Gabriel Pena_Ballesté: "Sólo el 1% de los nuevos libros disponen de presupuesto para darse a conocer por los medios convencionales"
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Gabriel Pena-Ballesté es el Director General de Vivlios, una empresa que se encarga de realizar campañas de comunicación y publicidad online. Gabriel participará en la 2ª Jornada de la AEE/EIE, 'El autor en el nuevo mundo de la edición', que se celebra el 19 de septiembre en Bilbao con acceso libre.
De toda la producción editorial, Gabriel Pena advierte en una entrevista con la AEE, que "solo un 1% dispone de suficiente presupuesto para darse a conocer a través de los canales de promoción convencionales (presencia en el escaparate de una librería, en un lineal determinado, en un anuncio en el periódico, una cuña en la radio, en otros soportes publicitarios...). Vivlios también es un canal de promoción de los libros, pero somos un canal online. Y esto aporta muchas ventajas: permite que nuestros clientes dispongan de una alta segmentación de lectores a costes bajos; campañas mucho más ambiciosas y económicas".
A los autores les aconseja "que se dirijan a los lectores sin miedo, como si fueran sus compañeros. Que usen dispositivos como el móvil para generar contenidos de fácil consumo, por ejemplo vídeos para lanzar mensajes directos y abiertos a la comunidad lectora. Que expliquen su experiencia de creación del libro. Que hablen de sus manías como lector y como escritor. Que hablen de sus libros favoritos. En definitiva, que sean naturales y espontáneos".
Biografía y entrevista completa / Programa de la Jornada
Puedes seguir las noticias sobre la Jornada en nuestro Facebook. Y en Twitter con la etiqueta #autor15
Gabriela Ybarra presenta su novela 'El comensal' en Azkuna Zentroa de Bilbao
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La autora debutó con esta obra recibiendo el apoyo de la crítica y ganando el Premio Euskadi de Literatura
El próximo jueves, 23 de marzo, a partir de las 19:00 horas, en Azkuna Zentroa- La Alhóndiga de Bilbao, Gabriela Ybarra presentará su novela El comensal. Con esta primera novela, la autora bilbaína fue merecedora del Premio Euskadi de Literatura en castellano 2016.
La presentación tendrá lugar en el marco del programa literario ‘Aurrez Aurre’ ('Cara a cara'), espacio dedicado a los libros y a la lectura que modera y dirige desde hace seis años María Eugenia Salaverri, presidenta de la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE).
El comensal es una novela autobiográfica en la que la autora trata de comprender la relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo a manos de ETA en 1977, y el fallecimiento de su madre de cáncer en 2011. "¿Quién necesita una carrera literaria cuando ya ha escrito un libro irrepetible?", dijo Javier Rodríguez Marcos (El País) cuando salió la novela.
Leer más: Gabriela Ybarra presenta su novela 'El comensal' en Azkuna Zentroa de Bilbao
Garrido presenta en San Sebastián su novela 'El patio inglés'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Gonzalo Garrido presenta esta vez 'El patio inglés' en la capital guipuzcoana. El jueves 27 de noviembre a las 19,30 horas en la sala de actividades de la Biblioteca Central, entrada por la calle San Jerónimo (Parte Vieja).
En su segunda novela, tras 'Las flores de Baudelaire', Garrido anuncia "un cambio de registro hacia algo más personal" . Es una historia "íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor. La novela centra su atención en los conflictos familiares, en lo injusto de algunos planteamientos de nuestra sociedad, en la dificultad para afrontar nuestro propio destino".
Gonzalo Garrido presenta en Bilbao su novela 'La capital del mundo'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El viernes 13 de mayo se presenta en Bilbao la novela de Gonzalo Garrido La capital del mundo (Alrevés, 2016), cuyo personaje principal es Ricardo Malpartida, detective privado de los bajos fondos que investiga el asesinato de un famoso científico en la ciudad de Bilbao, cada vez más obsesionada por ofrecer una buena imagen al mundo.
En su particular búsqueda, Malpartida deberá enfrentarse con numerosos fantasmas, propios y ajenos, que desvelarán el lado más oscuro del ser humano. Con lucidez y una buena dosis de humor, Gonzalo Garrido desarrolla una trama que critica el conformismo de nuestra sociedad, así como el abuso de poder y la manipulación de la información. A través de la investigación los lectores entrarán en una espiral de la que no podrán desengancharse hasta terminar la novela.
La presentación será a las 19,30 horas en la Casa del Libro, situada en la Alameda de Urquijo 9, con la presencia del autor y del periodista Xabier Lapitz.
Gonzalo Garrido publica 'El patio inglés', una historia íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Acaba de salir al mercado la novela de Gonzago Garrido, 'El patio inglés' (Editorial Alrevés). En su segunda novela, tras 'Las flores de Baudelaire', en esta ocasión anuncia el autor "un cambio de registro hacia algo más personal" . Es una historia "íntima y universal sobre la vida, el desencanto y el dolor. La novela centra su atención en los conflictos familiares, en lo injusto de algunos planteamientos de nuestra sociedad, en la dificultad para afrontar nuestro propio destino".
El protagonista, Pablo, es un joven de los años ochenta "que ha comenzado Derecho y que vive con su familia en un piso que da a un patio inglés. Los fines de semana sale con sus amigos a emborracharse, ha tenido alguna novia y forma parte de un círculo literario que le ha permitido publicar un artículo bastante polémico en un periódico. Sus padres le notan distante, apático y a vueltas con el mundo, una actitud común en la gran mayoría de los adolescentes. Sin embargo, un día, ante el asombro e incomprensión de sus progenitores, abre la ventana del comedor y se lanza al vacío".