Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Lo último de Javier Mina es un libro de viajes y semblanza de San Francisco Javier

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 04 Julio 2017
Creado: 04 Julio 2017


El escritor navarro recoge en 300 páginas el itinerario que el santo siguió por Asia 

Tras Libros para la guerra. Forjando espadas llega a las librerías lo último de Javier Mina, titulado Tras las huellas de San Francisco Javier en Asia, un viaje al Extremo Oriente. El escritor navarro afincado en San Sebastián añade un título más al catálogo de la Editorial Almuzara con un libro de viajes y semblanza del jesuita navarro de 300 páginas.

Leer más: Lo último de Javier Mina es un libro de viajes y semblanza de San Francisco Javier

Lo último de José Ramón Blanco es una novela sobre Lucrecia Borgia

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Julio 2018
Creado: 16 Julio 2018


La presenta mañana en Bilbao

Mañana martes, 17 de julio, tendrá lugar la presentación de l libro Los amores de la duquesa. Último viaje de Lucrecia Borgia (Muelle de Uribitarte Editores), escrito por José Ramón Blanco, en la Librería Cámara (C/ Euskalduna, 6, Bilbao), a partir de las 19:30. El autor estará acompañado por Ignacio Uríbarri, socio del mencionado sello editorial.

Leer más: Lo último de José Ramón Blanco es una novela sobre Lucrecia Borgia

Los "Cuentos Cortos para Lavarse los Dientes" de Abel Amutxategi ahora también se pueden leer

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 06 Mayo 2021
Creado: 06 Mayo 2021

Los Cuentos Cortos para Lavarse los Dientes son unos cuentos en formato audio creados por Abel Amutxategi, con los que medir el tiempo de cepillado de los más peques. Con una duración de un mínimo de dos minutos, son un original modo de que los niños se mantengan pegados al cepillo durante el tiempo recomendado por todos los odontopediatras. 

Hasta ahora podías seguir estos cuentos desde la web www.cuentoscortosparalavarselosdientes.com y sus canales de Youtube y Spotify. Pero ahora, además de escucharlos, también puedes leerlos. 

RBA Infantil ha editado un volumen formado por un total de 28 "Cuentos Cortos para Lavarse los Dientes". En él encontrarás magos patosos, gallos resfriados o bicicletas que sueñan con ser bombero. Unos cuentos divertidísimos para leerles a los niños mientras se lavan los dientes... o en cualquier otra ocasión.

El propio Abel Amutxategi nos comenta que "los Cuentos Cortos para Lavarse los Dientes nacieron como un proyecto efímero, como un modo de ayudar a los padres a llenar de fantasía una parte del día que suele ser bastante aburrida para los más pequeños. Algunos padres incluso han inventado algunos usos alternativos para ellos, como usarlos como premio después del cepillado o como escucha justo antes de dormir. Sea como sea, confío en que esta edición en papel les haga ganarse un lugar en la biblioteca de todos estos niños y les ayude a disfrutar de ellos de un modo diferente" 
 

Leer más: Los "Cuentos Cortos para Lavarse los Dientes" de Abel Amutxategi ahora también se pueden leer

Los ganadores del IV Premio Internacional de Poesía Visual, ‘Juan Carlos Eguillor’ inauguran una exposición en Barcelona

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 08 Septiembre 2015
Creado: 08 Septiembre 2015

Los ganadores del IV premio Eguillor de poesía visual que organiza la AEE/EIE inauguran el 10 de septiembre exposición en la Galería H2O de Barcelona. La muestra, que se titula 'Desubicados'. Javier y José Luis Díez, que componen el estudio madrileño díez+díez diseño, traen a esta exposición objetos cotidianos "que no han sido intervenidos para generar nuevas lecturas de los mismos, simplemente han sido 'desubicados', desplazados del ámbito donde normalmente cobran todo su sentido".

Los organizadores de la muestra describen a estos dos hermanos "como unos creadores muy originales que provienen del mundo del diseño de producto. Dentro de este campo, han sido siempre originales, esenciales, interesantes, "diferentes"..., adjetivos que corresponden a la definición de "creatividad". Del diseño de objetos 'útiles' han pasado a la creación de piezas 'inútiles', es decir, a lo que se llama poesía visual. Uno de sus maestros, claro, es Joan Brossa. En los objetos u obra gráfica que han creado hasta ahora, su huella es evidente, igual que la de Chema Madoz o Nicanor Parra. Los objetos elegidos coinciden muchas veces con los de estos autores: tableros de ajedrez, libros, candados, dados, sombras chinas, etc. Gracias a esta dedicación han ganado el IV Premio Internacional de Poesía Visual 'Juan Carlos Eguillor', organizado por la Asociación de Escritores de Euskadi y se han hecho ya un lugar en este tipo de poesía que podríamos decir que está en la frontera".

Nota completa sobre díez+zeíd y la exposición

Los partidos vascos se posicionan en el debate sobre política cultural organizado por la AEE/EIE

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 10 Junio 2017
Creado: 10 Junio 2017


Parlamentarios de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PSE y PP participaron en un debate abierto al público celebrado en Bilbao


La Sala Bastida de Azkuna Zentroa- La Alhóndiga de Bilbao acogió ayer los 'Diálogos Literatura y Política', evento promovido y organizado por la Asociación de Escritores de Euskadi / Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) y en el que portavoces de las cinco formaciones con representación en el Parlamento Vasco han expuesto sus posiciones en torno a cuestiones casi siempre ajenas al debate parlamentario. Entre éstas se encuentra el fomento de la lectura y de la creación, o las subvenciones a la edición o a la autoría literaria.

Leer más: Los partidos vascos se posicionan en el debate sobre política cultural organizado por la AEE/EIE

Página 103 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio