Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Iñaki Sainz de Murieta nos habla de la nueva antología solidaria en la que participa: "Relatos solidarios por nuestros bosques"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 28 Septiembre 2021
Creado: 28 Septiembre 2021

Nuestro compañero, Iñaki Sainz de Murieta, nos presenta su segunda antología solidaria en apenas un año.

La segunda edición de la "Antología de una sociedad literaria", que en este caso lleva por título "Relatos solidarios por nuestros bosques", está editada nuevamente por la editorial Gesernet y cuenta con la participación de Fundación Avanza. 

Los autores participantes en esta antología son Patxi Irurzun, Luis de los Llanos Álvarez, Dolores Díaz, Iñaki Sainz de Murieta, Santi Limonche, José Luis González Cáceres y Rosa Garrido Serrano, con la colaboración especial de Aitor Onaindia, Alberto Flaño Lombardo, Diego Rodríguez Toribio y Violeta Pineda Muñoz.

La entidad beneficiaria de esta edición es Basoa Fundazioa, a la que se donará una parte significativa de los beneficios derivados de la venta y comercialización de este libro, para que puedan seguir cuidando de nuestros bosques como lo han venido haciendo hasta la fecha.
 
Hemos querido charlar brevemente con Iñaki Sainz de Murieta sobre este y otros proyectos que tiene perspectiva:.
 
Pregunta - Iñaki, háblanos de esta antología, de cómo surgió y de sus motivaciones.
 
Respuesta - Se trata de la segunda publicación solidaria del proyecto "Antología de una sociedad literaria", que procura visibilizar y dotar de más recursos económicos a distintas fundaciones que ayudan a hacer de nuestra sociedad y de nuestro planeta un lugar mejor. Si la primera antología, "Relatos solidarios de una cuarentena", estuvo marcada por la pandemia, esta segunda mira a la naturaleza, a nuestros bosques, sin los que nuestro ecosistema colapsaría, viéndonos abocados a la extinción masiva. Habiendo dicho esto, que es importante que se exponga de una manera cruda, el objetivo es promover una gestión responsable de nuestra masa forestal, entendiendo que debe estar ligada a las necesidades humanas pero garantizando un equilibrio ecológico que evite traspasar el punto de no retorno.
 
P - Es tu segunda antología solidaria en pocos meses, ¿qué te aportan estos trabajos colaborativos con trasfondo social tanto en lo personal como en lo profesional?
 
R - Desde el punto de vista personal, estos proyectos me aportan felicidad, que no es poco. Para mí eso es lo más importante y el eje de las distintas iniciativas, puesto que ayuda a normalizar que podemos ser felices ayudando a los demás. 
Desde el prisma social, estos trabajos suelen aportar una pequeña dosis de reconocimiento por el trabajo realizado, lo que siempre es de agradecer, pero no es lo más importante. Me quedo con la posibilidad de conocer a otros compañeros de profesión y trabajar con ellos, codo con codo, así como establecer conexiones entre distintos agentes culturales y sociales que entiendo que son enriquecedores para todas las partes. Los lazos con los responsables de Basoa Fundazioa son sólidos y ya saben que pueden contar conmigo y con el resto de las personas involucradas en el proyecto para lo que necesiten, ahora y en el futuro. Por otro lado, que empresas de comunicación como MuyJondo se sumen a la iniciativa y aporten su talento a la causa (con la elaboración de este booktrailer), habla muy bien de cuál es el camino a seguir. Si todo va como debe, habrá una tercera antología solidaria en 2022.
 
P - ¿Puedes hablarnos de otros proyectos, en solitario o en colaboración, que tengas previstos a medio plazo?
 
