Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Presentamos "Zenbat denbora", un poemario de Elisa Rueda escrito íntegramente en euskera

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 01 Febrero 2022
Creado: 01 Febrero 2022

Hoy nos centramos en la presentación de "Zenbat denbora" de Elisa Rueda. Se trata de un poemario escrito íntegramente en euskera y editado por Literarte. El libro está prologado por Antton Valverde, que además ha puesto música el poema que da título al libro, incluyendo el tema en su último disco, Gaua, ausentziaren itzala.

"Zenbat denbora" se presentará el próximo día 8 de febrero en la FNAC de Bilbao.

A continuación reproducimos las palabras de Antton Valverde en el prólogo del libro:

«Demos la bienvenida a Elisa Rueda al mundo de la poesía escrita en euskera y aprovechemos la oportunidad que nos brinda para adentrarnos en su mundo.

»Podemos caminar de su mano por el mar, sumergirnos en las olas, oler el salitre en pleamar, en bajamar, con luna, en el bosque, entre hortensias, en la montaña, entre cerezos que aún no han florecido, enamorarse…

»Este viaje merece la pena.

Así que, lector, lectora, toma el libro, siéntate en un sofá y saborea el poemario “Zenbat denbora”. Y si te emocionas con poemas como “Poema perfecto” o “Abrázame”, deja tu pensamiento libre y tal vez te des cuenta de  cuánto tiempo llevas fuera de este mundo.

Sentada en el borde del sillón, 

un libro cerrado entre las manos 

»Y te preguntarás: Zenbat denbora?  ¿Cuánto tiempo?»

Antton Valverde

Felicitamos a Elisa Rueda por esta obra que deseamos le brinde muchas alegrías.

Leer más: Presentamos "Zenbat denbora", un poemario de Elisa Rueda escrito íntegramente en euskera

Hazte socio de la AEE/EIE

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 27 Enero 2022
Creado: 27 Enero 2022

Ventajas de ser socio de la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE)

Perteneciendo a la Asociación, formarás parte de un grupo heterogéneo de más de un centenar de escritores de todos los estilos y estarás integrado en una institución que, entre otras, desarrolla las siguientes actividades por y para sus asociados:

  • Jornada del Autor. Con carácter anual, y desde hace 9 años, en la ciudad de Bilbao, se celebra esta Jornada, que pone el foco en los nuevos hábitos de consumo y los diferentes espacios multiplataforma. En ella los autores podéis encontrar nuevas vías de creación, y aprovechar el encuentro para estrechar las relaciones con los agentes del sector editorial, abriéndoos nuevas oportunidades.
  • Talleres formativos para autores.
  • Presencia en Ferias. Contamos con espacio propio en la Feria del Libro de Bilbao y estamos trabajando para poder tener presencia en las más importantes del País Vasco.
  • Premios Euskadi de Literatura. Continuamos formando parte del jurado del galardón literario vasco más importante, para dar la oportunidad a nuestros asociados de que su obra llegue a ser valorada y opte a estos premios.
  • Biblioteca Nacional Vasca. Desde la Asociación trabajamos para que la obra de nuestros asociados esté presente en esta biblioteca digital contemporánea vasca que ya lleva más de 3.000 libros digitalizados de los siglos XX y XXI y que, al ser un ente dinámico, seguiremos alimentando.
  • Difusión de las novedades literarias de nuestros asociados. Una de nuestras prioridades es ofrecer visibilidad a la obra de nuestros autores asociados. Para ello, alimentamos semanalmente nuestros canales digitales(la web y los perfiles en Twitter, Facebook e Instagram) de forma que todo aquello que se habla en las redes sobre su presencia queda plasmado.

Por todo esto, te animamos a unirte a la Asociación. Si te interesa formar parte de la AEE/EIE, aquí puedes informarte más a fondo.

Comunicación digital en 2021

  • La actividad de la asociación en Twitter aumentó el año pasado un 53% y el número de tweets ha ascendido hasta los 450. Con ellos alcanzamos un número de visitas superior a las 12.600 y unas impresiones de más de 151.000. El número de seguidores del perfil creció un 6%.
  • En Facebook realizamos alrededor de 2.000 publicaciones, con las que alcanzamos a casi 23.800 personas. El número de “me gustas” y el de seguidores aumentó un 8% respectivamente y la interacción creció un 21% respecto a 2020. 
  • En Instagram se produjo un incremento de publicaciones del 69% y un aumento de seguidores del 71% frente al ejercicio precedente.
  • El número de informaciones publicadas en la web escritoresdeeuskadi.com ascendió casi hasta la centena. En su mayoría, fueron noticias y entrevistas sobre las novedades editoriales de los 110 socios que forman parte de la AEE/EIE,

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE)

La AEE/EIE se creó en 2010 con el objetivo de agrupar al mayor número de escritores que han nacido o residen en Euskadi, independientemente del idioma que utilicen en sus trabajos. Nuestro deseo es unir esfuerzos, conocimientos y colaborar juntos a la hora de afrontar la publicación, promoción y desarrollo de nuestras obras.

Desde nuestros inicios hemos defendido la libertad de expresión de los asociados, hemos creado lazos con entidades análogas que favorezcan el conocimiento de la obra de nuestros asociados y hemos motivado su participación activa a través de nuestras redes.

La AEE/IEE siempre ha pretendido que se visualice lo que hacemos, que se perciba la presencia de la Asociación en la actividad cultural vasca y abrir puertas y ventanas para que fluyan las corrientes.

 

 

#Estoeshoy Pedro Ugarte y María Eugenia Salaverri presentan en Bilbao la nueva edición de "Una ciudad del norte"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 27 Enero 2022
Creado: 27 Enero 2022

Esta tarde, a las 18:30h., en la librería Elkar (calle Licenciado Poza, 14 de Bilbao), la escritora, periodista y presidenta de la AEE/EIE, María Eugenia Salaverri, presentará junto con su autor la nueva edición en Editorial Sloper de UNA CIUDAD DEL NORTE de Pedro Ugarte.

Carlos Télez presenta su tercera novela, "La habitación de los sueños rotos"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 25 Enero 2022
Creado: 25 Enero 2022

Acaba de ver la luz la tercera novela de Carlos Télez Sedano, "La habitación de los sueños rotos", editada por Lekla.

Hemos pedido al propio Carlos que nos presente esta nueva obra: "Sin ser una novela autobiográfica, es cierto que la enfermedad y posterior muerte de mi padre fue determinante para dar contexto a la trama. Esto no quiere decir que el padre del protagonista muera. De hecho, es la única de las tres novelas que he escrito en la que no muere el padre. Básicamente, es la historia de una familia en proceso de descomposición en la que Alberto, actor principal de la misma, no tiene voz en la novela. A través del testimonio de las personas que visitan a Alberto en la habitación donde se encuentra se irán desvelando las razones que le han llevado allí, qué vida llevaba, qué planes de futuro tenía y qué incierto presente le aguarda. La idea me vino cuando casi me atropella un coche en un paso de peatones poco antes de publicar mi segunda novela, “La herida”. Pensé en la cantidad de proyectos, ilusiones y grandes ideas que han acabado perdidas en el olvido por un accidente estúpido y evitable. Para la estructura de la novela, me inspiré en “El exterminio” de Jim Thompson, que es uno de mis escritores favoritos. Aparcando, de momento, mi lado más roquero, en esta novela prescindo de las referencias musicales que marcaban mis anteriores trabajos. Espero que este nuevo proyecto sea del agrado de los lectores. ". 
 
Damos las gracias a Carlos por darnos a conocer su última novela y le deseamos muchos éxitos y alegrías con esta nueva obra.
 

Leer más: Carlos Télez presenta su tercera novela, "La habitación de los sueños rotos"

Xabier Gutiérrez nos presenta su último libro: "Tiburcio, el tiburón cocinero"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 20 Enero 2022
Creado: 20 Enero 2022

Presentamos lo último de Xabier Gutiérrez, "Tiburcio, el tiburón cocinero", editado por Planeta Gastro.

Se trata de una obra que es a la vez un libro de cocina y un laboratorio gastronómico, en el que padres e hijos entre 2 y 12 años pueden interactuar cocinando, aprendiendo y divirtiéndose. En él encontramos 30 recetas, 65 láminas dibujadas a doble página y 240 ideas para hacer con los chavales mientras se elabora la receta. Gastronomía, momentos compartidos en familia, enseñanzas amenas y humor son algunos de los ingredientes de esta obra.

Hemos pedido al propio Xabier Gutiérrez que nos comente lo que más destaca de este libro: "No es una novela sesuda y complicada. Es un libro para cocinar con y para niños. Dibujos, humor y recetas desde el fondo del mar con una familia de tiburones, Tiburcio, su mujer Escuala y los hijos, Tigre y Tora. ¿Esto también es literatura? Claro que lo es. Es entretenimiento, magia, imaginación. Nada que no tenga una buena novela. Y además con un añadido que no siempre viene. Educar jugando, enseñar a observar, a participar, a que todos y cada uno de los jóvenes sepan de qué se compone su alimentación".

¡Gracias por tus palabras, Xabier! Deseamos que esta obra brinde a muchos padres e hijos momentos sabrosos cocinando, aprendiendo y disfrutando en familia.

Leer más: Xabier Gutiérrez nos presenta su último libro: "Tiburcio, el tiburón cocinero"

Página 21 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio