Se presenta hoy en Zaragoza el libro de Mª José Mielgo, 'Corazón ardido'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El libro de poemas 'Corazón ardido', de María José Mielgo Busturia se presenta hoy en Zaragoza. La cita es a las 18.30 horas en la librería Central, situada en la calle Corona de Aragón 40.
Elvia Ardalani, profesora de Literatura y Creación Literaria en la Universidad de Texas-Pan American, EE. UU. Escritora y poeta, dice sobre 'Corazón ardido': "La autora nos presenta en esta antología un recorrido desde sus comienzos hasta nuestros días. Se aprecia una transformación lírica, donde 'los ecos poéticos' no dejan indiferente ante la visión y el sentir de sentimientos tan antagónicos como la risa y el llanto, el amor y el desamor, la cercanía y la lejanía de los seres humanos, el paso del tiempo… El lector se encontrará con las cuestiones metafísicas de siempre y que son una constante en la obra: ¿de dónde venimos?, ¿quiénes somos?, ¿qué deseamos?, ¿pesa la conciencia en las almohadas?..."
Se publica 'Café Voltaire', libro de poesía visual de Julia Otxoa
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La Asociación Babilonia ha editado 'Café Voltaire', libro de poesía visual de Julia Otxoa. La autora guipuzcoana explica en el prólogo de este libro que desde hace años su trabajo como escritora ha ido paralelo al de su obra gráfica, "especialmente en el campo de la poesía visual y la fotografía".
En su caso, "tanto el poema objeto como la fotografía, parten de la percepción poética de la realidad como universo susceptible de fabulación, como forma de narración múltiple del mundo, que persigue conferir a lo contemplado otra representación, otro significado ante nuestros ojos". Un significado en que en su caso dice que es "crítico con la barbarie y deshumanización de nuestro tiempo".
Se publica el libro de Tess Gallagher, 'Amplitud-Amplitude', en versión de Eli Tolaretxipi
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Se ha publicado en la editorial Trea el libro de Tess Gallagher, 'Amplitud-Amplitude', con la traducción y versión de la escritora Eli Tolaretxipi.
Tess Gallagher (Port Angeles, Washington, 1943) ha escrito una docena de volúmenes de poesía, relatos y ensayos. Doctora Honoraria en Letras por el Whitman College y becada por la Fundación Guggenheim, ha recibido los premios de la Maxine Cushing Gray Foundation y el Elliston Award. Entre sus obras traducidas al español 'El puente que cruza la luna' (Bartleby Editores, 2006) y 'El amante de los caballos' (Editorial Anagrama, 2011).
Se publican los dos primeros volúmenes de "Kanideren Abenturak" de Iñaki Sainz de Murieta
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Se acaban de publicar los dos primeros volúmenes de "Kanideren abenturak", del escritor Iñaki Sainz de Murieta y el ilustrador Miguel Berzosa.
La traducción a euskera y la edición de "Zaldien koba" y "Suaren zeremonia" han sido posibles gracias a la convocatoria de crowdfunding META! 2019, impulsada por el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa.
El proyecto de Iñaki Sainz de Murieta fue uno de los seleccionados de entre las 38 propuestas presentadas en la convocatoria de 2019. Gracias a esta iniciativa, se han podido traducir y editar en euskera los dos primeros volúmenes de la colección "Las aventuras de Kanide": "La cueva de los caballos" y "La ceremonia del fuego". En la traducción han participado Koldo Edorta Carranza y el propio autor de los libros, Iñaki Sainz de Murieta.
Además, un importante lote de ejemplares de estas dos obras se donará a bibliotecas y colegios públicos de Gipuzkoa.
Se representa en Alsasua la obra teatral de Javier Gil Díez-Conde, 'Falstaff no cree en la otra vida"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El sábado 30 de enero la compañía de teatro Tarima Beltza estrenará una reposición de la obra 'Falstaff no cree en la otra vida', con la que Javier Gil Diez-Conde ganó el premio Francisco de Avellaneda de teatro en 1989. La representación será en el Centro Cultural Iortia, travesía del frontón s/n, Alsasua (Navarra). Habrá dos funciones, a las 20:00 y 22:00 horas.
'Falstaff no cree en la otra vida' es definida por su autor como "una farsa grotesca inspirada en el Carnaval, que parte de tres ingredientes temáticos: Sexo, Religión y Muerte; incidiendo especialmente en este último. Pero al igual que sucede en nuestros Carnavales, la muerte es abordada aquí en tono jocoso, en clave de humor negro, como una necesidad de 'conjurar al fantasma de la muerte', a decir de la protagonista".
Más información sobre la obra.