Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

Las Jornadas del Autor han cumplido nueve ediciones y se han desarrollado en Bilbao durante los días 8 y 9 de septiembre de 2022, bajo el título “Los viajes del libro”.

En estas jornadas se han desvelado las estrategias que hay que seguir para llegar a las plataformas de streaming, una modalidad que ha cambiado por completo el panorama cultural, haciendo que todos los agentes de sector hayan tenido que adaptar sus contenidos y sus modelos de negocio.

Te invitamos a ver los vídeos de las sesiones de la Jornada #autor22, que han sido grabadas y colgadas en el canal de YouTube de la Asociación de Escritores de Euskadi, para que puedas consultarlas cuando quieras.

  • Conversación “La conquista de nuevos espacios por los creadores” entre Ramón Andrés, Premio Nacional de Ensayo, y Edurne Portela, escritora, moderados por el también escritor Javier Maurahttps://youtu.be/6a6NCzethVw
  • Presentación institucional con la intervención de Joxean Muñoz, Asesor de Cultura del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco; Begoña de Ibarra, Directora General de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia; Pedro Sánchez, Jefe del Departamento de Socios de Cedro, y María Eugenia Salaverri, presidenta de la AEE/EIE: https://youtu.be/OjxuL6pNeJg
  • Conferencia “Posicionamiento y venta de proyectos literarios a plataformas de streaming” a cargo de Elena Neirahttps://youtu.be/xZipAF3Xl1M
  • Mesa de debate “Los procesos de transformación de un libro en formatos audiovisuales” con Ángeles González Sinde, directora de cine, guionista y exministra de Cultura; Nazaret García Crespo, fundadora de Stories2be, y Joana Chilet, fundadora de Adapta Market, que también moderó el debate: https://youtu.be/vYwY_50b1v4
  • Mesa de debate “Los lugares donde se reflexiona sobre el mundo del libro” con Santi Montañés, editora de Publishers Weekly; Manuel Ortuño, editor de Trama y Texturas y Presidente de la Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE); Luis Posada, director del Festival Eñe, y Pepe Verdes, director de Librotea, que también moderó el debate: https://youtu.be/MAYFE486UC4
  • Conversación: El debate sobre "Las guerras del libro" entre John B. Thompson, catedrático de Sociología en la universidad de Cambridge, y Javier Celaya, socio fundador de Dosdoce.com: https://youtu.be/3Nl8_HXp8sI

Y, si quieres descargarte la Memoria de la Jornada #Autor22 en pdf, pincha aquí. En ella encontrarás sus datos con todo detalle, las conclusiones a las que hemos llegado, la crónica y el impacto de este encuentro en los medios y las redes sociales.

Esta jornada está organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE), con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro, a quienes agradecemos su constante contribución.                                                                  

 

Hoy damos la bienvenida a la AEE/EIE a Sarah Serrano.

Escritora y comunicadora cultural, lleva casi una década colaborando con medios periodísticos como la clásica revista de música rock alemana "Metal Hammer Magazine" y publicando en diversos medios online.

En 2021 publicó su primer libro de prosa poética, «Creciendo», cuyo prólogo escribió el periodista y docente de la UPV, David Barbero.
 
Actualmente tiene tres novelas publicadas en la plataforma Wattpad: «El Despertar de las Flores», «Ella es Star Moon» y «El Sendero de las Orugas».
 
Ganó un segundo puesto en el Certamen Literario de Narrativa Corta Musical de Science of Noise, con el relato  «La Última Noche del Rock», y fue seleccionada para formar parte de varias antologías de la editorial Diversidad Literaria
 
 
Puedes conocer más sobre ella en @rockerbookslloween y en su web.
 
¡Bienvenida a la AEE/EIE, Sarah! 

Hoy damos la bienvenida a la AEE/EIE a Begoña Iribarren Astorkiza, anunciando que en breve saldrá a la luz su último poemario, “Ropa Tendida”. Esta obra es un recorrido por los recuerdos y los silencios recogidos, por los murmullos a voces en los oídos de una generación que le tocó ser la “ropa tendida”.

Begoña Iribarren es poeta y pintora. 

Ha publicado los siguientes libros: Poesía Itinerante (Editorial Artística Gerekiz) Plumas en el Aire (Editorial Artística Gerekiz), El triángulo de las ver-mudas(Editorial Artística Gerekiz). Este último en coautoría. También ha participado en las siguientes antologías, 300 Poetas cantan a Bilbao (Editorial La Gran Enciclopedia Vasca) y Selecciones Gerekiz. y el poemario Sameop, (Gomylex). Además, desde hace diecisiete años participa con sus poemas en la Revista Decires de la Asociación Literaria Escribe-Lee.

Alumna de teatro y recitación de Iñaki Urrutia, ha estudiado con los maestros de Bellas Artes, José Barceló, Félix Aguirre y Esperanza Yunta, entre otros.

Es miembro de la Asociación Artística Vizcaína, la Asociación Literaria Escribe-Lee y, anteriormente de la Asociación Artística Gerekiz, además de la AEE/EIE.

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Begoña! Esperamos con ilusión tener noticias sobre esa nueva obra...

Hoy damos la bienvenida a la AEE/EIE a Amaia Galindo De Paula.

Nacida en Ermua, siempre soñó con crear historias, reales o ficticias

Y esta soñadora de las letras consiguió hacer su sueño realidad en 2021. En junio de este año, publicó su primera obra: "Retales de un instante contigo" (Editorial Circulo Rojo), un breve relato de prosa poética. Y en noviembre del mismo año publicó un pequeño poemario titulado "Para abrigar(t) el alma" (Editorial Diversidad Literaria).

También realizó un curso de escritura creativa.

Y, para completar este año de explosión literaria, se presentó a varios concursos de poesías y a uno de relatos cortos y todas sus obras fueron seleccionadas para incluirlas en sus correspondientes antologías.

Según sus propias palabras, su única finalidad es poder transmitir con palabras aquello que no se puede alcanzar excepto con el corazón.

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Amaia!