Sebastián Uros presenta su última obra: "La democrática ley del embudo" (2)
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Ya está disponible la nueva obra de Sebastián Uros, titulada “La democrática ley del embudo” editada por PROYECTOS LITERARIOS SUM
Sinopsis:
La historia de la larga y dura lucha de una familia de trabajadores vascos en la defensa de
un patrimonio heredado de sus ancestros contra los abusos, leyes a medida, amenazas y
chantajes ejercidos por los poderes públicos establecidos
VENTA DIRECTA DE LOS EJEMPLARES A TRAVES DE LA TIENDA ONLINE
DENTRO DE LA WEB (https://www.proyectossebasuros.com/)
Sergio Mejías (Bubok): “Los autores ya se plantean la autoedición no como una alternativa, sino como una opción por encima del resto”
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Sergio Mejías es director y co-fundador de Bubok, un servicio para publicar libros. Este sábado participa en la jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición', que tendrá lugar en la Alhóndiga de Bilbao, organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea.
Mejías, en una entrevista concedida a la AEE/EIE explica el procedimiento para publicar libros en Bubok, plataforma de edición en la que se reciben unos 12.000 nuevos títulos al año. "Todos se venden en la plataforma y de estos, unos 10% aproximadamente pasan a formar parte de lo que llamamos programa de librerías, que son aquellos que cumplen todos los requisitos de calidad necesarios para poder ser distribuidos bajo cualquier plataforma, tanto digital como física".
Silvia Clemares compartirá su visión sobre las librerías del futuro en la III Jornada del Autor
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Esta ponente cierra la lista de invitados de la III Jornada del Autor cuyas identidades hemos ido desvelando.
Silvia Clemares, Senior Manager y Publisher Relations para España, Hispanoamérica y Portugal en la plataforma canadiense de distribución de ebooks Kobo, es otra de las personas que desde la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) hemos invitado para que forme parte del grupo de expertos que participarán en la III Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'. Como ya hemos anunciado, el evento tendrá lugar el próximo 16 de septiembre en Bilbao.
Clemares intervendrá como ponente en la mesa redonda programada a las 11:30 horas, que moderará Teresa M. Peces y que se titula 'Las librerías del futuro: ¿dónde compraremos y dónde leeremos?'. Compartirá este espacio de debate con Luis Collado, director de Google Play Books en España, Gexan Sors, director de marketing de Elkar y Marc Santandreu, fundador y CEO de Tekstum Solutions. Con ella completamos la lista de invitados de la siguiente edición de la Jornada del Autor cuyas identidades hemos ido desvelando durante las últimas semanas.
La adquisición de contenidos en español, la comercialización de libros electrónicos en España y México y las relaciones con los editores de España, Portugal e Hispanoamérica figuran entre los cometidos de Silvia Clemares en Kobo.
Trayectoria profesional
Tiene una larga experiencia profesional ligada a la web y al mundo digital. Es una líder de opinión en el campo de la gran transformación social y cultural que se vive en el mundo del libro. Antes de trabajar en Kobo, Silvia Clemares definió e implementó la plataforma web, la estrategia inicial de marketing online y el modelo de negocio editorial digital de Grup62 (Grupo Planeta). Formada profesionalmente en Francia, se licenció en Antropología por la Universidad de Barcelona y obtuvo el MA por la Universidad de Nuevo México (EEUU). Colabora con el Máster de Edición Digital de la UOC.
Como es sabido, la Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición' es un punto de encuentro para el análisis y el debate cultural y tecnológico que se consolida como foro profesional para observar las nuevas tendencias en el mundo del libro. El evento cuenta con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y a mediados del próximo mes de septiembre celebrará su edición más internacional, la tercera, al contar con expertos de la talla de Michael Bhaskar y Rüdiger Wischenbart.
El evento es gratuito pero el aforo es limitado, por lo que recomendamos realizar la preinscripción a todos los interesados en asistir a este interesante encuentro profesional. Para ello deben contactar con nosotros a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto "Preinscripción #Autor16".
