Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Lucy Sepúlveda Velásquez
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Marga López Azkona, anunciando la presentación de su nuevo libro "Resolución de conflictos y mediación"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Junio 2022
Creado: 23 Junio 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Marga López Azkona. 

Y lo hacemos anunciando la presentación, el próximo día 28 de junio, a las 19 horas, en Bidebarrieta (Bilbao), de su nuevo libro "Resolución de conflictos y mediación", editado por Ediciones Carena. La autora estará acompañada por Vicenta Alonso de la Cruz, psicóloga y directora del Centro Penitenciario de Bizkaia, y por el cantautor, Iñaki Basabe Bolívar.

Marga López Azkona es psicóloga. Ha colaborado en el diseño y la puesta en marcha de diferentes proyectos sociales. Se ha interesado siempre por el mundo de las relaciones humanas y ha utilizado sus conocimientos técnicos para incidir en campos como la inserción social de personas en situación de exclusión. Estudió Psicología en la Universidad de Deusto y Dirección de Marketing y Planificación Estratégica en la Escuela Europea de Negocios, en Bilbao. Máster universitario en resolución de conflictos y mediación por la Universidad Europea del Atlántico. Becada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en cursos de investigación sobre psicología, sociología y literatura. Ha realizado estudios para el Gobierno Vasco sobre la inserción sociolaboral de ex -toxicómanos y sobre drogas. En Ediciones Carena ha publicado el ensayo Los pies del peregrino y ahora presenta esta nueva obra, "Resolución de conflictos y mediación".

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Marga!

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Marga López Azkona, anunciando la presentación de su nuevo...

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Belén Fernández Hernández

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 21 Junio 2022
Creado: 21 Junio 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Belén Fernández Hernández. 

Nació en Miranda de Ebro en 1956, pero vive en Vitoria-Gasteiz desde el año 1972, a donde llegó para  estudiar Magisterio. Quería algo especial, así que se fue a Bilbao a trabajar con alumnado sordo. Cuando en 1983 abrieron aulas para este tipo de alumnado en Vitoria-Gasteiz, regresó.

Al inicio de la E.S.O. y con la integración del alumnado con necesidades educativas especiales, pasó a un Instituto donde estuvo trabajando siempre en un Aula Estable.

Se jubiló en 2017 y, desde entonces se ha dedicado a la literatura, como escritora, al principio y, posteriormente, como editora.

Con doce años, ganó en Miranda de Ebro un concurso de redacción, organizado por el ayuntamiento para todos los centros educativos, con lo que fue su primer relato en el que ya aparecía la fantasía. A los dos años de aquel premio, quedó segunda en un concurso de cuentos de navidad. Desde entonces, siempre estaba escribiendo, pero era todo para regalar a amigos o familiares.

En 2009 pensó que había llegado el momento de intentar algo largo, una historia o una novela. De ahí surgió una trilogía de Fantasy, para público juvenil y adulto, que pronto se volverá a publicar:

  • La leyenda de Aranday (2010)
  • El último sedeenario  (2012)
  • Dagoyamaya la eterna (2015)

En el año 2019 publicó otras dos novelas:

  • La casa mágica. Adiós a mis pesadillas. Una novela corta sobre el acoso escolar, Bullying, que pronto se publicará también en euskera.
  • Cuarzo negro. Una novela juvenil y de adultos, de Fantasy.

Después de estar dando tumbos por varias editoriales, junto a varios amigos, creó la plataforma de difusión cultural “EL NIMBO”, para dar cobertura a cualquier persona creadora. A pesar de su corta trayectoria, de algo menos de dos años, han publicado más de treinta títulos. 

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Belén! 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Victoria Gastón Prada

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Junio 2022
Creado: 16 Junio 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Victoria Gastón Prada. 

Nacida en Agurain-Salvatierra. Álava, pasó su infancia y adolescencia en un pequeño pueblo de Sanabria, Trefacio, en la provincia de Zamora, muy cerca de las fronteras con Galicia y Portugal.

Licenciada en derecho y abogada, es funcionaria en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y reside en su pueblo natal.

Lectora y escritora aficionada, durante la pandemia del Covid-19 se animó a contar historias para entretener y entretenerse y comenzó en mayo de 2020 a hacer publicaciones semanales en Facebook, costumbre que mantiene desde entonces todos los jueves.

Animada por los lectores decidió publicar una selección de ellos a través de El Nimbo editorial. El libro, titulado "El ladrón de veletas y otros relatos", es un compendio de 34 relatos cortos, una miscelánea de historias, en la que se mezclan brujas y aparecidos; tesoros escondidos y amores prohibidos; lobos y gatos; animales de compañía y personas. Paisajes y personajes que merecen, por si mismos, un lugar en los sueños de la memoria, tal y como se cuenta en la sinopsis.

¡Bienvenida a la AEE/EIE, Victoria! 

