Menú
  • Hasiera
  • Bazkideak
  • Berriak
  • ‘Juan Carlos Eguillor’ Nazioarteko Ikus Poesia Sariak
  • Bideo Galeria
  • Bazkideen Testuak
  • Bazkideen Estekak
  • Literatur sarien deialdiak
  • Kontaktua
AEE

       

  • Español
  • Euskera

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

En el país de los ladrones

Details
Written by Luis A. Bañeres
Parent Category: Colaboraciones
Published: 25 July 2012

El pasado viernes un programa de investigación mostraba cómo diferentes profesionales ofrecían a un falso cliente que solicitaba un presupuesto, la posibilidad de pagar sin factura, sin IVA. Incluso alguno había que incluso incitaba a hacerlo.

Muchos de ellos lo hacían por teléfono, sin el mínimo pudor.

Y así ocurría con autónomos de varios gremios, letrados que incluso orientan al defraudador para ocultar el delito, agentes inmobiliarios que sugieren poner la propiedad a nombre de una empresa en Gibraltar, particulares en la compra-venta de un piso...

Había incluso quien confesaba estar de baja y por tanto no podía emitir factura.

Por otro lado, muchas de las cosas que pagamos, una copa de vino, el pan, las chuches, un corte de pelo, el lavado del coche... y miles más, llevan gravado el IVA, que pagamos. Como no pedimos factura, ni siquiera un ticket, la declaración de ese IVA que hemos pagado queda en manos de la profesionalidad y honestidad de quien lo percibe. Pero cuando éste no lo declara, va a engrosar la bolsa de economía sumergida.

El ciudadano medio, en general, es receptivo cuando se le ofrece la posibilidad de ahorrarse una parte del importe a cambio de no recibir una factura.

Es decir, que los mismos que salimos a protestar contra nuestros políticos por la desastrosa gestión y el mangoneo generalizado, también defraudamos aunque a una escala muy inferior.

Tenemos los políticos que nos merecemos: en el país de los ladrones, el golfo es rey.

Aparecido en el diario El Correo.

Jornadas literarias en el Arco Atlántico

Details
Parent Category: Actividades
Published: 24 July 2012

Xornaes lliteraries nel Arcu Atlánticu / Jornadas literarias en el Arco Atlántico

XEREMANDÍA 2012 Alcuentru poéticu nel Xardín Botánicu / Encuentro poético en el Jardín Botánico.

En la Terraza del Pabellón del Bioma Boreal, Jardín Botánico Atlántico de Gijón/Xixón. 12.00 horas. Día 28 de julio.

Intervienen los rapsodas vascos Javier Arnaiz, María Ángeles Pérez Ondiviela, Santiago Liberal y Carmen Martínez, y los poetas asturianos Lurdes Álvarez, Miguel Allende, Esther Prieto y Juan Acebal, acompañados por el arpista Daniel G. dela Cuesta.

'Radio París' (20 de julio 2012)

Details
Parent Category: Colaboraciones
Published: 24 July 2012

Todavía persiste el eco de unas tesis controvertidas de Mario Vargas Llosa. Del análisis que el novelista hizo acerca de la cultura contemporánea ha pasado inadvertida una flecha en el centro de la diana: la crítica a la oscuridad con que se expresan ciertos ensayistas franceses. Se refería sin misterios a Jacques Derrida, a quien acusó de haber usado una jerga laberíntica para hinchar pensamientos triviales. Según Vargas Llosa, el filósofo Derrida y el psicoanalista Jacques Lacan se perdieron en un “vacío destructor”. Personalmente he comprobado que el fraude empieza en la enseñanza secundaria de Francia. Los estudiantes de filosofía aprenden insinceridad cuando desean conseguir buenas notas en los exámenes. El joven alumno se ve confrontado con unos textos de escritura opaca y pronto domina las técnicas del pícaro: echa paletadas de niebla verbal a sus páginas y así disimula la ausencia de ideas. Sin embargo, el país cuenta con otro modelo de intelectuales. Yves Lacoste o Béatrice Giblin representan la nitidez comunicativa. Gracias al trabajo durante décadas, tienen una larga lista de discípulos instruidos en la claridad. Para ellos, las palabras deben ser un vehículo transparente que traslade los razonamientos y sus debilidades. Al escucharlos o leerlos sentimos que nos alejamos de cualquier trampa de la retórica. Todo sin la arrogancia moral de los sectarismos. La duda constante y un verso de Jorge Luis Borges (“por el lenguaje, que puede simular la sabiduría”) vigilan sus reflexiones.

Aparecido en "El Cultural" de El Mundo.

Olatz Candina en Arteando 2012

Details
Parent Category: Actividades
Published: 17 July 2012

Este jueves, 19 de julio, a las 19.30 horas en el edificio Ficoba de Irún, se inaugura en la Feria de Arte Contemporáneo ARTEANDO 2012, una exposición colectiva de la que forma parte la escritora y artista vasca Olatz Candina. El acto tendrá lugar en el Recinto Ferial Gipuzkoa Ficoba, en el stand EDELWEISS, junto a artistas japoneses, mexicanos...

Arteando

Esta 2ª edición de la Feria de Arte Contemporáneo Arteando rendirá homenaje a Néstor Basterretxea. La organización muestra así su "reconocimiento a uno de los artistas vascos más universales", exponiendo algunas de las piezas escultóricas "más representativas" del creador de Bermeo.

Arteando contará con la presencia de 50 galerías y tendrá como objetivo «acercar a coleccionistas, amantes del arte y al público en general una de las muestras de pintura, escultura, obra gráfica, videoarte y fotografía más interesante del panorama internacional». En su edición de 2011 recibió a 7.000 visitantes.

Diario filmado

Details
Written by Kepa Murua
Parent Category: Actividades
Published: 16 July 2012

Diario filmado

Page 107 of 216

  • Start
  • Prev
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • Next
  • End

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio