Menú
  • Hasiera
  • Bazkideak
  • Berriak
  • ‘Juan Carlos Eguillor’ Nazioarteko Ikus Poesia Sariak
  • Bideo Galeria
  • Bazkideen Testuak
  • Bazkideen Estekak
  • Literatur sarien deialdiak
  • Kontaktua
AEE

       

  • Español
  • Euskera

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

El blog de...JAVIER OTAOLA

Details
Published: 14 January 2013

Javier Otaola, además de ser un novelista especializado en el género negro es un experto en Masonería. Esas dos facetas las mezcla en su bitácora. Colectanea masonica combina entradas sobre la carrera literaria de autor alavés con referencias y estudios sobre  Masonería. Y todo esto aderezado con citas filosóficas y canciones o piezas musicales siempre interesantes.

 

Mi libro favorito: ASCENSIÓN BADIOLA

Details
Written by Asacensión Badiola
Parent Category: Colaboraciones
Published: 12 January 2013

EL OTOÑO DEL PATRIARCA

Gabriel García Márquez

1975

Tantas veces como lo he vuelto a releer me ha vuelto a impresionar y me ha descubierto aspectos nuevos de la fuerza y la profundidad del personaje déspota que Marquez nos plantea.

Es un libro distribuido en varios capítulos, pero que sólo tiene comas, apenas puntos. Se lee de corrido y tiene la verborrea subyugante de Márquez, además de su brutalidad característica en muchos de los párrafos. La novela comienza contando como encuentran definitivamente muerto a un dictador, después de haber creído muchas otras veces que había fallecido al localizar otros cadáveres, que en realidad eran dobles suyos, lo que hace que les cueste creer que está definitivamente muerto. El desarrollo de la novela explica las horas bajas, el miedo a la muerte, a la desobediencia y el pánico a la traición de un hombre que ha centrado en sí mismo todo el poder hasta el punto de obligar a su pueblo a que actuase como si hubiese amanecido en plena madrugada y a que todo el mundo se pusiese a trabajar cuando él lo ordenaba y sólo por culpa de su insomnio, una dificultad para dormir que le hacía descansar en el suelo, apoyado sobre su brazo y cerrado con siete llaves y tres cerrojos, que es la simbología que utiliza el autor para explicar su temor. En fin... es pura literatura, un tesoro.

Hay muchos párrafos sublimes, pero voy a poner el primero, o mejor dicho, ya que casi no hay puntos, la primera página, dice así...

"Durante el fin de semana los gallinazos se metieron por los balcones de la casa presidencial, destrozaron a picotazos las mallas de alambre de las ventanas y removieron con sus alas el tiempo estancado en el interior, y en la madrugada del lunes la ciudad despertó de su letargo de siglos con una tibia y tierna brisa de muerto grande y de podrida grandeza. Sólo entonces nos atrevimos a entrar sin embestir los carcomidos muros de piedra fortificada, como querían los más resueltos, ni desquiciar con yuntas de bueyes la entrada principal, como otros proponían, pues bastó con que alguien los empujara para que cedieran en sus goznes los portones blindados que en los tiempos heroicos de la casa habían resistido a las lombardas de William Dampier. Fue como penetrar en el ámbito de otra época, porque el aire era más tenue en los pozos de escombros de la vasta guardia del poder, y el silencio era más antiguo, y las cosas eran arduamente visibles en la luz decrépita”.

El blog de...FERNANDO GARCÍA PAÑEDA

Details
Published: 11 January 2013

El escritor bilbaino Fernando García Pañeda, que acaba de publicar 'Gentes del club' (Seleer 2012), ha empezado, casi al mismo tiempo de la edición de este conjunto de relatos, una experiencia muy interesante. ha lleva do el espíritu de la obra a un blog. Y más allá de convertirse en una plataforma de promoción del libro y su autor, que también, esta bitácora se ha convertido en un lugar de encuentro de lectores que gustan de una literatura de humor fino, cercano a Woodhouse, donde los clubes británicos de inicios del siglo pasado eran los núcleos dónde se iniciaban todas esas historias. Pasen y pónganse cómodos, están todos invitados a este su club. Además, el propio Pañeda mantiene otro blog, al que volveremos con más calma.

 

 

 

 

El blog de... SANTIAGO LIBERAL

Details
Published: 10 January 2013

El poeta Santiago Liberal mantiene una bitácora, como no podía ser de otra manera, muy poética pero además multimedia. En este espacio hay sitio para poemas recitados por el propio Liberal. Vídeos editados por él mismo, con música e imagenes que elevan el poema a categoría de creación audiovisual. Un lugar tranquilo donde disfrutar de la poesía de Santiago Liberal y de sus influencias y referencias.

 

El blog de...KEPA MURUA

Details
Published: 07 January 2013

Seguro que no es casualidad que las iniciales de Kepa Murua aludan así, juntas, a un kilómetro, medida que remite casi de repente a distancia, camino o viaje. Y en la bitácora del escritor guipuzcoano encontramos lo más parecido a un viaje alrededor de si mismo. Poemas, videocreaciones, entrevistas, poemas visuales, extractos de sus libros...pequeñas instantáneas que dan como resultado el retrato de un Kepa Murua que desgrana, ahora, su último libro de poemas 'Escribir la distancia' y el diario de se época como editor 'Los pasos inciertos'.

 

Page 79 of 216

  • Start
  • Prev
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • Next
  • End

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio