Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

Hoy viernes 10 de abril se inaugura a las siete de la tarde en el Centro Cívico Torre Lllobeta de Barcelona la exposición con las tres obras premiadas en la edición de 2014 y las 20 obras que el Jurado seleccionó como destacadas. La exposición estará abierta hasta el 2 de mayo. Se pude visitar de lunes a sábados en los diversos horarios de apertura que tiene eeste centro cultural situado en la calle Santa Fe, 2, en el distrito de Nou Barris.

El premio, organizado por la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea, fue ganado por el artista catalán Óscar Sotillos, por su obra ‘Equidistancia’. Fueron merecedores de sendos accésits, el granadino Raúl Regueras por la obra ‘Ayer’; y el gallego Julio Fernández Peláez por ‘Metamorfosis social’. El jurado compuesto por el artista multidisciplinar Brenan Duarte, el escultor Ricardo Ugarte, y el director de BilbaoArte, Juan Zapater, seleccionó otras veinte obras entre las 106 presentadas, que son las que completan esta exposición.  Catálogo con las obras expuestas.

La escritora Elisa Rueda participa hoy en la actividad de Artium 'Letras para el arte'. Rueda hablará sobre la fotografía de gran formato 'Sin título' de 2003, de Carmela García, obra que pertenece a la serie 'Paraíso'.

En la fotografía Carmela García plasma su visión del paraíso que se imagina, el paraíso perdido. Como en prácticamente toda su producción, las que entran en escena son mujeres enfrentadas a la inmensidad del paisaje como salidas de un cuadro de Friedrich ante un paisaje contemporáneo.

La cita es el martes 10 de marzo a las 19,30 horas. Auditorio Aurtium. Calle Francia, 24. Vitoria-Gasteiz. La entrada es gratuita.

La Asociación de Escritores de Euskadi da la bienvenida al nuevo socio Elías Mas Serra. Poeta y arquitecto, Más Serra es Doctor por la Universidad del País Vasco.

Es autor de las obras: “Litúrgia de les hores”(1986), “Ab ortu solis”(1987), “Samos”(1989), “Trilogia Àtica”(1985-2007), “El jardí i les hores”(2008), “Itinerari”(2008), “La ciutat impossible”(2013) y, en castellano, “Poema urbano”(1991-2005), “Entre equinoccios”(1996-2007) “Puerta de carros”(2011) y de la antología “Prefiero el pez” (1992-2005), entre otros.

Ha obtenido los siguientes Premios de Poesía: Rovira Redorta, 1985; Bergantí i Goleta, 1985 (accèssit); Miquel Martí Pol, 1986; Josep Munteis-Ciutat d’Olot, 1987; Enrique Ferrán-Revista El Ciervo, 1987; Jacint Verdaguer-Calldetenes, 1985,1986 y 1989 y, ultimamente ha sido finalista del Premio Recull de Blanes (2008),  ganador en Vallgorguina del Premio de Poesía Mn. Narcís Saguer 2008 y en Abades (Segovia) del Premio de Poesía Luís Ayuso del Pozo.

 

El autor de la novela 'Bilbao, 1492. ¡No hay huevos!' es entrevistado para el blog 'Conoce Bilbao con Esme'.

- Realmente, ¡Cómo somos los bilbaínos que hasta pensamos que hemos descubierto América!
-El hilo conductor es el viaje al nuevo continente, por otro lado si algo satisface a un bilbaíno es ganar una apuesta, mezclé las dos ideas y fue entonces cuando pensé ¿Por qué no?

Entrevista completa.

Babilonia Elkarteak 'Café Voltaire' argitaratu berri du, Julia Otxoaren ikus poesia liburua. Idazle gipuzkoarrak liburu honen hitzaurrean azaldu bezala, urtetan batera garatu ditu idazle lanak eta lan grafikoak, “bereziki ikus poesiaren eta argazkigintzaren arloan”.

Dioenez, "poema-objektuak eta argazkiak errealitateaz dugun pertzepzio poetikotik abiatzen dira, errealitatea delarik fabulan murgiltzeko unibertso aparta, munduaren narrazio anitza, gure begi-aurrean dugunari bestelako errepresentazioa, esanahia emateko helburu aduena”. Bere kasuan, esanahia “gure garaian bizi dugun deshumanizazioa eta basakeriarekin” kritikoa da erabat.

Hitzaurrea osorik.