¡Por supuesto! Además, tengo novedades. Recientemente he firmado un nuevo contrato editorial con la editorial Verbum y acabamos de emprender el proceso de edición. Los que me siguen en Instagram a través de mi cuenta de @imurieta han podido ver el índice, por lo que animo a todos a seguir la cuenta para estar al tanto de las últimas novedades. La obra se circunscribe dentro de la corriente del realismo mágico, retomando, de paso, una de mis grandes pasiones como es la mitología. La verdad es que estoy muy contento con el resultado.
En otro orden de cosas, tengo también otro cómic entre manos con Miguel Berzosa, pero no va a dar tiempo a que salga publicado este año. Estoy también ultimando nuevos proyectos y esperando la respuesta editorial para una publicación de carácter académico que estoy realizando con Mercedes Pérez Agustín. Afortunadamente, como se puede apreciar, trabajo e ilusión no faltan. Y si alguien quiere proponerme algo, estaré encantado de sentarme a escuchar.
 
Damos las gracias a Iñaki Sainz de Murieta por compartir con nosotros sus impresiones, le deseamos lo mejor con esta nueva antología solidaria y con esos muchos proyectos que tiene entre manos.
.

Leer más: Iñaki Sainz de Murieta nos habla de la nueva antología solidaria en la que participa: "Relatos...

Iñaki Sainz de Murieta nos presenta sus dos nuevos libros: "Narraciones y leyendas vascas" y "El tejo y el petirrojo"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Diciembre 2021
Creado: 23 Diciembre 2021

Nuestro asociado, Iñaki Sainz de Murieta, nos presenta sus dos últimas novedades literarias: "Narraciones y leyendas vascas" (Editorial Verbum) y el libro infantil "El tejo y el petirrojo". 

Hemos preguntado al propio Iñaki Sainz de Murieta sobre estos dos libros y estas son sus respuestas:
 
Pregunta - Háblanos de "Narraciones y leyendas vascas". ¿Qué destacarías de él?
 
Respuesta - Es un libro en el que he trabajado bastante tiempo y al que me ha costado darle forma, ya que he procurado ligar las narraciones y las leyendas a través de la ficción, pero sin olvidar por ello el núcleo tradicional de las mismas. Todo ello se ha hecho pensando en un público adulto, aunque mantiene la frescura de este tipo de obras de carácter tradicional. En él encontraremos referencias a Mari, a San Miguel de Aralar, a lamias y distintos númenes de la mitología vasco-navarra, pero también a las condiciones en que vivían nuestros antepasados unos siglos atrás.
 
La consecuencia de todo esto es una obra que puede enmarcarse dentro de la corriente del realismo mágico, aunque ha sido una consecuencia directa de la labor de readaptación de los mitos, que no dejan de pertenecer al ámbito de las creencias.
 
P - ¿Qué nos puedes contar del libro infantil "El tejo y el petirrojo"?

R - Se trata de un proyecto que he desarrollado junto con Lierni Celarain, que es una reputada artista 3D/2D y acaba de salir a la luz a través de AMAZON, para que pueda estar disponible en cualquier parte del mundo de manera casi inmediata, ya que otras editoriales nos ofrecían una distribución mucho más limitada.
Hemos dado muchísima importancia al mensaje que queríamos transmitir y a los pequeños detalles, como la utilización de letras mayúsculas y minúsculas que favorecen la adquisición de las herramientas y estrategias básicas de lectoescritura en edad temprana.
 
Si todo va bien, el siguiente paso es traducirla a otros idiomas, dando preferencia al euskera y plantear nuevos proyectos conjuntos.
 
P - Aparte de estos proyectos, sabemos que estás muy involucrado en los proyectos de relatos solidarios de Editorial Gesernet. ¿Hay nuevas antologías solidarias en camino?
 
R - De momento no hay nada cerrado, pero espero que pueda darse la oportunidad de realizar una tercera publicación solidaria, ya que sería una muy buena noticia. Lo que sí que es cierto es que queremos ser muy cuidadosos con la selección de la fundación. Por otro lado, creo que este próximo año se va a plantear otro abanico de publicaciones colaborativas para GESERNET, así que prometo manteneros informados.
 
P - Y, hablando de otro de tus proyectos, ¿tendremos novedades de la colección de "Las aventuras de Kanide"?
 
R - Estoy trabajando en ello. Antes de que pueda salir el séptimo volumen necesito terminar otros proyectos más urgentes, como también le ocurre a Miguel, pero la editorial cuenta con ello y todo es cuadrarlo en la planificación. Espero que este próximo año pueda salir un nuevo volumen de la serie.
 
Damos las gracias a Iñaki Sainz de Murieta por compartir con nosotros estas dos novedades y algunos de los otros proyectos en los que trabaja. Le deseamos lo mejor con todos ellos.
 

Leer más: Iñaki Sainz de Murieta nos presenta sus dos nuevos libros: "Narraciones y leyendas vascas" y "El...

Iñaki Sainz de Murieta presenta 'La caza del bisonte' en librerías Fnac

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 02 Mayo 2019
Creado: 02 Mayo 2019


El quinto volumen de Las aventuras de Kanide se presenta en Pamplona, Donostia y Bilbao

El escritor guipuzcoano, Iñaki Sainz de Murieta comienza la agenda de presentaciones del último volumen de la colección Las aventuras de Kanide (Editorial Verbum) que tras La cueva de los caballos, La ceremonia del fuego, La mirada de la ballena y La tribu crece, cuenta con La caza del bisonte para esta quinta entrega.

Se presenta en las siguientes librerías FNAC:
 
FNAC PAMPLONA (calle Mercaderes 6), sábado 4 de mayo a las 19h.
FNAC DONOSTIA (Centro Comercial San Martín, calle Loyola s/n), jueves 9 de mayo a las 19h.
FNAC BILBAO (calle Alameda Urquijo 4), sábado 11 de mayo a las 18h.
 

Leer más: Iñaki Sainz de Murieta presenta 'La caza del bisonte' en librerías Fnac

Iñaki Sainz de Murieta presenta mañana y el sábado algunas de sus obras en FNAC Donostia y Bilbao

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Noviembre 2020
Creado: 11 Noviembre 2020

Hoy compartimos con vosotros dos planes literarios para mañana y próximo sábado. Iñaki Sainz de Murieta presenta algunas de sus obras en FNAC Bilbao y Donostia.

Para empezar, mañana jueves, 12 de noviembre, a las 19 horas, en FNAC Donostia, habrá una presentación conjunta del cómic histórico “El ocaso mexica – Moctezuma
Xocoyotzin”, del último volumen de la colección juvenil “Las aventuras de Kanide” y de los dos primeros volúmenes en euskera de “Kanideren abenturak”. La presentación contará con la presencia de Iñaki Sainz de Murieta y Miguel Berzosa, escritor e ilustrador respectivamente de dichas obras. Más información sobre este evento aquí.

Por su parte, el próximo sábado, 14 de noviembre, a las 19 horas, en FNAC Bilbao, Iñaki Sainz de Murieta presentará “El ocaso mexica – Moctezuma Xocoyotzin”. Para más información, puedes consultar este enlace.

Ambas presentaciones, además de ser presenciales previa reserva por cuestiones de control de aforo, se transmitirán vía streaming en el canal de Instagram de FNAC.

¡Aprovecha la ocasión y acude o conéctate a cualquiera de estos dos eventos!

 

Iñaki Sainz de Murieta renueva su página web y pone su obra a disposición de los lectores sin coste

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 29 Enero 2016
Creado: 29 Enero 2016

Con motivo de DSS2016, Iñaki Sainz de Murieta acaba de lanzar la nueva versión de su página web, www.sainzdemurieta.com, cambiando por completo el diseño y la estética anterior, haciéndola mucho más accesible pero sin olvidar su carácter.

El objetivo último, como indica Sainz de Murieta, "no es otro que poner a disposición del público toda mi obra, presente y futura, en una clara apuesta por un acceso a la cultura, universal y gratuito, valiéndose para ello de los nuevos soportes digitales. Esta es una de las piedras de toque de mi nuevo proyecto, a través del cual quiero recuperar la soberanía de su obra inmaterial y garantizar su acceso ilimitado, sin renegar por ello del sector editorial, al que me debo como profesional y que no está reñido con la validez de mi propuesta".

Página 71 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio