Fernando Marías nos presenta "Arde este libro", una obra autobiográfica y conmovedora
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Recientemente ha visto la luz "Arde este libro" de Fernando Marías. Esta obra autobiográfica y tan desgarradora como bella y emotiva ha sido editada por el sello Alrevés.
Hemos querido que el propio Fernando Marías nos presente esta conmovedora obra con sus propias palabras: "Arde este libro es mi mejor y mi peor libro, creo que es la definición más exacta. Es el mejor que he escrito, pero su historia atroz es cierta y en ocasiones he pensado que habría sido mejor para mí que la historia no aconteciera, aunque eso hubiese implicado no haber escrito mi mejor libro.
En agosto de 2012 yo llevaba dando vueltas a la idea de contar esta historia. Verónica, su protagonista, vivía aún, aunque en condiciones desdichadas en la ciudad de Marsella. Pero no sabía cómo empezar, daba vueltas, escribía párrafos que luego borraba... El día de su muerte, en ese agosto, su hermana me llamó tras el fallecimiento y me dijo que la habían incinerado con una novela mía entre las manos, la primera, que tanto significaba para los dos.
Leer más: Fernando Marías nos presenta "Arde este libro", una obra autobiográfica y conmovedora
Fernando Marías participa en la Semana Negra Uruguay 2017
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El evento cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española
Fernando Marías es uno de los escritores españoles que participan en la quinta edición de la Semana Negra Uruguay que se clausura mañana sábado 19 de agosto. Gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), esta tarde el autor bilbaíno estará en el Centro Cultural de España en Montevideo representando La muerte de Jack el Destripador, un monólogo en el que cuenta una historia y reflexiona sobre el proceso de la construcción narrativa de manera simultánea.
Leer más: Fernando Marías participa en la Semana Negra Uruguay 2017
Fernando Marías: "Todo ha cambiado, el dilema es reinventarse o languidecer"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El escritor Fernando Marías estará el 19 de septiembre en la 2ª Jornada de la AEE/EIE, 'El autor en el nuevo mundo de la edición' participando con Blanca Rosa Roca (directora y fundadora de Roca Editorial) y Jose Luis Ramirez (director de Quelibroleo.com) en la charla '¿Dónde encontrar lo que busco?'.
Marías hablará sobre las dificultades para ser editado. En su caso dice que va sacando los libros "en condiciones buenas, sin tener una editorial fija. Por ello casi es una aventura distinta en cada ocasión. Pero siempre afortunada. No tengo ningún manuscrito en el cajón, he publicado absolutamente todo lo que he escrito, pero también he observado trayectorias truncadas de muchos autores, por causa sobre todo del derrumbamiento del sector en los últimos tiempos. Vivimos tiempos nuevos, eso ya no tiene marcha atrás, y para mí la cuestión no es tanto 'cómo fue' sino 'cómo será'. Todo ha cambiado, el dilema es reinventarse o languidecer".
Biografía y entrevista completa / Programa de la Jornada
Puedes seguir las noticias sobre la Jornada en nuestro Facebook. Y en Twitter con la etiqueta #autor15
Fernando Palazuelos presenta en la Feria del Libro de Bilbao la novela 'La bestia que bebe de las huellas'
- Detalles
- Escrito por Mikel Apodaka
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
A las seis de la tarde del viernes 6 de junio, Fernando Palazuelos presenta en la carpa central de la Feria del Libro de Bilbao (Arenal) la novela 'La bestia que bebe de las huellas', escrita por él e ilustrada por Rober Garay Aguirre.
En 'La bestia que bebe de las huellas' (edit. Txalaparta) siguiendo el rastro del desaparecido poeta y naturalista Bernabé Rodella, el protagonista de la novela llega al caserío Intxaurraga, propiedad de una particular familia. Allí tiene conocimiento de extraños sucesos del pasado. "Mediante este seudothriller, Fernando Palazuelos y Rober Garay se han lanzado a buscar esos otros mundos que plagaron de leyendas Euskal Herria, en un hermoso intento de acercar la rica mitología vasca al siglo XXI", explican desde Txalaparta.
Fernando Savater aporta una visión humanista de la crisis del Covid-19
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Fernando Savater participa en una conversación en directo para reflexionar sobre la crisis del Covid-19 y su impacto en la sociedad en general y en las vidas de cada ciudadano en particular desde un enfoque humanista.
Leer más: Fernando Savater aporta una visión humanista de la crisis del Covid-19