Edurne M. Aiona presenta el jueves 18 de febrero en Vitoria su libro 'El corazón de la leona'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La presentación será a las siete de la tarde en la librería Mara-Mara, situada en la calle San Francisco, 16, de Vitoria.
'El corazón de la leona' es una novela corta juvenil de aventura fantástica. cuenta la historia de una niña que nace diferente; rubia, de piel clara y ojos azules en un poblado de etnia negra, Klaria tiene que huir para salvar su vida. La acompañan en todo momento sus dos hermanos mayores y su inseparable amigo Thabo. Se esconde durante un tiempo, hasta que es encontrada por el chamán, que pretende sacrificarla para aplacar la ira del dios Uku, y se ve empujada a una nueva huida.
Como explica Edurne M. Aiona, el personaje de Klara "deja atrás a sus seres queridos y emprende un viaje que ignora a dónde le llevará, un viaje por territorios desconocidos y hacia su propio interior. En ese doble viaje, descubre que ser diferente no es negativo en sí mismo, que la luz habita dentro cada ser vivo y que solo hay que tener el coraje para buscarla si de verdad se quiere encontrar."
El libro en diversas plataformas: Amazon / iBookstore de Apple / Google Play / Barnes & Nobles
Edurne M. Aiona presenta su poemario 'Miradas inversas' en Barakaldo
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La obra reúne composiciones tanto de su adolescencia como de su poética más actual
Mañana jueves, 11 de mayo, a partir de las 19:00 h., Edurne M. Aiona presenta su poemario Miradas inversas. El acto tendrá lugar en la librería Minerva de Barakaldo (Askatasun Etorbidea, 43, Barakaldo. Bizkaia). Al recital de poesía le seguirá la firma de ejemplares por parte de la autora.
Los poemas de este libro son viajes interiores, reflexiones profundas. Algunos son íntimos y personales; otros tienen un claro tinte reivindicativo y de denuncia, pero cada uno de ellos es una mirada que la autora invierte para observar su propia alma, interpretarla y reinventarla en forma de versos.
Leer más: Edurne M. Aiona presenta su poemario 'Miradas inversas' en Barakaldo
El 'Frankenstein Resuturado' de Fernando Marías pasa el fin de semana en el Castillo de Manzanares el Real
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El autor bilbaíno gana el Premio Sheridan Le Fanu / SGM por su proyecto cultural Hijos de Mary Shelley
El pasado fin de semana se ha podido visitar una exposición de ilustraciones y relatos basada en la obra de Fernando Marías, Frankenstein Resuturado. La muestra ha estado ubicada en el Castillo de Manzanares el Real (Madrid) y se enmarca dentro del festival Sui Generis Madrid (SGM), festival de cultura alternativa que surge como la evolución natural de la Semana Gótica de Madrid. El evento cumple diez años ofreciendo una mirada "original e inusual" de la cultura teniendo a Frankenstein como eje temático central.
El 10 de noviembre se celebra la VII edición del Día de las Librerías
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La jornada se celebra bajo el lema Deja que te cuenten
Un descuento del 5% en las compras y la apertura hasta las diez de la noche, en algunas librerías, son las principales características de esta iniciativa que se celebra bajo el lema Deja que te cuenten. A lo largo de toda la jornada de mañana se van a organizar un buen número actividades culturales que se pueden consultar en esta web.
Promovida por el Ministerio de Cultura y la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal), la jornada desea destacar el valor de las librerías y de los libreros. “Queremos reivindicar el espacio de las librerías como un lugar físico de gestión cultural que, además de fomentar la lectura, genera cercanía y relaciones, y la figura del librero como mediador con capacidad de recomendación”, explican los organizadores.
Leer más: El 10 de noviembre se celebra la VII edición del Día de las Librerías
El 30 de abril finaliza el plazo para el III Premio Internacional de Poesía Juan Carlos Eguillor
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Queda un mes para que termine el plazo de admisión para el III Premio Internacional de Poesía Visual, Juan Carlos Eguillor, que organiza la AEE/EIE. El fallo del jurado se producirá en mayo y posteriormente se organizará una exposición con la obra ganadora, los dos accésit y una selección de la obras presentadas que a juicio del jurado hayan destacado.
El premio es un homenaje a Juan Carlos Eguillor Uribarri (San Sebastián, 15 de agosto de 1947 - Madrid, 21 de marzo de 2011). Fue un artista vasco de gran proyección en el mundo de las artes plásticas, que colgó su obra en lugares como el Museo Reina Sofía y el Centro Pompidou de París. Historietista, ilustrador, pintor y grabador, fue conocido entre el gran público por sus tiras cómicas, publicadas en medios como El Correo, Egin, El País, Fotogramas y Euskadi Sioux. Y fue también un experimentador del arte, concretamente en el campo del videoarte. Premio Nacional de Ilustración Infantil en 1983, su primera exposición como artista individual la realizó en Bilbao en 1973 en la sala Lúzaro.
Las bases del premio se pueden consultar en este apartado de nuestra web