Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Presentamos "Cuando las miradas gritan", nuevo poemario de Dory Lansorena

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Noviembre 2021
Creado: 16 Noviembre 2021

Presentamos el nuevo poemario de Dory Lansorena, "Cuando las miradas gritan", editado por Con M de Mujer.

Esta obra se presentará el próximo 24 de noviembre, con un mini recital en FNAC Donostia, en el que la autora estará acompañada por nuestro compañero Santiago Liberal.  

Hemos pedido a la propia Dory que nos defina esta obra y que comparta con nosotros lo que le inspira.

«"Cuando las miradas gritan" bebe de la desesperación y narra una historia a través de la poesía que nos hace conocer las duras situaciones que gritan las miradas cuando el sufrimiento ahoga el verbo y la palabra, y el terror se convierte en el silencio obligado que utiliza como yugo el opresor. A través de la voz poética que nace a borbotones de la rabia e indignación, intento meterme en las zonas oscuras más abyectas para buscar diminutos indicios de luz que consigan romper la inacción convertida en hábito de esta sociedad que mira hacia otro lado.

»Para mí este libro es la culminación de un proceso de trabajo arduo y laborioso. 

»Estoy particularmente satisfecha de este libro, gestado en circunstancias duras, dolorosas e hirientes, sin embargo, escrito con la misma ilusión que siempre. 

»La "Poefilia" es, la inclinación apasionada por la poesía, y, yo, soy poefílica, el arte es mi realidad personal, es lo que necesito para seguir manteniendo la cordura (si es que aún la poseo... , cosa que a veces dudo). Solo intento contar lo que encontré en mis paredes, en mis aceras y calles, lo que encontré escrito en los parques, en los desiertos y valles y lo que cantan los cuervos, las golondrinas y los colibríes.

»Espero que sea bien recibido y muy leído»

Damos las gracias a Dory Lansorena por sus impresiones y le deseamos lo mejor con este nuevo poemario.

Leer más: Presentamos "Cuando las miradas gritan", nuevo poemario de Dory Lansorena

Fernando García Pañeda nos presenta “La pintora”, su nueva novela

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Noviembre 2021
Creado: 11 Noviembre 2021

Hoy nos centramos en la nueva novela de Fernando García Pañeda, “La pintora”, que ha sido editada por Platero Editorial.

El propio Fernando García Pañeda nos habla sobre su obra.

«Esta novela toma como base la vida de la pintora francesa Louise Elisabeth Vigée-Le Brun (1755-1842). Me parece una trayectoria vital interesantísima y apasionante, a la que se añade la dificultad de viajar y trabajar por varios países de Europa ella sola y con una hija pequeña en pleno siglo XVIII y principios del XIX, atravesando la época revolucionaria y napoleónica. Luchó, a través de su relación con la reina Marie-Antoinette (de quien era de facto pintora oficial), por ser elegida miembro de la Real Academia de Pintura y Escultura, algo inalcanzable en aquella época para una mujer.

»Se conocen muchos datos de su vida, especialmente porque escribió unas extensas memorias, pero su vida sentimental es un absoluto misterio. Ni ella misma relató nada, ni nadie de su entorno dejó información alguna al respecto. Sólo se sabe de un matrimonio desgraciado, que no funcionó desde el primer momento. En todo caso, los datos biográficos de ella son exactos y rigurosos.

»He ideado un personaje ficticio, un arquitecto del que es amigo de la adolescencia, Jean-Gabriel, con quien comparte no sólo intereses y enfoques artísticos, sino también una relación apasionada y turbulenta debido a las dificultades tanto personales como históricas, así como a la “ceguera” emocional de ella, que tanto su forma de ser como las circunstancias le obligan a padecer.

»Es una narración en primera persona, donde la pintora relata desde su punto de vista todas las vicisitudes profesionales, sociales, y sus emociones personales. En cuanto al estilo, tiene en su conjunto un cierto acento romántico, tocando también lo intimista, lo histórico y lo artístico. Al igual que en mis otras novelas, busco un estilo sencillo y depurado, impresionista en las descripciones y con diálogos adecuados a los personajes y el momento histórico».

Agradecemos a Fernando que haya compartido con nosotros sus impresiones sobre esta novela, que deseamos le aporte muchas satisfacciones.

Leer más: Fernando García Pañeda nos presenta “La pintora”, su nueva novela

Se presenta "Amari", documental sobre mitología vasca de Iosu del Moral y Rubén Crespo, en el que ha participado Iñaki Sainz de Murieta como creativo y documentalista

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 09 Noviembre 2021
Creado: 09 Noviembre 2021

Mañana, día 10 de noviembre, se presenta el documental "Amari", en el que nuestro asociado, Iñaki Sainz de Murieta, participó como creativo y documentalista.

El largometraje sobre mitología vasca, dirigido por Iosu del Moral y con fotografía de Rubén Crespo, ha sido seleccionado para la "Semana del cine fantástico y de terror" de San Sebastián y se proyectará, a las 19:00h en el Museo San Telmo.
  
Hemos preguntado a Iñaki Sainz de Murieta qué ha supuesto para él esta colaboración y esto es lo que nos ha comentado: «Participar en "Amari" ha sido muy enriquecedor por muchos y variados motivos. En primer lugar, porque ha sido mi primera experiencia profesional en el mundo del cine, lo que es un hito en sí mismo, aunque espero que no quede ahí. 
 
»Como antropólogo, participar en proyectos de este tipo, aunque sea en un segundo plano, es una suerte y un placer, puesto que supone poner en práctica unos conocimientos que de lo contrario quedan relegados a la literatura o a la investigación más académica. Para "Amari", en cambio, se propuso una aproximación muy distinta, más ligada a la fantasía. Esa vertiente la trabajamos en un comienzo Iosu del Moral, Amaia Mascaró, Rubén Crespo y yo mismo, aunque las labores de guion quedaron finalmente en manos del director. En todo caso, me quedo con la fase de ideación y documentación, que resulta fundamental en una empresa de estas características, tal y como queda acreditado en las propias entrevistas, aunque me hubiera gustado participar más activamente en ellas.
 
»Creo que el resultado es más que digno, no en vano ha sido seleccionada para el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Donostia-San Sebastián, por lo que animo a todo el mundo a que acuda a verla. Y si alguien desea profundizar en la temática, le animo a que esté atento a mis redes sociales».
 
Damos las gracias a Iñaki por compartir con nosotros este proyecto y sus sensaciones. 
 

Leer más: Se presenta "Amari", documental sobre mitología vasca de Iosu del Moral y Rubén Crespo, en el que...

La AEE/EIE apoya la demanda de la plataforma "Seguir Creando en Digital" respecto a la transposición de la Directiva sobre derechos de autor en el Mercado Único Digital

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 05 Noviembre 2021
Creado: 05 Noviembre 2021

La Asociación de escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea, junto a más de 45 asociaciones de autores, entre periodistas, fotógrafos, escritores, guionistas, traductores, compositores, artistas intérpretes o ejecutantes, apoya a la plataforma “Seguir Creando en Digital”, con el objetivo de informar al ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que pedirá a todos los grupos parlamentarios el voto en contra de la transposición de la Directiva sobre derechos de autor en el Mercado Único Digital (DAMUD)

Para más información leer el texto adjunto

Leer más: La AEE/EIE apoya la demanda de la plataforma "Seguir Creando en Digital" respecto a la...

Nueva obra de Idoia Amo y Eva M. Soler: “Sin lluvia no hay arcoíris", galardonada como mejor novela de romance en los "International Latino Book Awards"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 20 Julio 2022
Creado: 04 Noviembre 2021

Hace apenas un mes presentábamos una nueva obra de Eva M. Soler e Idoia Amo: "Ángeles en la ruta 66". Hoy hablamos de otra novedad editorial de esta pareja literaria. Se trata de "Sin lluvia no hay arcoíris", una novela tropical, suculenta y apasionante que edita el sello Mil Palabras & + Woman, del grupo Mediaset.

Actualización Julio 2022: Esta obra ha sido reconocida con una mención de honor como mejor novela de romance en los "International Latino Book Awards". Más info de este reconocimiento internacional en este enlace. 

Hemos conversado con sus autoras sobre este nuevo proyecto. Estas son sus respuestas:  
 
Pregunta - Habladnos de "Sin lluvia no hay arcoiris". ¿nos podéis resumir qué vamos a encontrar en este libro?
 
Respuesta - Comedia, amor, amistad, paraísos increíbles y es uno de nuestros libros más hot, así que también alguna que otra escena picante ;-) Una cosa que abunda son los flamencos, pero para saber por qué, tenéis que leerla jajajaja
 
P - ¿Qué ha supuesto para vosotras esta historia? ¿Y la colaboración con Mil Palabras &+ Woman y con Mediaset?
 
R - Estamos muy emocionadas y agradecidas por la oportunidad que nos han dado, creemos que es un gran escaparate para nosotras y esperamos que llegue a mucha gente. Nos hemos divertido mucho escribiéndola y haciendo la documentación, sobre todo por las ganas que tenemos de viajar ahora que es más complicado. ¡Ojalá algún día podamos documentarnos in situ! 
 
P - Lleváis 7 años escribiendo a cuatro manos y lleváis unas 30 obras. ¿Cómo ha evolucionado vuestra forma de escribir conjuntamente? 
 
R - Efectivamente, ¡ya vamos a hacer 30! Parece mentira, si cuando empezamos nos lo hubieran dicho, probablemente nos hubiera parecido una exageración. Con respecto a tu pregunta, sí que hemos evolucionado. Antes escribíamos más tipo brújula, con unas ideas delineadas y poco más. Ahora ya lo planificamos todo mucho más, para cada historia creamos previamente una escaleta, unas fichas de personajes y las pautas a seguir. De esta forma, vamos mucho más rápido y es más fácil evitar bloqueos.
 
P - Hace apenas un mes publicasteis "Ángeles en la ruta 66", ¿tenéis más historias en proyecto?
 
R - ¡Unas cuantas! Tenemos toda una planificación de novelas para escribir y para publicar mínimo de aquí a dos años, porque siempre nos pasa que hacemos un esquema y después nos salen ideas nuevas por el camino. Así que hay Idoia y Eva para rato ,-)
 
Nos alegra mucho saber que seguiremos disfrutando con las historias de Idoia y Eva. Les agradecemos que nos hayan dedicado este tiempo y que hayan compartido con nosotros sus impresiones. Y deseamos que esta obra les brinde muchas satisfacciones. Quedamos a la espera de nuevas obras...
 

Leer más: Nueva obra de Idoia Amo y Eva M. Soler: “Sin lluvia no hay arcoíris", galardonada como mejor...

Página 26 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio