Menú
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Premios de Poesía Visual Juan Carlos Eguillor
  • Vídeo galería de asociados
  • Textos de asociados
  • Enlaces de asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto
AEE

       

  • Español
  • Euskera
  • Inicio
  • Asociados
  • Noticias
  • Textos de Asociados
  • Convocatorias de premios literarios
  • Contacto

Memorias XI Jornadas Autor

Programa Idazleekin Solasaldiak

Últimas entradas

  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Ianire Doistua
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a VICTORIA MEDINA RODRÍGUEZ
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Joana Oregui Landia
  • Participación de la AEE/EIE y sus asociados en la 55 edición de la Feria del Libro de Bilbao
  • Damos la bienvenida a la AEE/EIE a Javier Díez Carmona
  • MEMORIA XI JORNADAS EL AUTOR EN EL NUEVO MUNDO DE LA EDICIÓN
  • XI Jornadas de 'El autor en el nuevo mundo de la edición". LIBROS EN TRÁNSITO
XII Jornada 'El autor en el nuevo mundo de la edición'

Sobre la Asociación de Escritores de Euskadi

¿Quieres formar parte de la Asociación?

Contacta con
nosotros

Feliz #8M, #DíaInternacionalDeLaMujer, #EscritorasdeEuskadi

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 08 Marzo 2021
Creado: 08 Marzo 2021

Ya disponible el audiolibro de "La Escultural Mary" de M.J. Pradera

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 04 Marzo 2021
Creado: 04 Marzo 2021

Hoy presentamos el audiolibro de "La escultural Mary" de M.J. Pradera.

Este audiolibro, que surge dentro del acuerdo alcanzado entre Alt autores, la editorial Xook Audio y la productora  Jarpa Studio, ya está disponible en las principales plataformas (Storytel, Kobo, Podimo, Audiolibros.com), con la voz de la actriz de doblaje Yotzmit Ramírez.

"La escultural Mary" de M.J. Pradera cuenta, desde cierta perspectiva histórica, los avatares de millones de cubanos en el largo exilio de su país. Y, especialmente, las incertidumbres de los niños cubanos del exilio: niños refugiados, menores no acompañados, que salieron de Cuba a principios de los años sesenta del siglo XX y cuya historia es muy similar a la de tantos niños refugiados en pleno siglo XXI.

La historia que ahora se presenta en audiolibro permite repasar la segunda mitad del siglo XX con respecto a Cuba, haciendo hincapié en la experiencia vital de los cubanos arrancados de su tierra en una huida que parece no tener fin. En estos tiempos de cambio social en Cuba, el libro arroja un punto de vista para tener en cuenta. La voz de la mexicana Yotzmit Ramírez nos lleva magistralmente por esta historia.

Leer más: Ya disponible el audiolibro de "La Escultural Mary" de M.J. Pradera

Damos la bienvenida a la AEE a Ramón Andrés

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 02 Marzo 2021
Creado: 02 Marzo 2021

Damos la bienvenida a la Asociación de Escritores de Euskadi a Ramón Andrés.

Ensayista, estudioso de la música y poeta. En 2015 obtuvo el Premio Príncipe de Viana de la Cultura y desde 2018 es académico en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi. Colabora en tareas de investigación y transferencia de conocimiento en universidades e imparte seminarios, conferencias y lecturas invitado por las instituciones más prestigiosas de España y Latinoamérica. Y anualmente forma parte de los cursos ofrecidos en la Elías Querejeta Zine Eskola de Donostia.

Durante el pasado año publicó dos obras que están ya en su segunda edición: se trata del ensayo Filosofía y consuelo de la música (Acantilado, 2020) y el poemario Los árboles que nos quedan (Hiperion, 2020).

En el primero de ellos (Filosofía y consuelo de la música), Ramón Andrés conversa con los autores del pasado y traza de manera novedosa en nuestra lengua una historia de la filosofía de la música. Siguiendo la senda de Boecio, que habló del "consuelo de la filosofía", el autor nos habla del "consuelo de la música" y nos ofrece un texto sabio y cercano gracias al cual el lector descubrirá que escribir sobre música no es únicamente un modo de prolongar el consuelo, sino que es una forma de conservar nuestra irrenunciable reserva de libertad.

En el segundo (Los árboles que nos quedan), la poesía de Ramón Andrés se adentra en la naturaleza, en la memoria y en la experiencia desde un tono intimista, emotivo y filosófico.

¡Bienvenido a la AEE/EIE, Ramón!

Leer más: Damos la bienvenida a la AEE a Ramón Andrés

Presentamos la última obra de Daniel Barredo: “Medios digitales, participación y opinión pública”

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 25 Febrero 2021
Creado: 25 Febrero 2021

Hoy nos centramos en la nueva obra de Daniel Barredo. “Medios digitales, participación y opinión pública”, editada en Colombia por la Editorial Tirant Lo Blanch.

En este libro, Daniel Barredo reflexiona en clave evolutiva sobre la relación entre los medios digitales, la participación y la opinión pública, tratando de trazar un recorrido histórico. La obra pone broche de oro a un trabajo de investigación que le ha llevado 3 años y en el que ha consultado cerca de 400 referencias.

El propio autor nos resume sus impresiones sobre esta obra: "en este libro realizo un recorrido histórico desde la invención de los primeros medios, al desarrollo de los sistemas automatizados de comunicación característicos de las prácticas participativas en las redes sociales. En total, en estas 437 páginas recojo 3 años de trabajo y apuntes que incluyen un abundante trabajo de campo sobre la relación entre los medios de comunicación digitales y la participación ciudadana en países como Colombia, China, España, entre otros, como no podía ser menos por mi formación doctoral en España, mi vinculación como profesor en Colombia, y mi colaboración como investigador invitado en el Fudan Development Institute de Fudan University, en Shanghái, China". 

"Desde mi punto de vista, es un libro muy útil para estudiantes de pre y posgrado, y para el público en general, ya que trata de sintetizar y de explicar las teorías de la comunicación, con los avances en la cibercomunicación, todo ello de una forma amena, con capturas ilustrativas, tratando de huir de un discurso meramente académico. La idea del libro surgió al preparar mis clases de teorías de la comunicación y cultura digital, o sobre la creación de la empresa periodística, ya que observé que muchos de los manuales eran excesivamente técnicos o muy específicos. Por ello, me parecía necesario escribir un libro con una vocación enciclopédica, un libro gracias al cual el lector pueda seguir, de una manera secuencial, los cambios y los desafíos a los que se enfrentan los medios de comunicación y, en términos más amplios, la comunicación contemporánea". 

Leer más: Presentamos la última obra de Daniel Barredo: “Medios digitales, participación y opinión pública”

La AEE/EIE aumenta su actividad en redes y sus seguidores en 2020

Detalles
Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Publicado: 23 Febrero 2021
Creado: 23 Febrero 2021

En este año tan peculiar en el que, a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, todas las actividades presenciales y en particular las literarias se vieron muy limitadas, nos volcamos en comunicar de forma más intensa las novedades de los autores que forman parte de la Asociación y todas aquellas noticias que pensamos podían ser interesantes para ellos, con el fin de compensar con más notoriedad en internet la obligada menor presencia física. 

Esta estrategia nos llevó a aumentar nuestra actividad en redes y nuestra interacción con los autores.

En 2020, nuestras publicaciones en Twitter aumentaron un 34% con respecto al año anterior. En Facebook el incremento fue del 40% y en Instagram del 169%.

También crecieron de forma notable los seguidores de nuestros perfiles: un 16% en Twitter, un 20% en Facebook y un 175% en Instagram.

Leer más: La AEE/EIE aumenta su actividad en redes y sus seguidores en 2020

Página 38 de 190

  • Inicio
  • Anterior
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • Siguiente
  • Final

Gobierno Vasco

 

Escritores de Euskadi

Política de privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

Diseño Web Apodaka Estudio