Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Igor García Vico presentando su primera novela "La niña de sienes plateadas"

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 17 Diciembre 2021
Creado: 17 Diciembre 2021

 

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Igor García Vico. 

Este periodista de Santurtzi (Bizkaia) siempre he anhelado crear obras de ficción de géneros como la fantasía, la acción, la novela negra, el terror o el suspense.

"La niña de sienes plateadas", editada por Literarte, es su primera novela. 

Se trata, según señala la propia editorial en la sinopsis, de "una novela intrigante, conmovedora, que describe lo difícil que es la subsistencia en el desierto y cómo a los seres humanos –el instinto de supervivencia– les hace superarse ante las vicisitudes.  Una novela que mantiene la tensión desde su inicio y el interés del lector, donde los habitantes de ese planeta imaginario, tendrán que subsistir y, a  veces,  pagar un alto precio por ello.

La novela se presentó el pasado 23 de noviembre en la Librería Cámara de Bilbao. Están previstas futuras presentaciones en Donostia, Gasteiz o la localidad natal de su autor, Santurtzi. Os mantendremos informados de todas ellas a través de nuestros perfiles en redes sociales.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Igor y le deseamos muchas alegrías y satisfacciones con esta novela y con sus proyectos de futuro.

 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Inma Espizua

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 10 Mayo 2023
Creado: 10 Mayo 2023

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Inma Espizua.

Consultora de Imagen y Comunicación
Fundadora y CEO de Abasedestilo desde 2013
 
Cada día trabaja para que personas y empresas consigan mostrar la mejor versión de si mismas trabajando su mentalidad, su dimensión estética y su comunicación.
Ha impartido más de mil horas de formación presencial a cientos de profesionales del mundo de la moda, retail y de la comunicación desde su empresa Abasedestilo.
Ha participado en el evento TedxVitoria de este año.
 
Su libro "La Imagen de tu Éxito eres Tú", es fruto de la investigación y la experiencia de la autora para ayudar a personas a descubrir o cambiar la percepción de su propia imagen.  Tras 11 años de profesión ha desarrollado su propio método, el método de las 3 C´s, para que puedas conocerte mejor, mejorar tu relación con el espejo y definir tu estilo de la misma forma que lo lograron la autora y sus clientes.  
 
Ha colaborado en periódicos y medios digitales como El Correo, Uppers.es, La Razón o YoDona, programas de radio como Entre Calles en Eitb o programas de televisión como El Cambio el Etb.

 

Para más información puedes visitar su página web www.abasedestilo.com, la web de su libro

www.laimagendetuexitoerestu.com o seguir a la autora en sus perfiles de linkedin o instagram 

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 05 Marzo 2025
Creado: 05 Marzo 2025

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Javier Díez Carmona

Javier Díez Carmona

Bilbao, 1969. Estudié Ciencias Económicas, pero desde muy joven me he dedicado a escribir, al menos cuando el tiempo me lo ha permitido. Soy autor de muchos relatos breves, algunos de los cuales han sido premiados en diferentes certámenes literarios, y participado en varias antologías del género.Mis dos primeras novelas, dirigidas a un público juvenil, se basan en la historia y la mitología del País Vasco y fueron publicadas en Ecuador por editorial Libresa. (La casa de los gentiles (2010)y La gruta del diablo (2012) Mi primer thriller, Correr a Ciegas (Editorial Meteora 2012) es la historia de Eder Campos, un colaborador accidental de ETA que huye a Nicaragua. Su rechazo al uso de la violencia se va afianzando a media que trata de buscar su lugar en ese país desconocido. Lo que no sabe es que alguien sigue sus pasos. La segunda, E-King, (Erein 2013) es una novela negra de corte más clásico, ambientada en el Raval de Barcelona y basada en la violencia contra la mujer y los juegos de rol. Justicia (Grijalbo 2021) Primera novela de la Trilogía Justicia. Se inspira en las injusticias del sistema y, concretamente, en la forma en la que se salió de la profunda crisis de 2008. En ella, invento una respuesta violenta por parte de quienes perdieron su trabajo, sus viviendas y sus derechos y presento a Osmany Arechabala, el personaje que vertebrará la trilogía. Solas (Grijalbo 2023) es un grito caso contra el machismo. En la novela destaca la peor forma del machismo, la violencia y los abusos, Pero también busca visibilizar el machismo buenista que nos lleva a tratar de proteger a las mujeres negándolas la libertad de la que disfrutamos los hombres. Venganza (Grijalbo 2023) une ambos mundos. La conclusión de la trilogía de Osmany Arechabala habla de la mercantilización del machismo a través de las mafias y sus clientes, y de la rentabilidad obtenida por elegantes ejecutivos de impecable corbata blanqueando el dinero obtenido del secuestro y la venta de mujeres en las calles de nuestras ciudades.

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 16 Junio 2025
Creado: 16 Junio 2025

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de Joana Oregui Landia

Joana Oregui Landia es una autora nacida en Gernika en 1985. Es licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Salamanca. Actualmente, se dedica a la docencia.

Desde pequeña ha sentido pasión por la escritura y, a lo largo de su vida, ha participado en varios concursos literarios.

Hasta la fecha, ha autopublicado tres libros en Amazon:

Los cuentos de Mari Anboto: Tres cuentos cortos para adultos que transcurren en Euskadi. Publicado el 11 de diciembre de 2024.

Los cuentos de El Mariquelo: Diez cuentos para adultos ambientados en Salamanca. En uno de los relatos, relaciona un ser mitológico vasco con un personaje peculiar de Salamanca. Publicado el 24 de febrero de 2025.

Los cuentos de las brujas: Recopilación de cuentos y poemas situados en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En este libro también se relacionan personajes de sus obras anteriores. Publicado el 2 de junio.

Joana está presente en redes sociales, donde realiza vídeos sobre literatura.

Redes sociales:
Facebook: Joana_bookland
Instagram: @Joana_bookland
TikTok: @joanabookland3

Damos la bienvenida a la AEE/EIE a José Francisco Alonso, presentando su segunda novela que ya se encuentra en preventa

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 11 Octubre 2022
Creado: 11 Octubre 2022

Nos alegra comunicar la incorporación a la Asociación de Escritores de Euskadi de José Francisco Alonso. 

Nacido en Bilbao. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Deusto. Trabaja como profesor de Filosofía en la ciudad de Valladolid.

Escritor de género policiaco y de misterio, es partidario de una novela negra cercana, sin violencia expresa y de fuerte contenido social. Utiliza la gastronomía y el humor como armas narrativas.

En noviembre de 2021, publicó su primera novela, titulada "Pisto a la bilbaína" con Cosecha Negra Ediciones. El profesor Loizaga hace un recorrido por las calles y bares de Bilbao, intentando resolver el misterio que acompaña al secuestro de Begoña Letxea. Una historia de misterios y de buen comer, de complots y de intrigas que transcurren por las calles de una ciudad bilbaína que será testigo mudo de las andanzas del profesor Loizaga. Con esta obra José Francisco Alonso fue finalista del premio ICUE Negro 2022 en Cartagena Negra, a la mejor primera novela negra editada en 2021. 

En noviembre de 2022, lanza "Milhojas de jamón", también con Cosecha Negra Ediciones. Esta obra ya está disponible en preventa. Puedes ver el booktrailer de esta nueva aventura del profesor Loizaga.

¡Bienvenido a la AEE/EIE, José Francisco! 

 

Página 36 de 155

  • Inicio
  • Anterior
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio