Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Lucy Sepúlveda Velásquez
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Entrevista a Francisco Javier Irazoki en 'Diario de Navarra'

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Noviembre 2010
Creado: 23 Noviembre 2010

Entrevista aparecida en el Diario de Navarra al poeta Francisco Javier Irazoki, firmada por el periodista Gabriel Asenjo:

"Estudió historia de la música y armonía en París de donde es su mujer catedrática de Geopolítica. Con armonía y compás hablaba hace unos días en Pamplona sobre Sabicas. Publica en Hiperión y su columna "Radio París" se lee en el suplemento cultural de El Mundo.

¿Qué le dice el espejo?

Me refleja, pero ya no habla conmigo. Sabe que soy austero como un guijarro jainista.

Leer más: Entrevista a Francisco Javier Irazoki en 'Diario de Navarra'

Nuevo chapuzón editorial de Willy Uribe

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Noviembre 2010
Creado: 16 Noviembre 2010

A vueltas con la marea (La Circular Ediciones) es la prolongación natural de Crónicas del salitre. Un nuevo chapuzón editorial de Willy Uribe en el universo del surf a través de historias, paisajes, gentes, viajes y artículos de opinión escritos entre 2003 y 2008. Esta vez el libro es más grueso —184 páginas—, lo que significa un tercio más de surfing, viajes y anécdotas. Os paso también la reseña que del libro se ha hecho en el blog Oficina de Hechos:

Leer más: Nuevo chapuzón editorial de Willy Uribe

Nuevo poemario de Ángela Serna

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 15 Noviembre 2010
Creado: 15 Noviembre 2010

pasosEl pasado 5 de noviembre se presentó al público (en euskera y castellano, con traducción de Juan Garzia Garmendia) el nuevo poemario de Ángela Serna, Pasos. El sueño de la piedra (Ed. Olifante). La autora imparte este próximo 19 de noviembre un taller de poesía en la Fundación Mejora (C/ Cuchillería 24) de Vitoria/Gasteiz.

Además, el próximo 25 de noviembre dará un recital junto a Jorge Girbau, con motivo del décimo aniversario de la revista gasteiztarra La Botica de la que Girbau es codirector junto a Rafael Moriel. El acto tendrá lugar a las 8 de la tarde en la Sala Fundación Caja Vital Kutxa (Dendaraba) de la capital alavesa. Al día siguiente, 26 de noviembre, Ángela Serna leerá poemas en la presentación en Bilbao de un libro de Jesús Camarero.

Leer más: Nuevo poemario de Ángela Serna

Alvira se adentra en la Pamplona de 1955

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Noviembre 2010
Creado: 11 Noviembre 2010

El escritor navarro Mikel Alvira presentó ayer en Bilbao su nueva novela, Cuarenta días de mayo. La obra, centrada en la Pamplona de 1955, cuenta tres historias paralelas: la de Manuel Videa, activista llegado desde el otro lado de la frontera que pretende atentar contra Franco, aprovechando la visita de este a la capital navarra; la del inspector Serrano, que recibe la orden de detener el complot; y la de Margot, inflexible compañera de Manuel, que tendrá que cumplir su más difícil misión. Todo ello llevará a una creciente tensión narrativa y un laberinto de emociones que atraparán al lector durante los cuarenta días que duran los preparativos del magnicidio. El ejemplar, de la editorial Ttarttalo y de 272 páginas, se puede adquirir al precio de 20 euros. Alvira ya transitó la frontera entre dos territorios, a través del tiempo y de una saga familiar, con El silencio de las Hayas, y ahora vuelve a debatirse en otra frontera, la que separa el bien y el mal, con Cuarenta días de mayo.

Leer más: Alvira se adentra en la Pamplona de 1955

Irazoki y Casanova unidos por la poesía

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 09 Noviembre 2010
Creado: 09 Noviembre 2010

El poeta navarro Francisco Javier Irazoki se ha encargado de la selección de poemas de Cuarenta contra el agua (Demipage), la antología del escritor canario Félix Francisco Casanova, fallecido en 1976 sin haber llegado a cumplir los veinte años. De hecho, el primer poema recogido en esta recopilación "está escrito por un muchacho quinceañero y contiene una potencia difícil de encontrar en los autores consagrados", en palabras del propio Irazoki. El poeta afincado en Francia revela para El Cultural de El Mundo algunas de las claves de esta recopilación sobre Casanova:

"En cuestiones literarias el año 2010 dejará un hito sobresaliente: la resurrección de Félix Francisco Casanova. El poeta canario murió en 1976, sin haber cumplido 20 años. Un misterioso escape de gas mientras se bañaba puso punto y final a su vida y a su obra. Esta última había nacido con la espontaneidad propia de los genios. Con seis o siete años escribía versos que asombraban a su padre, también poeta. El hombre no era capaz de identificar en qué libros de su biblioteca podía haberse inspirado. Eran demasiado personales y esotéricos como para poder esclarecerlo. Antes de morir, Casanova dejó escritos varios poemarios, algún que otro cuento y la novela El don de Vorace, publicada hace unos meses por Demipage. Esta misma editorial, empeñada en reivindicar el talento innato del que algunos llaman el Rimbaud español, ha colocado en las librerías su diario íntimo Yo hubiera o hubiese amado, y la antología poética Cuarenta contra el agua. De la selección de los poemas se ha encargado el poeta navarro Francisco Javier Irazoki, que nos explica las virtudes poéticas del precoz autor."

Toda la información en El Cultural.

Página 187 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio