Últimas noticias
Las últimas noticias del equipo Joomla!
- Xehetasunak
- Guraso kategoria: Noticias
El poeta guipuzcoano Juan Manuel Uria ha sido invitado al X Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango, Guatemala, que se celebrará del 14 al 16 de agosto.
Durante el festival se realizarán más de 30 actividades que comprenden lecturas de poesía, mesas redondas, presentaciones de libros, danza contemporánea y teatro. Se realizan en escuelas, colegios, universidades, centros culturales, parques y teatros. Este año el festival está dedicado al poeta guatemalteco Francisco Nájera.
- Xehetasunak
- Nork idatzia: Mikel Apodaka
- Guraso kategoria: Noticias
Su segunda novela cuenta una historia de misterio e intriga con tintes de ficción paranormal.
Editada por Luhu, narra la vida de Roberto Merino, "abnegado trabajador y padre de familia, que cambia radicalmente cuando hereda una gran fortuna tras la muerte de una anciana tía que ni recordaba que tuviera. Como buen nuevo rico, decide darse a la buena vida y retirarse. Deja su trabajo y se traslada, junto a su familia, a un apartado valle en lo más profundo de España, donde compra un enorme chalet de lujo, en el que espera vivir alejado del mundanal ruido", explica el autor.
"Para matar el tiempo y aprovechar el enorme jardín del chalet, la mujer de Roberto, Mónica, decide montar una pequeña huerta en la que cultivar las lechugas, tomates y pimientos que consumirán desde entonces. Una vez realizada la primera cosecha, descubren sorprendidos que los vegetales que crecen en su huerta parecen tener extrañas propiedades curativas. A partir de ese momento, Roberto se ve envuelto en una trama de extorsión y amenazas, perseguido por unos vecinos dispuestos a cualquier cosa, incluso si desafía las leyes de la naturaleza o las de la vida y la muerte".
- Xehetasunak
- Nork idatzia: Mikel Apodaka
- Guraso kategoria: Noticias
A las seis de la tarde del viernes 6 de junio, Fernando Palazuelos presenta en la carpa central de la Feria del Libro de Bilbao (Arenal) la novela 'La bestia que bebe de las huellas', escrita por él e ilustrada por Rober Garay Aguirre.
En 'La bestia que bebe de las huellas' (edit. Txalaparta) siguiendo el rastro del desaparecido poeta y naturalista Bernabé Rodella, el protagonista de la novela llega al caserío Intxaurraga, propiedad de una particular familia. Allí tiene conocimiento de extraños sucesos del pasado. "Mediante este seudothriller, Fernando Palazuelos y Rober Garay se han lanzado a buscar esos otros mundos que plagaron de leyendas Euskal Herria, en un hermoso intento de acercar la rica mitología vasca al siglo XXI", explican desde Txalaparta.
- Xehetasunak
- Nork idatzia: Mikel Apodaka
- Guraso kategoria: Noticias
El acto tendrá lugar a las siete de la tarde en La Casa del Libro, Alameda de Urquijo, 9. Joseba Iraola será el presentador y Carmen Martínez interpretará textos del libro.
'El rey del tiempo' es un libro que Serna califica como "un viaje iniciático hacia un paraíso utópico en el que se conjugan el tiempo y el espacio real con un tiempo y un espacio fantásticos. El transcurso del tiempo auténtico tiene que ver con la bondad y la autenticidad de los actos humanos. En la relación entre el mundo real y el fantástico, los relojes cobran vida propia y se relacionan con los valores que son capaces de engrasar el mecanismo del tiempo".
- Xehetasunak
- Nork idatzia: Mikel Apodaka
- Guraso kategoria: Noticias
La III edición de este premio, que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea, ha sido para la obra ‘Equidistancia’, de Óscar Sotillos. El jurado, compuesto por Brenan Duarte, Ricardo Ugarte y Juan Zapater, otorgó también un accésit a la obra ‘Ayer’, del granadino Raúl Regueras, y otro a ‘Metamorfosis social’, del gallego Julio Fernández Peláez. Otras veinte obras han sido seleccionadas para formar parte junto a las ganadoras de una exposición que recorrerá varias ciudades tanto del País Vasco como del resto de España y del extranjero. 106 obras participaban este año, más del doble que las presentadas en 2013.
‘Equidistancia’, la obra con la que ha ganado el Premio Juan Carlos Eguilllor es, en opinión de uno de los jurados, el escultor Ricardo Ugarte, “una obra muy limpia y clara de un gran lirismo, a la vez que posee una nítida y rotunda concepción poética en su tratamiento formal”.