 

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Victoria Gastón Prada

Jornadas #Autor22 (8 y 9 de septiembre): Los viajes del libro

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 15 Junio 2022
Creado: 15 Junio 2022

IX Jornadas #Autor22. 8 y 9 de septiembre de 2022

Bajo el título "Los viajes del libro" hablaremos de las estrategias para llegar a las plataformas de streaming tanto visuales como de audio y de la metamorfosis que está viviendo el sector editorial para adaptarse a todos los formatos y de las nuevas formas de consumir cultura.

Se ofrecerán las claves para llegar a todos los públicos en todos los lenguajes y se trazarán los itinerarios de los viajes que tiene que hacer un libro para llegar a sus diferentes destinos.

Hablar sobre Los viajes del libro nos parece fundamental en estos tiempos en los que todo está cambiando. Como generadores de contenido y formatos es importante conocer cómo llegar a los nuevos jugadores y también saber cómo están defendidos los derechos del autor en el siglo XXI con la entrada de consumo en streaming. También hablaremos de los procedimientos ya existentes, de los medios de comunicación, las revistas culturales, las bibliotecas y la forma que estos lugares de formación de pensamiento cultural se adaptan a los nuevos tiempos.

Si quieres saber:

  • ¿Qué hacer para que tu libro llegue a todas las audiencias?
  • ¿Qué pasos necesitas dar para que se produzca una verdadera transformación?
  • ¿Cómo nos dirigimos como creadores a los productores de los nuevos formatos?
  • ¿Qué derechos de autor y de editor debemos conocer para dar el salto?
  • ¿Qué modelo de negocio son las plataformas streaming?
  • ¿Un cambio de formato significa un cambio de lenguaje?

En estas jornadas tendrás la respuesta a estas cuestiones y muchas más. El formato de este encuentro será presencial y por streaming con conferencias, mesas redondas y talleres en la Biblioteca Foral de Bizkaia, del jueves, 8 de septiembre de 2022, a partir de las 17.00hrs., y viernes, 9 de septiembre de 2022, a partir de las 09.30hrs. por la mañana y de las 16.30hrs. por la tarde. El aforo es limitado. 

Para seguir las Jornadas por streaming, solo tienes que conectarte a la home de nuestra web. Las imágenes del directo aparecerán cuando comiencen las sesiones.

A continuación desvelamos el programa completo de las IX Jornadas #Autor22. 

Leer más: Jornadas #Autor22 (8 y 9 de septiembre): Los viajes del libro

Txusmi Sáez nos presenta "Moscú", thriller de espionaje y policiaco que pone fin a la “Trilogía del Este”

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 14 Junio 2022
Creado: 14 Junio 2022

Acaba de salir a la venta "Moscú", la última obra de Jesús María Sáez, que sale a la venta en Amazon en tapa blanda y a través de Kindle. 

Esta nueva novela cierra la “Trilogía del Este”, una exitosa saga de thrillers de espionaje y policiacos, que comenzó con "Siberia" y siguió con "Kazajistán". La primera entrega de la trilogía, "Siberia",  inspirada en sucesos reales ocurridos en Rusia, fue el segundo libro más descargado en castellano en Amazon el 11 de octubre de 2018. Por su parte, Kazajistán fue seleccionada por el jurado del Premio Euskadi de Literatura para participar en la edición de 2021 de estos galardones en el apartado de narrativa en castellano. 
 
Hemos querido que sea el propio Txusmi Sáez el que nos hable de "Moscú". Estas son sus palabras: «Todo principio tiene un final”. Desde que publiqué “Siberia" en 2017, han pasado 5 años y 2 desde “Kazajistán”, la segunda entrega.  En ese tiempo sin duda he evolucionado escribiendo, como también lo han hecho mis personajes protagonistas de la saga. "Si existe alguna esperanza para redimirnos todos nosotros, pasa porque traicionemos a nuestros propios países…” Una historia de espías al estilo de los clásicos de la Guerra Fría, donde una asesina despiadada al servicio del FSB ruso nos muestra su vida a lo largo de estas páginas. Como contrapartida Javier Galarreta, el excomisario español ya jubilado, honesto y fiel a sus creencias que poco a poco se da cuenta de que el mundo está cambiando muy rápido. “Estoy harto de que haya tantas víctimas… Todas las víctimas son iguales, no hay una víctima mejor o peor que otra”
 
»Una historia de espionaje con violencia, política, sexo, unas gotas de humor negro y, ante todo, acción desbordante que nos traslada desde Moscú a las regiones más frías del mundo en el norte de la Siberia Oriental sin concedernos un minuto de respiro. Abríguense porque el último viaje ha comenzado…»
 
Damos las gracias a Txusmi Sáez por compartir con nosotros sus impresiones sobre esta nueva obra, que deseamos le brinde muchos éxitos y alegrías.

Leer más: Txusmi Sáez nos presenta "Moscú", thriller de espionaje y policiaco que pone fin a la “Trilogía...

Página 14 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio