COSECHA DE 2012. MIKEL ALVIRA
- Details
- Parent Category: Noticias
Mikel Alvira lo tiene claro: "Escribir es mucho más que teclear". El escritor navarro afincado en Barakaldo lo apunta nada más entarar en su página web y predica con el ejemplo. Activo en redes sociales, habitual de clubes de lectura y constante creador de nuevas ideas y maridajes con otras artes, Alvira ha podido desplegar, este año, toda su capacidad de promoción y contacto con sus lectores para mostrar la que es su novela más reciente. 'El mar que te debía', editada por Ttarttalo, ya ha alcanzado la segunda edición. En esta obra, el autor de 'El silenciio de las hayas' utiliza la historia reciente de nuestro país como pretexto para suscitar emoción.
Además, Mikel Alvira ha tenido tiempo para, entre otras cosas, presentar una serie de botellas de vino etiquetadas con la portada de 'Cuarenta días de mayo' y realizar junto al fotógrafo David De Haro 'Anhelo NY', una exposición que plantea diferentes facetas de la Gran Manzana mezclando fotografías de la ciudad con textos escritos por el propio Alvira. La muestra aún está abierta al público.
MARISOL ORTÍZ DE ZÁRATE: "Nadie se espera un premio aunque creas en tu novela. La competencia es feroz y el criterio del jurado, desconocido"
- Details
- Parent Category: Noticias
El pasado fin de semana la escritora vasca Marisol Ortiz de Zárate fue galardonada con el XXXII Premio literario 'Felipe Trigo' de Villanueva de la Serena en la modalidad de novela con la obra 'Una historia perdida'. Tras dar a conocer el fallo, la presidenta del jurado, Clara Sánchez, ha destacado que la novela ganadora es una obra que gira "sobre la memoria como problema físico". Sánchez ha añadido que se trata de un trabajo de "intriga y lenguaje muy logrados". La autora de 'Una historia perdida' nació en 1960 y desde 2002 se dedica a escribir tanto novelas como relatos cortos. Poco después de recibir la noticia, Marisol ha dedicado unos minutos a la AEE/EIE de la que es asociada.

¿Cómo ha recibido el premio?
Estaba celebrando la cena de fin de año con los escritores de Krelia.a (asociación de escritores de Álava) y me llamaron por teléfono. Imagínate el revuelo y las felicitaciones de todos mis compañeros
¿Se lo esperaba?
No. Nadie se espera un premio aunque creas en tu novela. La competencia es feroz y el criterio del jurado, desconocido.
¿Qué supone un premio de estas características para su trayectoria como escritora?
Es un paso más, simplemente. Un peldaño más que he subido en la escalera. Bueno, y el dinero no es de despreciar.
El jurado ha destacado que se trata un trabajo de "intriga y lenguaje muy logrados" ¿Qué nos puede contar de la novela?
Es una novela a dos e incluso tres voces. Son dos historias independientes, que suceden a diferentes personajes, en lugares deferentes y en épocas diferentes (una en Bretaña, Francia, en los años inmediatos al estallido de la 2ª Guerra Mundial y la otra en una megalópolis despiadada, en 1999, justo antes de la entrada en el nuevo milenio) Estas dos historias van convergiendo y tienen un mismo final, es decir, el último capítulo es el mismo para ambas. Pero fundamentalmente la novela habla de la soledad, de la necesidad de aferrarnos a los afectos, de la necesidad de dejar cerrados los asuntos vitales antes de morir, es decir, de hacer el viaje final con la maleta completa y ordenada. Le he dado una intriga muy estudiada para que la novela sea amena, entretenida, para que el lector no la pueda “soltar” una vez empezada. Puesto que vengo de la novela juvenil, eso para mí no ha sido lo más complicado. En cuanto al lenguaje, reconozco que lo he cuidado mucho, o lo he intentado al menos y es producto de mi experiencia lectora. Por supuesto siempre me he considerado más lectora que escritora.
¿Cómo ha sido el proceso de escritura de la novela?
Empleé dos años y medio en ella. Sufrí y gocé al mismo tiempo, pero esto es algo que cualquiera que se dedica a la escritura ya ha sentido en sus carnes.
'Una historia perdida', que se publicará en otoño de 2013 a cargo de la editorial Algaida, se ha hecho acreedora de los 20 mil euros que otorga el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena. Al premio se presentaron un total de 190 manuscritos y tan solo once pasaron a la final. Por su parte, la madrileña Beatriz Olivenza Bernardo ha ganado el certamen en la categoría de Narración Corta con 'Mamá duerme la siesta'.
Los círculos de Besga
- Details
- Parent Category: Noticias
El escritor vitoriano Jose Ignacio Besga termina el año con un buen comienzo. El próximo viernes 28 de diciembre presenta su última novela. 'Los círculos del deseo' dará sus primeros pasos en un acto celebrado en el Aula Fundación Caja Vital de la capital vasca. En este acto especial, Besga estará acompañado de la también escritora y asociada Beatriz Celaya, el ex alcalde José ángel Cuerda y Juan Ignacio Lasagabaster. Además, la también asociada Elisa Rueda y Ana Moreno y José Rafael Ruiz de Azúa recitarán a los personajes que protagonizan la nueva obra de Jose Ignacio Besga. Y por último, Puri Santamaría interpretará dos canciones de la novela. Todo esto a partir de las 20:00 horas.

COSECHA DE 2012. Iñaki Sainz de Murieta
- Details
- Parent Category: Noticias
El joven escritor Iñaki Sainz de Murieta cierra este años con la publicación de tres obras. Dos de ellas con un marcado carácter docente y ensayístico, publicadas ambas por la editorial argentina Eder. Y una tercera más literaria. Se trata de 'Antigüedades', una antología que recoge el relato ganador, finalistas y otros 45 seleccionados del 'III Certamen de Microrrelatos de cine "Arvikis-Dragonfly' organizado por la editorial Cardeñoso y la asociación Raíces de papel de Vigo.
En cuanto a su faceta literaria, trabaja principalmente la ficción, tanto en novelas como en relatos cortos, aunque también ha colaborado o ha sido coautor de otras publicaciones ligadas al ámbito de la cultura vasca. En sus últimos trabajos ha compaginado sus dos pasiones, la antropología y la escritura, tal y como quedó plasmado en su última novela, de tintes claramente etnográficos.

