Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Lucy Sepúlveda Velásquez
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Juan Bas publica 'En mi furor interno'

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 27 Febrero 2011
Creado: 27 Febrero 2011

En mi furor interno es el título del nuevo libro que el escritor bilbaíno Juan Bas ha editado con Alberdania, una compilación de todos aquellos "surrealismos semánticos" que fue desgranando en su muro de facebook, "accidentes lingüísticos en que se incurre más a menudo de lo que nadie esté dispuesto a reconocer". El mismo título de la obra es un ejemplo de ello: "Estoy convencido en mi ‘furor interno’ de que la incultura avanza, sin prisa pero sin pausa, y no se atisba ‘parapente’ alguno para frenarla, ya que los incultos se muestran cada vez más orgullosos de su ignorancia. Elogio de la incultura enciclopédica”.

Un tratado sobre el humor que nos permitirá reírnos de nosotros mismos y de la incultura que campa a sus anchas en una sociedad que lleva a los altares a personajes de revistas del corazón o princesas de barrio.

Fallados los Premios Ciudad de Irún

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 27 Febrero 2011
Creado: 27 Febrero 2011

El asturiano Ignacio Ferrando Pérez ha sido el vencedor del Premio Ciudad de Irún de novela con la obra Un centímetro del mar. El jurado, en el que figuraban los autores Álvaro Bermejo, Mitxel Ezquiaga, Luisa Etxenike, Raúl Guerra y José Manuel Costas, valoró "el juego con la vida y la muerte", así como su capacidad para "interpelar al lector". Al premio se presentaron un total de 250 novelas. El jurado de la categoría de euskera, formado por Paulo Iztueta y Felipe Juaristi, decidió sin embargo declarar desierto el premio debido a la poca calidad de las sierte novelas recibidas.

En poesía  en castellano recayó en la donostiarra Fátima Frutos Moreira con la obra Andrómeda encadenada, por su "indagación de la experiencia amorosa". El jurado estuvo formado por Antonio Colinas, Manuel Rico y Ángel García Ronda, y tuvo que elegir al ganador entre 294 obras presentadas. Por su parte, en euskera el premio fue a parar a la obra Desterratuen Piztiarioa, del eibarrés Asier Serrano, "una mirada a los perdedores de la sociedad" según Iñaki Aldekoa, Jon Kortazar, Lourdes Otaegi , Carlos Otegi y Patri Urkizu, miembros del jurado. En este caso se habían presentado 14 poemarios.

Juan Carlos Márquez en 'Pérgola'

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 27 Febrero 2011
Creado: 27 Febrero 2011

Entrevista al escritor Juan Carlos Márquez aparecida en el último número del periódico Bilbao, suplemento 'Pérgola', con motivo de la publicación de su último libro de relatos, Llenad la Tierra.

La tercera incursión de Juan Carlos Márquez en el mundo del relato tras Oficios y Norteamérica profunda se titula Llenad la Tierra y pretende ser “un viaje palpitante a los andenes de la familia con sus dosis de humor, horror y misterio”. Un libro que el escritor bilbaíno concibió “como muy dinámico, vivo, en el que dar cabida a numerosas texturas, voces y registros”. Un libro “que me gustaría leer: libre, ameno, libertino, híbrido, gamberro, excesivo, desprejuiciado, al margen en la medida de lo posible de las convenciones del género y, sobre todo, del abrazo anodino y flojucho del costumbrismo”.

- ¿Por qué este título?

-Por aquello que dice El Génesis de “Creced, multiplicaos, llenad la Tierra…”, que viene a ser lo mismo traducido al lenguaje coloquial que “fundad familias, tened hijos”.

Leer más: Juan Carlos Márquez en 'Pérgola'

'La flor del norte' en 'El Cultural'

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 25 Febrero 2011
Creado: 25 Febrero 2011

Crítica aparecida hoy en El Cultural sobre la última novela de Espido Freire, La flor del norte (Planeta), firmada por Angel Basanta:

La trayectoria literaria de Espido Freire (Bilbao, 1974) tuvo un comienzo fulgurante con Irlanda (1998) y Donde siempre es octubre (1999), muy elogiadas ambas en su recepción crítica. Con la tercera, Melocotones helados (1999), ganó el Premio Planeta y en la cumbre de su éxito comercial empezaron los síntomas de su declive literario. Aquellos fulgores fueron apagándose en las novelas siguientes, por más que su autora siguió ganando premios, también en la última, La flor del Norte, una novela histórica que se lee bien, pero con notables deficiencias que empañan, en no poca medida, los méritos, que los tiene.

La novela se centra en la vida de la protagonista, Cristina, princesa de Noruega e infanta de Castilla por su matrimonio con Felipe, hermano de Alfonso X. El presente narrativo se sitúa en Sevilla, en 1262, cuando la narradora y protagonista tiene 28 años y padece una grave enfermedad que la llevará a la muerte. Un acierto de la novela está en su perfecta construcción simétrica en tres partes. En la primera Cristina recuerda, desde su grave situación presente, sus años en la corte noruega, con recreación de episodios familiares, bélicos y políticos protagonizados por sus antepasados, los reyes de Noruega, y por sus hermanos. La parte central desarrolla el viaje de la princesa desde Noruega hasta Castilla, pasando por Inglaterra, Francia y el reino de Aragón.

Leer más: 'La flor del norte' en 'El Cultural'

Willy Uribe en 'Capital Cultura' de ETB2

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 19 Febrero 2011
Creado: 19 Febrero 2011

Os paso el enlace de 'Capital Cultura', programa de ETB2 dedicado en esta ocasión al escritor Willy Uribe con motivo de la publicación de su novela Cuadrante Las Planas, finalista del premio Tusquets de novela, y a la cineasta Helena Taberna.

Página 182 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio