Últimas noticias
Las últimas noticias del equipo Joomla!
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Dentro del II Congreso sobre las Consecuencias de la Guerra, que se celebra el 10 de octubre en Vitoria, se presenta el libro 'Treinta escritores ante un campamento de refugiados de guerra'. En él han participado los socios de la AEE/EIE, José Ignacio Besga, Ángela Serna, Ángela Mallén, Elisa Rueda, Santiago Liberal y Marisol Ortiz de Zárate, además de otros escritores como Bernardo Atxaga, Karmele Jaio o Kirmen Uribe.
El Congreso pretende ser, en palabras de sus organizadores, la Fundación de Estudios Jurídicos y Sociales, "un foro de concienciación y debate sobre el sufrimiento y efectos de la guerra en sus víctimas". Esta segunda edición se centra "en los campamentos de refugiados y el enfoque que los escritores dan a una desesperada situación donde quedan inermes la convivencia y la intimidad, sin otro horizonte que la incierta probabilidad de regresar".
Leer más: Se presenta el libro 'Treinta escritores ante un campamento de refugiados de guerra'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Acaba de salir al mercado la novela de Gonzago Garrido, 'El patio inglés' (Editorial Alrevés). En su segunda novela, tras 'Las flores de Baudelaire', en esta ocasión anuncia el autor "un cambio de registro hacia algo más personal" . Es una historia "íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor. La novela centra su atención en los conflictos familiares, en lo injusto de algunos planteamientos de nuestra sociedad, en la dificultad para afrontar nuestro propio destino".
El protagonista, Pablo, es un joven de los años ochenta "que ha comenzado Derecho y que vive con su familia en un piso que da a un patio inglés. Los fines de semana sale con sus amigos a emborracharse, ha tenido alguna novia y forma parte de un círculo literario que le ha permitido publicar un artículo bastante polémico en un periódico. Sus padres le notan distante, apático y a vueltas con el mundo, una actitud común en la gran mayoría de los adolescentes. Sin embargo, un día, ante el asombro e incomprensión de sus progenitores, abre la ventana del comedor y se lanza al vacío".
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
'Los últimos', publicada por Salto de Página, cuenta la historia de un grupo de supervivientes que vaga por una Tierra devastada, eludiendo una misteriosa amenaza, hasta encontrar refugio en las ruinas de Disney World.
Márquez explica que 'Los últimos' nació de su deseo "de escribir una obra de ciencia-ficción o fantasía, algo a lo que le di vueltas durante años. Mi idea era escribir un libro que conjugara la acción y la aventura con las pulsiones interiores de los personajes. Yo lo he denominado, por expresarlo de algún modo, ciencia-ficción humanista. No quisiera 'reventar' el libro a nadie, así que solo diré que se trata de una novela que, tras un apocalipsis, revisa el Génesis en un futuro muy cercano (para mí 'La Biblia' es uno de los libros clave en el origen del género fantástico). El lector encontrará en ella mutaciones, canibalismo o viajes espaciales, entre otras cosas, y también personajes muy humanos, al límite de lo soportable pero con el impulso de conservar su humanidad. Espero que os guste".
La primera de las presentaciones del libro será en Madrid, el viernes 17 de octubre a las 20.00 h en la librería Tipos Infames. Intervendrán el escritor Antonio Rómar, el editor, Pablo Mazo, y el autor. La segunda presentación será el viernes 24 de octubre a las 19.30 h en Bilbao. Librería Tintas (Alameda de San Mamés). A cargo del escritor Jon Bilbao, el editor, Pablo Mazo, y el autor.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazzleen Elkartea organizó el pasado 20 de septiembre una jornada para debatir sobre el presente y el futuro de la edición.
En el espacio de la Alhóndiga de Bilbao la AEE/EIE propuso realizar un amplio análisis de la situación y relación actual entre la escritura y la edición, para determinar las oportunidades creativas y/o de negocio derivadas de estos nuevos tiempos. Por las opiniones de los protagonistas de las mesas redondas y las ponencias parece que se consiguió. Han resaltado la actualidad del debate y la visión de conjunto que se ofreció entre todas las opiniones, incluidas las del público. Con esta jornada la AEE/EIE ha aportado información de primera mano, proveniente de escritores y también de especialistas en empresas e iniciativas punteras en las nuevas formas de edición literaria.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Jesús Ortiz, editor de Milrazones, toma parte en la jornada de la AEE/EIE, ‘El autor en el nuevo mundo de la edición', que tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en la Alhóndiga de Bilbao. Su intervención será dentro de la mesa redonda, ‘El mundo de la edición hoy’, en la que también estarán Sergio Mejías (Bubok), Andrés Fernández (Gremio de editores) y Pepe Verdes (Manuscritics). El acceso a esta y a todas las actividades de la jornada es libre.
Milrazones es una editoral que lleva publicados casi 40 títulos. Se define Ortiz como un hombre feliz por que no ha visto, ni de lejos, la manera de hacerse millonario gracias al talento y al trabajo ajenos, algo, por otro lado, dice no echar de menos: “Trabajo, como muchos de mis colegas, muchas más horas que en un puesto asalariado. Sin jefe a quien echarle las culpas de las decisiones equivocadas, sin nada que se parezca a una nómina a final de mes. Pero, ya mayorcito, soy y hago lo que quise ser y hacer de niño”. Una razón de mucho peso entre las miles que existen para ser editor.