Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Lucy Sepúlveda Velásquez
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a María Jesús Andérez

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Julio 2023
Creado: 06 Julio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de María Jesús Andérez

María Jesús Andérez nace en Bilbao.

Se educa en el colegio San Pedro Apóstol, donde cursa el Bachiller.
A los quince años descubre el mundo de la lectura, un mundo este que le atrapa y fascina.
Estudia Idiomas y vive cuatro años en Londres, una ciudad que le deslumbra por su estilo de vida y sensación de libertad, en donde le parece que todo es posible.
De regreso a España, empieza a escribir relatos cortos que se inspiran en los recuerdos de su niñez, en los veranos de un pequeño pueblo riojano. En los comentarios que escucha a sus abuelos, en la vida, anécdotas y filosofía parda de los lugareños.
Muchos años más tarde recopila aquellos relatos, olvidados en un cajón y los rescata adaptándolos en forma de capítulos, dando así a luz a su primera novela: "Solo vida"
Solo vida está publicada por la editorial círculo rojo, en 2022. 
El libro pretende ser un homenaje a las sufridas mujeres de principios del siglo XX, es decir, nuestras abuelas.En toda la obra subyace un fondo moralista que con amplitud de miras, refleja la personalidad de la autora en la exquisita sensibilidad con la que retrata a sus personajes. Actualmente María Jesús Andérez reside en Bilbao y se prepara para escribir una segunda novela.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a María Jesús Andérez (2)

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Julio 2023
Creado: 06 Julio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de María Jesús Andérez

María Jesús Andérez nace en Bilbao.

Se educa en el colegio San Pedro Apóstol, donde cursa el Bachiller.
A los quince años descubre el mundo de la lectura, un mundo este que le atrapa y fascina.
Estudia Idiomas y vive cuatro años en Londres, una ciudad que le deslumbra por su estilo de vida y sensación de libertad, en donde le parece que todo es posible.
De regreso a España, empieza a escribir relatos cortos que se inspiran en los recuerdos de su niñez, en los veranos de un pequeño pueblo riojano. En los comentarios que escucha a sus abuelos, en la vida, anécdotas y filosofía parda de los lugareños.
Muchos años más tarde recopila aquellos relatos, olvidados en un cajón y los rescata adaptándolos en forma de capítulos, dando así a luz a su primera novela: "Solo vida"
Solo vida está publicada por la editorial círculo rojo, en 2022. 
El libro pretende ser un homenaje a las sufridas mujeres de principios del siglo XX, es decir, nuestras abuelas.En toda la obra subyace un fondo moralista que con amplitud de miras, refleja la personalidad de la autora en la exquisita sensibilidad con la que retrata a sus personajes. Actualmente María Jesús Andérez reside en Bilbao y se prepara para escribir una segunda novela.

X Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición".Mantenerse humano en la era de la IA.Qué beneficios puede aportar la IA al sector editorial

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Junio 2023
Creado: 23 Junio 2023

La X Edición de las Jornadas “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, está  organizada por la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, Sala BBK, Universidad de Deusto, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro,  tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre en la Sala BBK, la Sala Ellacuría de la Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto y la Biblioteca Foral de Bizkaia.

Decía George Orwell que lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano y bajo esta premisa se analizará el impacto que produce la IA en un sector donde prima la creatividad y en el que, con la entrada de la IA, se verán afectados varias de las tareas relacionadas con ella.

A nivel tecnológico el impacto positivo que conlleva la IA y la creatividad computacional versus la humana en actividades como la producción de audios, de textos e incluso en el desarrollo de pensamientos es algo que sin duda ya está marcando el presente y trazando el futuro del sector editorial.

 Las máquinas y sus creaciones serán las protagonistas de estas Jornadas, pero con la intención de saber en qué medida nos podemos beneficiar de su presencia en nuestra realidad creativa y empresarial y cómo pueden ellas beneficiarse de nuestra condición humana. En estas jornadas analizaremos sus beneficios, también veremos cómo estas máquinas pueden ayudarte a corregir mejor tus obras, a traducirlas con más precisión, porque ahora no solo corrigen, sino que también entienden el contexto. 

Apúntate a nuestras jornadas y mantén todos los sentidos abiertos pues esta información puede serte de gran ayuda.

Todas estas reflexiones han tenido lugar en la Biblioteca Foral de Bizkaia. Las jornadas, organizadas por la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) son posibles gracias al apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro.

Las conversaciones y debates han sido grabados y se colgarán en el canal de YouTube de la Asociación de Escritores de Euskadi.

PROGRAMA COMPLETO

 INSCRIPCIÓN TALLERES: AQUÍ

Leer más: X Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición".Mantenerse humano en la era de la IA.Qué...

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Almudena Fernández Ostolaza

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Junio 2023
Creado: 23 Junio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Almudena Fernández Ostolaza (Madrid, 1965). 

Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y notaria por oposición desde 1991. También fue profesora asociada en la Universidad Carlos III de Madrid. Ha residido por su profesión en diversos pueblos y ciudades, desde Almería hasta Santander, y actualmente vive en Bilbao.

En 2019 publicó su primera novela Primera instancia.

Un pueblo del Sur. Una pareja de amantes clandestinos. Un asesinato. Una jueza ante su primera investigación.

Editorial Distrito 93. 2019.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Rosario Peñin Jiménez

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 09 Junio 2023
Creado: 09 Junio 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Rosario Peñin Jiménez

Reside en Bilbao desde su primer año de vida. El barrio de Indautxu es el escenario de sus juegos de niñez y también de los primeros cuentos que inventa. Licenciada en derecho (Universidad de Deusto) desarrolla su actividad profesional en el Hospital Universitario de Cruces (Vizcaya) como asesora jurídica en el ámbito médico asistencial.

Siempre ligada a la lectura y escritura es cofundadora de la Asociación Literaria Espíritu de la Alhóndiga (ALEA) donde actualmente como presidenta coordina y desarrolla actividades relacionadas con el mundo de la literatura: talleres de lectura y escritura, tertulias y conferencias.

En 2005 publicó su primera novela el Duende del Río Gomar (Ed. Primera persona), en el año 2016 versión digital con ilustraciones de Costi. Autora de relatos, ha participado en varias publicaciones colectivas, entre otras, La sonrisa de la hiena con «lobos domésticos».
En 2022 publicó su segunda novela “El crimen de la novela sin Título” (Ed. Eunate) de la que Eduardo Yáñez en Más de uno Onda Cero dijo: «nos ha dejado marca, un libro que se ha quedado en nuestra cabeza; es como las matrioskas que vas abriendo y hay una historia y otra y otra, y luego al final, no puede desaparecer de tu cabeza».

Página 4 de 195

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio