenzó en mayo de 2020 a hacer publicaciones semanales en Facebook, costumbre que mantiene desde entonces todos los jueves.

Animada por los lectores decidió publicar una selección de ellos a través de El Nimbo editorial. El libro, titulado "El ladrón de veletas y otros relatos", es un compendio de 34 relatos cortos, una miscelánea de historias, en la que se mezclan brujas y aparecidos; tesoros escondidos y amores prohibidos; lobos y gatos; animales de compañía y personas. Paisajes y personajes que merecen, por si mismos, un lugar en los sueños de la memoria, tal y como se cuenta en la sinopsis.

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Victoria! 

 

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Victoria Gastón Prada

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Junio 2025
Creado: 16 Junio 2025

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ.

Nace en Barakaldo (Bizkaia) el 29 de julio de 1982, y desde entonces reside en Trapagaran. Es licenciada en Psicología, profesora de Educación Especial y maestra de Educación Infantil y Educación Primaria.

Comenzó su andadura en el mundo literario publicando el libro “Sol, tormenta y amor” de poesía, con Ediciones Beta. Este libro desarrolla a lo largo de once capítulos, las fases por las que pasan los sentimientos de una chica, desde que se enamoró por primera vez, hasta que la llama del amor se apagó para siempre. Refleja cómo la desdicha está siempre presente, tanto en los malos como en los buenos momentos, ya que no todo en el amor son situaciones agradables.

Participa como jurado en diferentes certámenes y siempre está dispuesta a fomentar la lectura y escritura, sobre todo entre los más jóvenes.

Puedes conocer más sobre ella en su cuenta de Instagram @victoria_neniclis o en su página web: www.victoriamedinarodríguez.es

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE de Auri Lizundia

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 18 Mayo 2023
Creado: 18 Mayo 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Auri Lizundia.

Auri Lizundia (Bizkaia, 1982) es la escritora que firma la obra literaria de la antropóloga e investigadora Nerea Azkona. Ambas identidades se retroalimentan ya que entienden la antropología como un género literario y la literatura como una arma de denuncia y crítica social. Es por esto que sus obras, tanto las científicas como las literarias, parten de cuestiones personales con la intención de dar respuestas a problemáticas sociales desde la autoetnografía y la literatura del yo.

De los tres temas universales de la literatura, el amor, no es el suyo. Se mueve más cómoda cuando escribe de violencia y muerte, y, en concreto, cuando lo hace sobre las que le han y la siguen atravesando.

Como antropóloga y doctora en Estudios Internacionales, Nerea tiene multitud de publicaciones científicas y especializadas. Auri, en cambio, comenzó a publicar en 2021 relatos en antologías y en fanzines. Entre ellos: Siete historias de tinta y Los dos rasguños de Er con Altavoz Cultural, La marca de nacimiento con Pasaporte Akihabara y Lo que pasó después y Ondoren gertatu zena con Zirriborroak Kultur Elkartea, asociación de promoción de jóvenes artistas vascos de la que es socia.

En la actualidad Auri Lizundia está trabajando en la trilogía En llamas. Historia de la antropóloga en combustión sobre la precariedad y los abusos de poder en el mundo laboral con un toque de fantasía, para ganar en verosimilitud, y humor negro, para que la historia llegue a más gente y cumpla sus dos objetivos: deconstruir el imaginario social que tiene la sociedad de algunos ámbitos laborales y regalarse el final que no vivió en su momento. Por ella y por todas sus compañeras. En 2022 fue publicada la primera parte Becaria en llamas busca comunidad de cerillas y en otoño de 2023 saldrá a la luz la segunda Autónoma en llamas encuentra bidón de gasolina ilustrada por Fran Ferriz. La trilogía terminará con Escritora en llamas en 2024.

Su segundo proyecto literario es Madre en duelo editado por Gato Mojado e ilustrado por Mamen Moreu. Es una autobiografía sobre el duelo desautorizado y la violencia obstétrica no reconocida que viven las mujeres cuando sufren muertes gestaciones, perinatales y neonatales. En esta obra relata su experiencia durante cinco años y como la militancia y el arte, en concreto la literatura, fueron, son y serán las armas que utiliza para hacer incidencia social y política y para sanar sus heridas.
¡Bienvenida!
 

Página 41 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio