Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

Mañana, día 10 de noviembre, se presenta el documental "Amari", en el que nuestro asociado, Iñaki Sainz de Murieta, participó como creativo y documentalista.

El largometraje sobre mitología vasca, dirigido por Iosu del Moral y con fotografía de Rubén Crespo, ha sido seleccionado para la "Semana del cine fantástico y de terror" de San Sebastián y se proyectará, a las 19:00h en el Museo San Telmo.
  
Hemos preguntado a Iñaki Sainz de Murieta qué ha supuesto para él esta colaboración y esto es lo que nos ha comentado: «Participar en "Amari" ha sido muy enriquecedor por muchos y variados motivos. En primer lugar, porque ha sido mi primera experiencia profesional en el mundo del cine, lo que es un hito en sí mismo, aunque espero que no quede ahí. 
 
»Como antropólogo, participar en proyectos de este tipo, aunque sea en un segundo plano, es una suerte y un placer, puesto que supone poner en práctica unos conocimientos que de lo contrario quedan relegados a la literatura o a la investigación más académica. Para "Amari", en cambio, se propuso una aproximación muy distinta, más ligada a la fantasía. Esa vertiente la trabajamos en un comienzo Iosu del Moral, Amaia Mascaró, Rubén Crespo y yo mismo, aunque las labores de guion quedaron finalmente en manos del director. En todo caso, me quedo con la fase de ideación y documentación, que resulta fundamental en una empresa de estas características, tal y como queda acreditado en las propias entrevistas, aunque me hubiera gustado participar más activamente en ellas.
 
»Creo que el resultado es más que digno, no en vano ha sido seleccionada para el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián, por lo que animo a todo el mundo a que acuda a verla. Y si alguien desea profundizar en la temática, le animo a que esté atento a mis redes sociales».
 
Damos las gracias a Iñaki por compartir con nosotros este proyecto y sus sensaciones. 
 

La Asociación de escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea, junto a más de 45 asociaciones de autores, entre periodistas, fotógrafos, escritores, guionistas, traductores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes, apoya a la plataforma “Seguir Creando en Digital”, con el objetivo de informar al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que pedirá a todos los grupos parlamentarios el voto en contra de la transposición de la Directiva sobre derechos de autor en el Mercado Único Digital (DAMUD)

Para más información leer el texto adjunto

Presentamos "Palabra de árbol", una recopilación de poemas de Francisco Javier Irazoki, seleccionada por su autor y editada por Ediciones Hiperion. Esta antología poética recoge ciento siete poemas (veintidós en verso y ochenta y cinco en prosa), seleccionados por el propio Irazoki.

"Palabra de árbol" se presentó en San Sebastián, el pasado 25 de octubre, en el Koldo Mitxelena en diálogo con Roberto Herrero; en la librería Walden de Pamplona, el 28 de octubre, en diálogo con Oskar Alegría, y en la Biblioteca de Estella, el 29 de octubre, en diálogo con Ángel de Miguel. Esta ronda de presentaciones concluirá el próximo sábado, 6 de noviembre, en la Casa de Cultura de Lesaka, a las 18,30 horas, en diálogo con Zaza Rodríguez.

Hemos pedido al propio Irazoki que nos comente personalmente esta obra. Estas son sus palabras: "Asumo todas las páginas que he escrito. He puesto en cada una de ellas mi pequeña o no tan pequeña verdad personal. A veces busqué desorientado la forma adecuada de expresarme, pero nunca me bastó el ingenio como única sustancia.

Pasado el tiempo, no escondo mis preferencias. Aquí selecciono ciento siete poemas (veintidós en verso, ochenta y cinco en prosa) que quizá no sean los más bellos del conjunto, pero sí los que mejor se adecuan a mi gusto actual. Las composiciones que expresan cualquier experiencia íntima profunda tienen prioridad en esta selección.

Abundan los textos en prosa. Desde los años noventa, reflejan mi manera más libre de concebir la poesía.

He querido que mis nueve poemarios estuviesen representados. Incluyo poemas de "Música incinerada", libro aún inacabado".

Damos las gracias a Francisco Javier Irazoki por esta antología y por compartir con nosotros sus impresiones y le deseamos mucho éxito con todos sus proyectos..

Presentamos lo último de Txusmi Sáez, un precioso proyecto familiar en el que se embarcó junto con sus hijos durante el confinamiento, poniendo mucho humor y comunión en los tiempos convulsos que vivimos. 

Le hemos pedido al propio Txusmi que nos hable de estos “Chistes confitados”: "Hay veces que surgen proyectos especiales y este es uno de ellos. Durante este año y medio largo de pandemia y confinamientos, decidí crear con mis hijos un libro para aprovechar un poco el tiempo y hacer algo entre los tres, que perdure en el tiempo. Optamos por irnos al humor, en contrapartida al mal rollo reinante, y decidimos recopilar casi 500 chistes de los que circulan por los patios de colegio de finales de Primaria y principios de la ESO. Así han nacido los “Chistes confitados”, una idea divertida que he completado con las ilustraciones de Alexandra Rudina y que ya está disponible en Amazon en tapa blanda por menos de 8 euros, en tapa dura a 12, en digital a 2,99 y en la librería Ayala de Vitoria. Un regalo ideal para chavales y chavalas de 8 a 13 años y a quien con espíritu joven quiera reírse un poco… o al menos sonreír"

Damos las gracias a Txusmi Sáez por compartir con nosotros este libro tan especial y por poner sonrisas a este tiempo de pandemia.

Nuestro asociado, Luis A. Bañeres, nos presenta su nueva novela, una comedia negra, titulada "Ahí te queda el muerto" que no va a dejar indiferente a nadie.

La obra ha sido editada por Editorial Guante Blanco y está a la venta desde mediados de octubre.

Hemos querido que sea el propio Luis A. Bañeres quien nos hable sobre esta obra y le hemos hecho esta pequeña entrevista:

Pregunta - ¿Qué es lo que más destacarías de "Ahí te queda el muerto"?

Respuesta - Se trata, por primera vez para mí, de una comedia negra, de intensidad creciente; una caricatura de lo que somos capaces de hacer los vascos por “la palabra dada”, que, a su vez, es el hilo conductor de una vertiginosa carrera de obstáculos en la que muere (casi) hasta el narrador, sin que se derrame una sola gota de sangre. Los diálogos afilados, la crítica social de fondo, y el espejo de una sociedad que aparenta una solidaridad de cristal en la que se esconde el más absoluto de los egoísmos.

P - ¿Cuál crees que ha sido tu evolución como autor entre tu anterior obra (Flop!) y esta?

Flop! fue escrita para un público muy local. Es una novela fresca, simpática y que, como todas las demás, caricaturiza una sociedad con valores muy a la baja. Desmitifica la figura de los invasores extraterrestres, tornándolos mucho más parecidos a nosotros. 
“Ahí te queda el muerto” es mi primer round en el género negro, y mantiene la caricatura, el surrealismo y el “humor propio” que caracterizan hasta ahora mis novelas, para hacer que el lector, una vez más, se olvide de sus problemas por un rato, regodeándose en los de los demás, lo que no deja de ser el más común de los rasgos humanos.
 
P - ¿Qué nuevos proyectos literarios tienes en mente?

Todos mis libros tienen una puerta de salida a una segunda parte. De la acogida que tenga este último, dependerá la orientación de mi próxima novela. 

Damos las gracias a Luis A. Bañeres por compartir con nosotros sus impresiones, le deseamos lo mejor con esta novela y quedamos a la espera de nuevos proyectos literarios.