Sira Coll: "Hace años que las redes sociales son un hervidero de nuevas ideas y el origen de verdaderos éxitos de ventas"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Responsable de comunicación de Ediciones Deusto y Península (Grupo Planeta), Sira Coll tomará parte en la 2ª Jornada de la AEE/EIE, 'El autor en el nuevo mundo de la edición', que se celebrará en Bilbao el 19 de septiembre con entrada libre. Junto al periodista de El Correo y profesor universitario, Iñaki Esteban, participarán en un cara a cara sobre los principios básicos de la promoción.
Uno de los puntos esenciales en la actualidad cuando se habla de promoción en el mundo editorial son las redes sociales. Sira Coll señala sobre ellas que "han revolucionado la manera de dar a conocer los libros". Autores y sellos editoriales utilizan "las redes sociales para dar visibilidad a su contenido, generar expectativas, captar nuevos lectores y crear 'engagement' con sus comunidades".
Hace años que, en opinión de Coll, "las redes ya no son solo una herramienta de difusión para nuestro sector, sino también un hervidero de nuevas ideas y el origen de verdaderos éxitos de ventas. Plataformas sociales como 'Wattpad' o 'Fanfiction.net' han visto nacer a fenómenos de la literatura juvenil, romántica y erótica como '50 sombras de Grey' -que surgió como una fanfiction de 'Crespúsculo'- o 'After', la reciente saga publicada en más de 30 países después de que su autora -de 23 años- generara una verdadera comunidad de lectores en Internet".
Biografía y entrevista completa con Sira Coll / Programa de la Jornada
Puedes seguir las noticias sobre la Jornada en nuestro Facebook. Y en Twitter con la etiqueta #autor15
Susana Villaver presenta "El laberinto de Lyme Hall"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Susana Villaver presenta el Laberinto de Lyme Hall
Sinópsis:
Estamos en la Inglaterra victoriana, la época de mayor esplendor del Imperio Británico y la cúspide de la Revolución Industrial en dicho país, la cual se extendió durante los 64 años del reinado de Victoria I, uno de los más largos de la historia del reino.
Y estamos en los Costwolds ingleses, en un lugar llamado Lyme Hall, donde una atmósfera tétrica, asfixiante como la neblina que crece en los cementerios lo envuelve todo, donde hasta “el mismísimo Hades se retorcía de envidia viendo las cenizas que surtía la propiedad, huir despavoridas buscando los vientos que las alejasen de semejante horror". Así es Lyme Hall, un oscuro laberinto donde reina un halo gótico Hasta allí llega desde su Polonia natal a mitad del glorioso siglo XIX, con ganas de hacer fortuna y perpetuar su linaje, el último descendiente de los Bathory, una poderosa familia que se forjó en la Edad Media, pues aquel enclave, en el condado de Cirencester, le recuerda a los bosques de Bialowieza, su amada tierra. Es ésta una familia que se resiste al progreso e ineludiblemente está abocada a su propia decadencia, aunque se halle dispuesta a todo por perpetuarse, ajena a cualquier ley que no sea la suya propia y carezca de ética alguna. Un hogar que se aferra a su pasado y que, confabulado con su propia sangre, repudia los cambios que se aparecen en el horizonte, convirtiéndolo en el último reducto de unos tiempos que ya nunca regresarán.
Pronto, esa atmósfera que rodea Lyme Hall se tornará irrespirable debido a las complejas relaciones paternofiliales. Un joven tutor, Edward Frensby, tratará por todos los medios de los que dispone, de apoyar al ingenioso pupilo encomendado a su cargo, otro Bathory, haciéndole ver ”quién no es”. El viejo Lord Bathory, que no conoce el significado de la palabra derrota luchará a toda costa, cueste lo que cueste y hasta el final, por imponer su ancestral ley . El rechazo a la propia sangre tiene un precio muy alto en Lyme Hall, donde la muerte pulula impunemente. Si el Infierno existe, éste es su hogar y Hades lo gobierna. Nadie escapa de Lyme Hall, nadie que no sea portador de su sangre.
Editorial: Con M de Mujer
Las citas:
- 5 de mayo 2023
- HORA 19:00h
- LUGAR: Grupo Anibe, Ciudad Real.
- Centro de Formación Grupo Anibe www.grupoanibe.es
-
6 de mayo 2023
-
HORA De 17:30 a 18:30
-
LUGAR Bulevar de Peña Gorbea, Vallecas, Madrid
-
7ª Feria del libro de Vallecas
- Presenta: Fran Díaz de Castilla