El gallo de oro publica la versión poética de los Evangelios de Beñat Arginzoniz
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Arginzoniz muestra la voz más revolucionaria de Jesús
Siguiendo la estela de Giovanni Papini, Saramago, Norman Mailer, Abelardo Castillo, Adolfo García Ortega, y de tantos otros, Beñat Arginzoniz reescribe los evangelios en lo último que la editorial El Gallo de Oro acaba de incorporar a su catálogo.
Se trata de una versión poética de los evangelios, mostrando la voz más revolucionaria de Jesús, un Jesús alejado de falsas promesas que invita a vivir, aquí y ahora, la vida verdadera.
La obra relata la historia de alguien que luchó contra el miedo atreviéndose a imaginar un mundo mejor y se compone de dos partes bien diferenciadas: El evangelio del hombre y La mirada triste del Anticristo.
Leer más: El gallo de oro publica la versión poética de los Evangelios de Beñat Arginzoniz
Ricardo Alía presenta hoy en Errenteria 'El salto del caballo', última parte de la Trilogía del Zodíaco
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La novela también está disponible en formato digital
Hoy, a las 18:30 h., Ricardo Alía se reencontrará con sus lectores en la Biblioteca Municipal de Errenteria para presentar El salto del caballo. Estará acompañado por el escritor Julián Sánchez. Con esta novela finaliza la Trilogía del Zodíaco publicada por Ediciones Maeva.
El lugar de la presentación guarda un especial significado para este autor donostiarra afincado en Barcelona. Errenteria es la ciudad en la que pasó su infancia y donde vio nacer su afición por la lectura y los libros.
El signo del dragón y El vuelo de la serpiente son los títulos de las otras dos novelas que forman parte de la Trilogía del Zodíaco que transcurre en Donostia. Una misma trama que comienza en el año 2012 —un año después del anuncio del cese de la actividad armada por parte de ETA—, vertebra las tres entregas. Pero cada una tiene identidad propia y se pueden leer por separado.
El nuevo ensayo de Cristina Romea nace de su propia experiencia vital
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Las 50 reflexiones que comparte en el libro muestran la importancia de tomar conciencia de nuestras actitudes
Cristina Romea acaba de publicar un ensayo titulado Actitudes sociales. Haciendo gala de una escritura reflexiva, la autora catalana afincada en Vitoria vuelve a basarse en experiencias personales, relacionadas con su entorno educativo y social, para reunir las 50 reflexiones que integran la obra.
El ensayo está disponible en formato digital en Amazon. Asimismo, la autora comparte el contenido semanalmente con los lectores en su blog.
Romea llama la atención sobre la importancia de tomar conciencia de nuestras actitudes en pro de sociedades sanas y plurales. Para ello es clave la educación a nivel individual.
Leer más: El nuevo ensayo de Cristina Romea nace de su propia experiencia vital
Aimar Rollán publica 'Cuentos y desencuentros', un libro de relatos cortos de diversa temática
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Las 30 historias que lo integran son de lectura amena y entretenida
Con Cuentos y desencuentros ya son seis las obras que Aimar Rollán tiene en el mercado. En esta ocasión se trata de una recopilación de 30 relatos cortos de diversa temática que se pueden leer de manera independiente porque no guardan relación entre ellos.
Algunos textos son de carácter histórico; otros son románticos, filosóficos, e incluso de trasfondo psicológico, pero tienen un denominador: son historias pequeñas que encierran grandes ideas acerca de los misterios de la vida, como el azar, las casualidades, las elecciones y el destino.
Rollán comparte con el lector algunas de sus experiencias vitales a lo largo de las 240 páginas que componen el libro haciéndolas amenas y divertidas.
Las obras de los autores de la AEE/EIE también se podrán leer en formato digital
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Entrarán a formar parte del catálogo de eLiburutegia
Uno de los proyectos que hemos llevado a cabo desde la Asociación de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) durante los últimos meses ha sido la digitalización de las obras de los autores que integran nuestro colectivo. Acabamos de culminar una primera fase y ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno vasco.
El objetivo es doble: que puedan llegar a los lectores también en formato digital y que formen parte del catálogo de las bibliotecas de la Red de Lectura Pública de Euskadi, eLiburutegia. De este modo se contribuye a ampliar la oferta de títulos en castellano y en euskera de dicha red que actualmente se cifra en más de 10.000.
Desde la Asociación hemos gestionado todo el proceso de recopilación de obras de nuestros autores, también las que pudieran estar ya descatalogadas. Para abordar la tarea de conversión de los textos a formato ePUB, hemos contratado los servicios de la empresa Cuadratín. El diseñador Sergio Verde se ha encargado de realizar las portadas de las obras digitalizadas en los casos en que ha sido necesaria una nueva creación, bien porque el autor no fuera titular de los derechos de la imagen de la versión en formato impreso, bien porque optara por renovar la original.
Leer más: Las obras de los autores de la AEE/EIE también se podrán leer en formato digital