Menú
  • Hasiera
  • Bazkideak
  • Berriak
  • ‘Juan Carlos Eguillor’ Nazioarteko Ikus Poesia Sariak
  • Bideo Galeria
  • Bazkideen Testuak
  • Bazkideen Estekak
  • Literatur sarien deialdiak
  • Kontaktua
AEE

       

  • Español
  • Euskera

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

'Tintín y los belgas'

Details
Written by Javier Otaola
Parent Category: Colaboraciones
Published: 30 January 2011

Artículo de opinión de Javier Otaola aparecido hoy en El Correo:

"El año 2009 se cumplieron 80 años de la aparición —el 10 de enero de 1929— de los primeros episodios de las aventuras de Tintín (Kuifje en neerlandés) que se publicaron por entregas en 'Le Petit Vingtième', suplemento del diario belga de orientación católica 'Le Vingtième Siècle'. Su primera aventura completa sería Tintín en el país de los Sóviets, donde nuestro intrépido reportero demostraría más sentido común y visión de futuro que muchos otros intelectuales de la época. Desde entonces sus aventuras han vendido más de 200 millones de copias y se han traducido en 60 lenguas hasta su última y maravillosa aventura, publicada en 1969: Vuelo 714 para Sydney.

El 2010 se inauguró un imponente museo en Bélgica dedicado a nuestro héroe y el mismo Steven Spielberg realizó una película cofinanciada con Universal Pictures que no tardará en verse en España.

Read more: 'Tintín y los belgas'

María Maizkurrena, nueva asociada

Details
Parent Category: Asociados
Published: 30 January 2011

Maria MaizkurrenaLa escritora María Maizkurrena ha entrado a formar parte de la AEE/EIE. Maizkurrena nació en Londres en 1962, hija de emigrantes del País Vasco. En 1970 sus padres regresaron a Bilbao, donde ha vivido desde entonces. Se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto pero, en vez de dedicarse a la enseñanza, comenzó a colaborar en prensa, escribiendo artículos para el periódico municipal Bilbao cuando lo dirigía Angel Ortiz Alfau y realizando entrevistas para la revista Emakunde y crónicas para la edición vasca de El Mundo.

En 1989 ganó el Premio Alonso de Ercilla del Gobierno Vasco con el libro Una temporada en el invierno, que se editó en la colección Adonais en 1990. Con el poemario Tiempo (Hiperión, 2000) consiguió el Premio Internacional de Poesía Antonio Machado en Baeza. En 2006 salió Vuelta del Aire (Premio de poesía Antonio Oliver Belmás ese mismo año) en la Editora Regional de Murcia.

Como narradora, ha publicado la novela corta Adiós a doña Laura (Planeta-Agostini, 2000) y relatos breves en revistas como Paréntesis y Papeles de Zabalanda (Vitoria-Gasteiz)

Desde el año 2000 es columnista del diario El Correo.

 

 

Juan Carlos Márquez en 'Qué leer'

Details
Parent Category: Noticias
Published: 29 January 2011

Reseña del libro Llenad la Tierra (Menoscuarto) de Juan Carlos Márquez aparecida en el Qué leer.

Juan Carlos Márquez en Qué leer

 

'Poemas de un ratón'

Details
Parent Category: Noticias
Published: 26 January 2011

Poemas de un ratónReseña aparecida en Diario Vasco escrita por Santiago Aizarna sobre el libro infantil de Julia Otxoa, Poemas de un ratón (Ed. Diputación de Málaga) y que se nos había pasado señalar.

"Constante en su quehacer, no sólo de escribir sino también de publicar, para este ayer celebrado Día de Reyes, Julia Otxoa nos ha regalado un nuevo libro. Un libro muy apropiado para niños. Un libro muy oportuno dadas las fechas que vivimos. Un libro que es para todos porque igual es que sabe usar esa fórmula de hacernos niños a todos. Un libro que, como ha sido relatado por medio del ratón del ordenador, Julia ha tenido la humorada y la generosidad de titularlo como Poemas del ratón. Es texto que trasciende, por supuesto, mucho más de esta anécdota nimia. En ocasiones, le gusta a la poesía jugar a bromas, sobre todo cuando surge de autorías no afines a cultivar este género en sus textos habituales. Recuérdese, por ejemplo (o ilustre o solamente notorio) el de Pío Baroja con su Canciones del suburbio, con el que, en el año 1944, asustó a todos, y que causó casi un desmayo en la acrisolada sensibilidad del apócrifo Benaudalla (Domingo, para más señas), cuyo libro 'Mis conversaciones con Pío Baroja'", aparecido en 1945, inundó los barracones de Libros Viejos de la Cuesta de Moyano madrileña. Y, si de comparar poéticamente se trata, imposible olvidar, igualmente a aquella mujer que con orgullo neto, quedo y legítimo, proclamaba, al igual que García Lorca, aunque sin aludir para nada al esfuerzo como éste, que «Soy poeta por la Gracia de Dios,/ en mi mano de poeta/ florecen versos», un poco de esa manera también que me da a mí por pensar que florecen en, desde, por, sobre, las manos de Julia Otxoa.

 

Read more: 'Poemas de un ratón'

La nube habitada de Eli Tolaretxipi

Details
Published: 29 January 2011

La nube habitadaOs paso el enlace de la revista Fronterad, en una de cuyas secciones, llamada 'La nube habitada', se han publicado poemas inéditos de Eli Tolaretxipi. Estos poemas forman parte de la antología titulada Edgar que publicará próximamente la editorial asturiana Trea.

Page 196 of 216

  • Start
  • Prev
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • 196
  • 197
  • 198
  • 199
  • 200
  • Next
  • End

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio