Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Entrevista a Pedro Tellería

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 13 Febrero 2013
Creado: 13 Febrero 2013

El escritor Pedro Tellería presenta un nuevo poemario, 'Los pasos del nómada'. A modo de introducción y en exclusiva, Pedro Tellería nos cuenta en esta breve entrevista los caminos transitados en este nuevo libro.

 

 

¿Qué hay dentro de 'Los pasos del nómada'?

Poemas sobre la errancia y la no pertenencia. Me propuse su escritura casi como un juego, con la imagen del nómada en primer plano. Pero sucedió lo que tantas veces me pasa con la poesía: fui buceando dentro de mí hasta darme cuenta de que esa imagen es cardinal en mi vida. Entonces me di cuenta de que merecía la pena escribir un libro. El nómada representa la libertad absoluta del ser que no se siente anclado a casi nada salvo quizá a un pasado difuso del que también merece la pena desprenderse (o, al menos, no tomarlo tan en serio). En esa paulatina desnudez sólo quedó, como casi siempre, el paisaje que me rodea y mi particular imagen de Dios.

 

Leer más: Entrevista a Pedro Tellería

Entrevista con Juan Carlos Márquez en El Correo sobre su novela 'Los últimos'

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 12 Febrero 2015
Creado: 12 Febrero 2015

La periodista Elena Sierra entrevista a Juan Carlos Márquez sobre su novela 'Los últimos' en el suplemento cultural de El Correo, 'Territorios'. "He escrito una revisión del génesis" es el titular de esta entrevista en la que Márquez dice que escribió 'Los últimos' "recordando las novelas de Bradbury y Huxley e incluso las distopías de Orwell".

 

LA ENTREVISTA

 

Entrevista con Luis Bañeres

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 03 Marzo 2015
Creado: 03 Marzo 2015

El autor de la novela 'Bilbao, 1492. ¡No hay huevos!' es entrevistado para el blog 'Conoce Bilbao con Esme'.

- Realmente, ¡Cómo somos los bilbaínos que hasta pensamos que hemos descubierto América!
-El hilo conductor es el viaje al nuevo continente, por otro lado si algo satisface a un bilbaíno es ganar una apuesta, mezclé las dos ideas y fue entonces cuando pensé ¿Por qué no?

Entrevista completa.

Entrevista con Santiago Liberal, director del programa de radio ‘La oda del Trovador’

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 04 Diciembre 2014
Creado: 04 Diciembre 2014

El escritor Santiago Liberal dirige el programa ‘La oda del trovador’, que se emite por internet todos los lunes de 19,30 a 21.00 horas. El apartado principal es una entrevista con un invitado. Los anuncios culturales, la sección del poeta escondido son otras secciones que completan esta emisión de la radio epikadial.com

El programa está abierto a la participación de cualquier persona y a cualquier tema, “excepto política y religión”, tal como indica su director.

Liberal habla de su programa y de esta radio online en una entrevista con la AEE/EIE

Entrevista en el periódico digital Durangon con Luis A. Bañeres sobre su libro 'Bilbao, 1492 ¡No hay huevos!'

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 29 Abril 2014
Creado: 29 Abril 2014

¿Y si hubieran sido unos intrépidos bilbaínos quienes descubrieron América a causa de una apuesta en una taberna? Con esta premisa parte ‘Bilbao, 1492 ¡No hay huevos!’, la nueva 'gamberrada' de Luis Bañeres (Durango, 1965). Este maestro del humor propone en su segundo libro una particular visión histórica de 'El Descubrimiento', salpicada de sátira e intriga.

- La trama no es para menos. Cristóbal Colón prepara su histórico viaje en 1492…
- Ese mismo año se está configurando Bilbao en una Europa revuelta con las nuevas teorías sobre la Tierra que rebaten las tesis oficiales y más conservadoras que hablan de que es plana. En ese contexto planteo dos historias: una, donde unos bilbaínos en una taberna empiezan el viaje por una apuesta, y otra segunda donde Colón, alertado de las intenciones, tiene que sabotear el viaje para no privarse de la gloria que busca.

Entrevista completa.

Página 54 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio