Irazoki presenta "Palabra de árbol", una antología de sus poemas
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Presentamos "Palabra de árbol", una recopilación de poemas de Francisco Javier Irazoki, seleccionada por su autor y editada por Ediciones Hiperion. Esta antología poética recoge ciento siete poemas (veintidós en verso y ochenta y cinco en prosa), seleccionados por el propio Irazoki.
"Palabra de árbol" se presentó en San Sebastián, el pasado 25 de octubre, en el Koldo Mitxelena en diálogo con Roberto Herrero; en la librería Walden de Pamplona, el 28 de octubre, en diálogo con Oskar Alegría, y en la Biblioteca de Estella, el 29 de octubre, en diálogo con Ángel de Miguel. Esta ronda de presentaciones concluirá el próximo sábado, 6 de noviembre, en la Casa de Cultura de Lesaka, a las 18,30 horas, en diálogo con Zaza Rodríguez.
Hemos pedido al propio Irazoki que nos comente personalmente esta obra. Estas son sus palabras: "Asumo todas las páginas que he escrito. He puesto en cada una de ellas mi pequeña o no tan pequeña verdad personal. A veces busqué desorientado la forma adecuada de expresarme, pero nunca me bastó el ingenio como única sustancia.
Pasado el tiempo, no escondo mis preferencias. Aquí selecciono ciento siete poemas (veintidós en verso, ochenta y cinco en prosa) que quizá no sean los más bellos del conjunto, pero sí los que mejor se adecuan a mi gusto actual. Las composiciones que expresan cualquier experiencia íntima profunda tienen prioridad en esta selección.
Abundan los textos en prosa. Desde los años noventa, reflejan mi manera más libre de concebir la poesía.
He querido que mis nueve poemarios estuviesen representados. Incluyo poemas de "Música incinerada", libro aún inacabado".
Damos las gracias a Francisco Javier Irazoki por esta antología y por compartir con nosotros sus impresiones y le deseamos mucho éxito con todos sus proyectos..
Irazoki presenta 'Orquesta de desaparecidos', su nuevo libro de poemas en prosa
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Francisco Javier Irazoki presenta estos días su nuevo libro, 'Orquesta de desaparecidos', obra compuesta por 51 textos breves. El libro continúa la serie de textos breves en prosa que comenzó en 2006 con 'Los hombres intermitentes' y de la que habrá una tercera entrega.
Las presentaciones las inicia Irazoki el martes 20 de octubre, a las 19,30 horas, en San Sebastián, Librería Lagun, con Jorge G. Aranguren. Al día siguiente, a las 19 horas, será en la librería ElKar (Golem) de Pamplona, con Consuelo Allué.
El jueves 22 de octubre, segunda presentación en Pamplona, esta vez en la librería Auzolan, a las 19,45 horas, acompañado por Tomás Yerro. El viernes, a las 19,30 horas, en la Biblioteca Municipal de Estella, con Ángel de Miguel. Y para finalizar, el sábado 24 de octubre, a las 19 horas, en el Ayuntamiento de Lesaka, con Zaza Rodríguez.
Javier Celaya moderará el debate entre dos de los máximos referentes mundiales de la edición digital en la Jornada del Autor
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Tras sus respectivas conferencias plenarias, Michael Bhaskar y Rüdiger Wischenbart participarán en una mesa inaugural de debate que será moderada por Javier Celaya
Por segundo año consecutivo el conferenciante, escritor, investigador y experto en tecnología y cultura Javier Celaya estará presente en la cita anual que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea en Bilbao. En esta ocasión, dirigirá la conversación entre dos de los referentes mundiales en lo que a la edición digital se refiere, Michael Bhaskar y Rüdiger Wischenbart, el próximo 16 de septiembre en Azkuna Zentroa-La Alhóndiga.
La Jornada se podrá seguir por streaming.
Javier Celaya volverá a participar en la Jornada del Autor coincidiendo con el 12º aniversario de Dosdoce.com
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Moderará la mesa redonda en la que participan Michael Bhaskar y Rüdiger Wischenbart, dos de los máximos referentes de la edición digital a nivel mundial.
El conferenciante, escritor, investigador y experto en tecnología y cultura Javier Celaya se incorpora al plantel de ponentes de la III Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición', que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre en Bilbao. Este año precisamente se celebra el 12º aniversario de la fundación de su observatorio de tendencias, Dosdoce.com. Celaya será el moderador de la mesa inaugural de la cita anual que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea. En el debate intervendrán el escritor británico Michael Bhaskar, en la que será su primera aparición en España, y el investigador austriaco Rüdiger Wischenbart. Ambos son considerados como máximos referentes de la edición digital a nivel mundial.
Javier Celaya, participante en la Jornada de la AEE: "si ofreces tu libro digital a precio razonable, con una facilidad de descarga, de forma legal y competitiva, y lo haces bien visible, lo venderás"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Javier Celaya es socio-fundador del portal cultural Dosdoce.com, entre otras muchas iniciativas. Participará en la 2ª Jornada de la AEE/EIE, 'El autor en el nuevo mundo de la edición', que se celebrará en Bilbao el 19 de septiembre con acceso libre.
Celaya, que participará en una charla junto a Santos Palazz, director de la división digital del Grupo Planeta, opina respecto a las nuevas formas editoriales que "si ofreces tu libro en digital a un precio razonable, con una facilidad de descarga, de forma legal y competitiva, y lo haces bien visible, lo venderás".
"¿Queremos dejar el mercado en manos de Amazon, que ella marque las normas, o vamos a crear nosotros los nuevos modelos de negocio?", se pregunta Celaya. En su opinión debe ser "el editor quien marque el precio".