Menú
  • Hasiera
  • Bazkideak
  • Berriak
  • ‘Juan Carlos Eguillor’ Nazioarteko Ikus Poesia Sariak
  • Bideo Galeria
  • Bazkideen Testuak
  • Bazkideen Estekak
  • Literatur sarien deialdiak
  • Kontaktua
AEE

       

  • Español
  • Euskera

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

El blog de...BEATRIZ CELAYA

Details
Published: 04 January 2013

Iniciamos, junto al nuevo año, una serie que quiere recorrer esta bitácora virtual que es Internet para mostrar los blog más interesantes de nuestros asociados. Escritores, profesionales y también inquietos en cualquier caso que lanzan su mirada del mundo, editorial, literario o global, al eter de la Red.

Y vamos a empezar con una bitácora que en poco tiempo se ha convertido en una referencia en el ámbito editorial debido a sus artículos exhaustivos y actuales. Se trata de La trastienda de Biografías Personales. Su responsable es la escritora y periodista Beatriz Celaya. Aquí ya dábamos buena cuenta de su último artículo publicado. Celaya es fundadora de Biografías Personales, una empresa que ayuda a empresas y particulares a contar su propia historia. Además, es agente literaria y traductora. Esa visión multidisciplinar leconfiere una capacidad de ver asuntos como la edición digital o el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito cultural desde un punto de vista amplio.

El blog está incluido en la prestigiosa revista digital Revista de Letras que edita La Vanguardia. Aquí, recuperamos un artículo muy interesante sobre las nuevas posibilidades surgidas en internet para financiación de proyectos culturales.

Sobre novela negra en Bilbao

Details
Published: 04 January 2013

El escritor bilbaíno Jose Javier Abásolo escribe, en el nuevo número del periódico municipal Bilbao, una crónica sobre el primer encuentro de novela negra realizado en la capital vizcaína. Aquí ya dimos cuenta de este primer evento organizado por el escritor Gonzalo Garrido. La iniciativa, tras el éxito obtenido, tiene vocación de continuidad.

 

Los juegos de Javier Mina

Details
Published: 03 January 2013

El artista multidisciplinar, aunque esta descripción sea una redundancia, Javier Mina está constantemente jugando. Con palabras, imágenes, objetos, metáforas. Pero siempre jugando. La revista virtual de literatura, música y creación alternativa agitadoras.com recupera un catálogo sobre una muestra que Mina realizó en el Koldo Mitxelena de Donostia hace ahora tres años. En el último número de esta publicación se incluye un extenso artículo de Luis Arturo Hernández donde reseña el catálogo de 'De Boca a Oca'. El propio Hernández dice que "De boca a oca es la peripecia  de un hombre que llegado a la atalaya de los 60 vuelve la vista a la serpiente multicolor que recorre las etapas, metas volantes y avituallamientos de su vida, trazando la espiral de su memoria".


COSECHA DE 2012. IÑIGO GARCÍA URETA

Details
Parent Category: Noticias
Published: 03 January 2013

En 2012 Iñigo García Ureta ha publicado su obra 'Lo que la universidad no enseña. 10 lecciones sobre la vida' (Paidós). Para la editorial,García Ureta "transmite el valor de los discursos que pronuncian “figuras relevantes” de todos los ámbitos en las ceremonias de graduación en las universidades estadounidenses. Entre estas personalidades está un presidente de los EE. UU., periodistas galardonados con el Premio Pulitzer, actores de Hollywood o científicos que tienen un Nobel. Gente que, sin pasar por la universidad, ha sabido encauzar su vida de la mejor manera posible, que tuvo que enfrentarse al fracaso y debió aprender desde la infancia que debería ganárselo todo a pulso".

Nacido en Bilbao en 1970, García Ureta es autor de los libros Escrito en blanco, Bombas para Monterroso, Todo tiene grietas, Dirección de la derrota e Insol(V)encias. Ha sido director de La Fábrica Editorial, responsable del área de No Ficción de Ediciones B y traducido a autores como Guillermo Cabrera Infante, Henry James, Michael Frayn, Jeannette Winterson o Liz Jensen.

CAMBIOS EN LA WEB

Details
Published: 02 January 2013

Arranca un nuevo año. Un nuevo calendario. 365 nuevas hojas sobre las que escribir historias. En la AEE/EIE no queremos perder tiempo y vamos dando pasos para mejorar nuestra difusión y contacto con escritores y lectores. Y uno de esos pasos se refieren a esta página web. En concreto son dos cambios fundamentales.

Primero, hemos añadido un nuevo botón de acceso a nuestra cuenta de Twitter. Está en la columna de la izquierda, justo debajo del botón que dirige a la página de facebook. Y en segundo lugar, hemos modificado la fila de tres botones colocada justo encima del espacio para las publicaciones y noticias. Se trata de tres botones diferentes.

'Entrevistas' dirige a aquellas entrevistas que hayamos publicado en la web en formato de texto. De momento podemos acceder a la conversación mantenida (en dos partes) con la presidenta de la AEE/EIE Marie Eugenia Salaverri y con Marisol Ortíz de Zárate.

'Cosecha 2012' recoge todos los artículos realizados este último mes donde se recopilan todas las obras publicadas por los asociados en este último año que acaba de finalizar.

Y con el botón de 'Galería de vídeos' hemos dado respuestas a varias peticiones de lectores, seguidores y asociados. Con este acceso directo podemos ver todos los vídeos cargados hasta el momento de entrevistas, reportajes y videocreaciones de los asociados.

 

Pequeños cambios que mejoran la difusión de nuestras actividades y estrechan el contacto entre seguidores, lectores y escritores. Seguimos trabajando para que el contacto no cese y si tienen alguna sugerencia u observación que hacer pueden dirigirse a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Page 81 of 216

  • Start
  • Prev
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • Next
  • End

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio