Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Fernando García Pañeda homenajea a Jane Austen en el bicentenario de su muerte

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 13 Febrero 2017
Creado: 13 Febrero 2017


Su próxima novela verá la luz gracias a una campaña de mecenazgo

El escritor bilbaíno, Fernando García Pañeda, publicará en breve Agonía y esperanza. Este es el título de su próxima novela con la que el autor retoma el argumento de Persuasión, de Jane Austen, dándole un enfoque masculino. De este modo homenajea a la novelista británica en el bicentenario de su muerte.

La novela se podrá encontrar en el catálogo de la editorial Tandaia, un joven sello que ha optado por la fórmula del crowdfunding para apostar por nuevos talentos considerando al lector como parte fundamental del proceso de producción de la obra. Toda la información sobre la campaña puesta en marcha se puede ver aquí.

Leer más: Fernando García Pañeda homenajea a Jane Austen en el bicentenario de su muerte

Fernando García Pañeda nos presenta “La pintora”, su nueva novela

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Noviembre 2021
Creado: 11 Noviembre 2021

Hoy nos centramos en la nueva novela de Fernando García Pañeda, “La pintora”, que ha sido editada por Platero Editorial.

El propio Fernando García Pañeda nos habla sobre su obra.

«Esta novela toma como base la vida de la pintora francesa Louise Elisabeth Vigée-Le Brun (1755-1842). Me parece una trayectoria vital interesantísima y apasionante, a la que se añade la dificultad de viajar y trabajar por varios países de Europa ella sola y con una hija pequeña en pleno siglo XVIII y principios del XIX, atravesando la época revolucionaria y napoleónica. Luchó, a través de su relación con la reina Marie-Antoinette (de quien era de facto pintora oficial), por ser elegida miembro de la Real Academia de Pintura y Escultura, algo inalcanzable en aquella época para una mujer.

»Se conocen muchos datos de su vida, especialmente porque escribió unas extensas memorias, pero su vida sentimental es un absoluto misterio. Ni ella misma relató nada, ni nadie de su entorno dejó información alguna al respecto. Sólo se sabe de un matrimonio desgraciado, que no funcionó desde el primer momento. En todo caso, los datos biográficos de ella son exactos y rigurosos.

»He ideado un personaje ficticio, un arquitecto del que es amigo de la adolescencia, Jean-Gabriel, con quien comparte no sólo intereses y enfoques artísticos, sino también una relación apasionada y turbulenta debido a las dificultades tanto personales como históricas, así como a la “ceguera” emocional de ella, que tanto su forma de ser como las circunstancias le obligan a padecer.

»Es una narración en primera persona, donde la pintora relata desde su punto de vista todas las vicisitudes profesionales, sociales, y sus emociones personales. En cuanto al estilo, tiene en su conjunto un cierto acento romántico, tocando también lo intimista, lo histórico y lo artístico. Al igual que en mis otras novelas, busco un estilo sencillo y depurado, impresionista en las descripciones y con diálogos adecuados a los personajes y el momento histórico».

Agradecemos a Fernando que haya compartido con nosotros sus impresiones sobre esta novela, que deseamos le aporte muchas satisfacciones.

Leer más: Fernando García Pañeda nos presenta “La pintora”, su nueva novela

Fernando García Pañeda presenta este viernes en Oviedo 'Agonía y esperanza', un homenaje a Jane Austen

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 31 Octubre 2017
Creado: 31 Octubre 2017


El escritor bilbaíno quiere atraer con esta novela a los lectores masculinos especialmente

Fernando García Pañeda presenta este viernes en Santa Teresa Librería-Café de Oviedo (C/ Covadonga, 11) su novela Agonía y esperanza. El acto de presentación dará comienzo a las 19:00 h. En esta obra el autor retoma el argumento de Persuasión, de Jane Austen, y lo traslada al siglo XXI, dándole un enfoque masculino. De este modo homenajea a la novelista británica en el bicentenario de su muerte. García Pañeda estará acompañado en la presentación por la periodista y escritora Ana Belén Alonso González, administradora del blog Qué leería Jane Austen, muy reconocido entre los lectores de literatura clásica. 

Publicada por la editorial Tandaia, Agonía y esperanza tiene como personajes protagonistas a Frédéric Heywood y Anna Wellesley, dos jóvenes alegres, ingeniosos y con ganas de comerse el mundo cuando se conocieron. Reconociéndose como hechos el uno para el otro, vivieron su amor incondicional durante unos meses de felicidad sin límite. Pero los condicionantes sociales de ella, perteneciente a una familia acaudalada y aristocrática, la llevaron a romper su relación con un simple aspirante a escritor de clase media. Varios años después, las circunstancias han cambiado. Frédéric se ha convertido en un escritor de éxito y prestigioso. Por su parte, los Wellesley, cuyas empresas han quebrado por efecto de la crisis financiera, se encuentran arruinados y viviendo más de su nombre que de sus escasos ingresos. Al reencontrarse a las puertas de Venecia, donde ambos van a residir durante algún tiempo, Frédéric se debate entre el resentimiento que ha sentido durante todo ese tiempo de separación y un sentimiento que remueve su interior y no sabe interpretar.

Leer más: Fernando García Pañeda presenta este viernes en Oviedo 'Agonía y esperanza', un homenaje a Jane...

Fernando García Pañeda presenta su última obra “Con fin a dos”

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 26 Octubre 2020
Creado: 26 Octubre 2020

Hoy nos centramos en otra novedad editorial de este año. En esta ocasión es Fernando García Pañeda quien nos presenta “Con fin a dos”, su última obra.

"Con fin a dos" es una novela romántica, enmarcada en el contexto del confinamiento que vivimos entre los meses de marzo y abril. La obra nos invita a reflexionar sobre la vida, las relaciones personales, la soledad y los efectos de esas semanas de reclusión. Y lo hace con un tono agradable, cordial, fresco y con dosis de humor e ironía.

Sinopsis

Jorge y Cris son dos lobos solitarios que apenas se conocen de vista, a pesar de vivir ambos en pisos contiguos del mismo edificio.

Una casualidad les lleva a conocerse y entablar una conversación el mismo día en que se decreta el estado de alarma en todo el país. La soledad, pero también la coincidencia de gustos y de ingenio, les une. Día a día, después de reconocerse como iguales, comienzan a enamorarse.

Sin embargo, la aparición de un ex novio conflictivo y una hermana hiperactiva, pero sobre todo la sospecha de que tienen un vecino homicida, sembrarán su relación de dudas y dificultades. Dudan si estarán en lo cierto o simplemente se han dejado llevar por sus comunes gustos cinéfilos y su poderosa imaginación.

Las situaciones imprevistas a las que se tendrán que enfrentar “a dos” durante varias semanas de confinamiento resolverán sus dudas.

Leer más: Fernando García Pañeda presenta su última obra “Con fin a dos”

Fernando García Pañeda publica en Penguin Random House

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 22 Febrero 2018
Creado: 22 Febrero 2018


La novela de intriga que le valió uno de los Premios Caligrama estará el 8 de marzo en librerías

Tal y como anunciamos el pasado mes de septiembre, Fernando García Pañeda se alzó con uno de los Premios Caligrama, concretamente con el de la categoría 'Talento' por Operación Black Death. Estos galardones son convocados por Penguin Random House Grupo Editorial para obras de su sello de autopublicación que da nombre a los premios. Las galardonadas pasan a formar parte del catálogo de Suma de Letras, una de las editoriales del grupo, con algunas modificaciones de tipo formal por razones de marketing. 

La novela de intriga del escritor bilbaíno renovada verá la luz el próximo 8 de marzo con portada y título diferentes. El lector debe buscarla ahora en librerías preguntando por Todos tus nombres y llevará una faja con un elogio de Javier Castillo, autor que estuvo en el Jurado de los premios y cuya segunda obra está liderando las listas de ventas por delante, incluso, de Patria.

Leer más: Fernando García Pañeda publica en Penguin Random House

Página 60 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio