Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Jorge Urreta presenta su nueva obra al premio literario de Amazon

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 24 Agosto 2015
Creado: 24 Agosto 2015

El segundo premio de novela para autores 'indies' organizado por Amazon cuenta con la participación del escritor Jorge Urreta, con su obra titulada 'Venganza'. Es la primera incursión del autor bilbaíno con una novela larga en Amazon, después de que en 2013 publicara un relato corto titulado 'El estudio'.

"Solo cinco personas sobreviven tras un pavoroso accidente aéreo en un vuelo regular a Nueva York. César, un oficinista con insomnio que busca alivio en una clínica de trastornos del sueño. Daniel, un joven músico aficionado que ha ganado una beca en una prestigiosa escuela neoyorquina. Álex, un afamado odontólogo que va a presentar su trabajo en la Gran Manzana. Y por último, Óscar, un militar retirado, y su mujer Gloria, que buscan unas vacaciones que solo ella deseaba".

Más información

Jorge Urreta publica la novela 'El año de la hortaliza'

Detalles
Escrito por Mikel Apodaka
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 08 Julio 2014
Creado: 08 Julio 2014

Su segunda novela cuenta una historia de misterio e intriga con tintes de ficción paranormal.

Editada por Luhu, narra la vida de Roberto Merino, "abnegado trabajador y padre de familia, que cambia radicalmente cuando hereda una gran fortuna tras la muerte de una anciana tía que ni recordaba que tuviera. Como buen nuevo rico, decide darse a la buena vida y retirarse. Deja su trabajo y se traslada, junto a su familia, a un apartado valle en lo más profundo de España, donde compra un enorme chalet de lujo, en el que espera vivir alejado del mundanal ruido", explica el autor.

"Para matar el tiempo y aprovechar el enorme jardín del chalet, la mujer de Roberto, Mónica, decide montar una pequeña huerta en la que cultivar las lechugas, tomates y pimientos que consumirán desde entonces. Una vez realizada la primera cosecha, descubren sorprendidos que los vegetales que crecen en su huerta parecen tener extrañas propiedades curativas. A partir de ese momento, Roberto se ve envuelto en una trama de extorsión y amenazas, perseguido por unos vecinos dispuestos a cualquier cosa, incluso si desafía las leyes de la naturaleza o las de la vida y la muerte".

Entrevista con Jorge Urreta para la web de la AEE/EIE

Jorge Urreta recupera los derechos de su primera novela y se lanza a autopublicarla

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 14 Julio 2018
Creado: 14 Julio 2018


Decisiones es una historia de intriga en la que concurren sorpresas, traiciones, conspiraciones y chantajes 

Los lectores de Jorge Urreta están de suerte porque el autor bilbaíno ha querido dar una nueva oportunidad a su primera novela, Decisiones, publicada en 2012. Está disponible desde hace unos días en Amazon, tanto en formato digital como impreso.

Leer más: Jorge Urreta recupera los derechos de su primera novela y se lanza a autopublicarla

Jornada #Autor21: "Transmedia es una palabra espeluznante, pero describe una capacidad de pensar cómo las historias discurren a través de plataformas al mismo ritmo que la atención del espectador/lector”

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 19 Abril 2021
Creado: 19 Abril 2021

Con motivo de la VIII Jornada del autor y bajo el título “Nuevos escenarios multiplataforma, adaptarse o morir” Roger Casas-Alatriste, fundador de El Cañonazo, empresa especializada en la creatividad y producción de contenidos transmedia, será el encargado de ofrecer la conferencia inaugural de la jornada del viernes, día 10 de septiembre.

Nacido en Toronto, criado en México y residente en Madrid, Casas-Alatriste nos ofrecerá su amplia visión sobre las posibles salidas que ofrece el nuevo cambio de paradigma en el sector editorial que se mueve en un nuevo escenario multiplataforma.

Las Jornadas del #Autor21 cumplen este año su octava edición, organizadas por la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y con la colaboración de la Biblioteca Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro. Desde su origen en 2012, estas Jornadas permiten reunir a expertos vascos con especialistas globales (editores, libreros, distribuidores, autores etc..) y valorar juntos las diferentes situaciones por las que atraviesa el sector, además de potenciar la internacionalización de la imagen cultural de Euskadi, a través de ponentes de primera línea de Alemania, Reino Unido, México o Estados Unidos que han venido aportado su conocimiento.

Si deseas acudir a esta charla, que se celebrará el día 10 de 09.30 a 10.15 h,  reserva tu plaza en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo en el asunto #Elcañonazo. La entrada será libre hasta completar el aforo.

El formato de esta jornada será presencial*, con conferencias, mesas redondas y talleres para todos aquellos que se acerquen hasta la Biblioteca Foral de Bizkaia el jueves, día 9 de septiembre 2021, de 16.30 a 19.30 horas y el viernes, día 10 de septiembre 2021, de 09.30 a 19.30 h.

Para quienes no puedan acudir a Bilbao en esas fechas, todas las actividades se emitirán por streaming.

* Las jornadas se adecuarán a las medidas permitidas por la ley con respecto a la pandemia.

Leer más: Jornada #Autor21: "Transmedia es una palabra espeluznante, pero describe una capacidad de pensar...

Jornada #Autor21: la cultura y su industria ante nuevos retos y riesgos

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 01 Septiembre 2021
Creado: 01 Septiembre 2021

La VIII edición del encuentro “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, que tendrá lugar el 9 y el 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, reúne a especialistas de todo el mundo.

Las nuevas formas de contar historias y los nuevos formatos sonoros y audiovisuales serán algunos de los grandes temas que se abordarán.

Bingen Zupiría, consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, y Lorea Bilbao Ibarra, Diputada Foral de Euskera, Cultura y Deporte, serán los encargados de inaugurar este encuentro. Junto a ellos estarán todas aquellas personas involucradas en el sector editorial y personas interesadas en conocer de cerca a los escritores, editores, productores audiovisuales y pensadores de primera línea. Por temas de COVID el aforo será reducido.  

La VIII Jornada “El autor en el Nuevo Mundo de la Edición”, que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) con el apoyo del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco y la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia, del Gremio de Editores de Euskadi y de Cedro, tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en la Biblioteca Foral de Bizkaia. El lema de este encuentro, de carácter presencial, será “Re-imaginando juntos la cultura y su industria”; un lema que propicia la reflexión de los especialistas sobre los nuevos retos y riesgos que tiene que asumir la industria cultural y que plantea dos grandes preguntas: ¿Cuándo dejaremos de leer? ¿Desaparece el creador de la nueva escena editorial?

El formato de este encuentro será presencial con conferencias, mesas redondas y talleres en la Biblioteca Foral de Bizkaia, del jueves, 9 de septiembre de 2021, de 16.00 a 19.30 horas, al viernes, 10 de septiembre de 2021, de 09.30 a 19.30 horas.

* Las jornadas se adecuarán a las medidas permitidas por la ley con respecto a la pandemia.

Leer más: Jornada #Autor21: la cultura y su industria ante nuevos retos y riesgos

Página 79 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio