Lo nuevo de Juan Manuel Uría es un libro de aforismos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El autor se propone definir la poesía con esta obra
Juan Manuel Uría acaba de incorporar al catálogo de la Editorial Trea La ciencia de lo inútil, trabajo que constituye la primera parte de la trilogía 'Poética', en la que se investiga el fenómeno poético, y que completarán el poemario La belleza fragmentada y una tercera parte exclusivamente pictórica, aún innominada.
Leer más: Lo nuevo de Juan Manuel Uría es un libro de aforismos
El 'Frankenstein Resuturado' de Fernando Marías pasa el fin de semana en el Castillo de Manzanares el Real
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El autor bilbaíno gana el Premio Sheridan Le Fanu / SGM por su proyecto cultural Hijos de Mary Shelley
El pasado fin de semana se ha podido visitar una exposición de ilustraciones y relatos basada en la obra de Fernando Marías, Frankenstein Resuturado. La muestra ha estado ubicada en el Castillo de Manzanares el Real (Madrid) y se enmarca dentro del festival Sui Generis Madrid (SGM), festival de cultura alternativa que surge como la evolución natural de la Semana Gótica de Madrid. El evento cumple diez años ofreciendo una mirada "original e inusual" de la cultura teniendo a Frankenstein como eje temático central.
Lo nuevo de Ricardo Alía tiene como 'leitmotiv' una de sus grandes pasiones: el ajedrez
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El autor participa con El peón envenenado el próximo martes en la XI edición del Festival Getafe Negro
Tras el éxito de La trilogía del zodiaco, Ricardo Alía sorprende a sus lectores con una novela que tiene una de sus grandes pasiones como atractivo: el ajedrez. El escritor donostiarra estará pasado mañana, a partir de las 17:00 h., en el Club de Ajedrez Getafe con cuyos miembros jugará unas partidas rápidas. Posteriormente participará en una mesa redonda que moderará Ana María Trillo, con Luis Roso Escritor, Víctor Fernández Correas y Susana Martín Gijón y presentará El peón envenenado, su nueva novela, también publicada por Maeva.
La metrópolis de Londres es el tablero y cualquiera puede ser víctima del misterioso jugador que mueve las blancas. El autor divide la historia en tres tramas que avanzan en paralelo y que confluirán de modo imprevisto hasta llegar al inesperado final:
Leer más: Lo nuevo de Ricardo Alía tiene como 'leitmotiv' una de sus grandes pasiones: el ajedrez
Cristina Romea incursiona en la narrativa con 'Pan con vino y azúcar'
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
La autora vitoriana narra en su primera novela una historia familiar
Cristina Romea acaba de publicar Pan con vino y azúcar, una visión poética y humanista sobre Peñalcázar, localidad de origen de los abuelos de Mónica, protagonista de la historia.
Influenciada por las anécdotas de sus abuelos, Romea quiso crear una historia familiar, no real, en la que la protagonista quedara marcada por los estados emocionales de sus antepasados, obligándola a pasar por un proceso de superación personal. “Desde pequeña me gustaba escuchar las historias que me contaban sobre la vida de antaño. Cómo mis abuelos crecieron y sobrevivieron dentro de unas circunstancias rodeadas de carencia y miseria debido a las consecuencias de la Guerra Civil Española y la posguerra. Con el paso del tiempo fui tomando conciencia de que aquellas anécdotas que me contaban, no podían quedar en simples historias narradas al refugio del fuego en el frío invierno. Aquellas historias condicionaron los caracteres de mis abuelos y su forma de percibir el mundo", desvela la autora.
Leer más: Cristina Romea incursiona en la narrativa con 'Pan con vino y azúcar'
Javier Maura coordinará un taller de escritura en Santurtzi sobre el comercio de armas en el mundo
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Todos los asociados de la AEE/EIE están invitados a participar
Desde el equipo de educación del grupo local de Amnistía Internacional (AI) Bilbao, junto con el Festival de Cortos de Santurtzi, Santurzine, ha partido la iniciativa “El arte es un arma: creación en vivo”. Se trata de una Jornada Educativa anual abierta al público que este año introduce como novedad un taller de escritura creativa que será coordinado por Javier Maura, el miembro de la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE) y activista de AI. Tendrá lugar el próximo domingo, 7 de octubre, en el parque Gernika de Santurtzi.