Conmemoración del 8 de marzo
- Details
- Written by Mikel Apodaka
- Parent Category: Colaboraciones
El 8 de marzo se conmemora para reivindicar la desaparición de las desigualdades por razón de género y las injusticias sociales y laborales que afectan a las mujeres.
Miembros de la Asociación de Escritores de Euskadi queremos unirnos al resto de la ciudadanía vasca para pedir una igualdad efectiva entre mujeres y hombres, que suponga el compartir en equilibrio todas y cada una de las facetas de la vida social, cultural, laboral y familiar.
Por ello expresamos nuestro apoyo a todas las iniciativas sociales e institucionales que supongan:
• un incremento de la participación de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito cultural.
• la promoción de la ruptura de los estereotipos sexistas, contribuyendo a la construcción de una sociedad plural, diversa y sin discriminación por razón de género.
• el trabajo a favor de la corresponsabilidad que dé lugar a una equidad en espacio, tiempo y poder entre mujeres y hombres, niños y niñas.
• el impulso y la visibilización de las mujeres creadoras y artistas y sus obras.
Firman el manifiesto:
Fátima Frutos, Mikel Alvira, Juan Bas, Luisa Etxenike, Ascension Badiola, Beatriz Celaya, Mertxe Manso, Esther Zorrozua, Fernando Palazuelos, Francisco Javier Irazoki, Juan Manuel Uría, Sergio Arrieta, José Ignacio Besga, Olatz Candina, Javier Maura, Ana Díaz Barge, Fernando Marías
Nuevo blog de Biografías Personales
- Details
La trastienda de Biografías Personales es el nuevo blog que ha creado la escritora Beatriz Celaya, "socia fundadora de Biografías Personales empresa que te ayuda a contar tu historia, para que no se pierda", y en el cada semana incluirá noticias sobre el mundo editorial.

Charlas de Mikel Alvira en Barakaldo y Deusto
- Details
- Parent Category: Actividades
Nuevo encuentro con lectores de Mikel ALvira en el mes de marzo. Podéis encontrarle en el próximo lunes 12 de marzo, a las 18 horas en el C.C. de Zuazo (Unamuno,7-Lonja) de Barakaldo, en donde impartirá una conferencia titulada "EL PLACER DE LEER. GÉNEROS LITERARIOS". El viernes 23, también a las 18 horas, en la CRAI de la Biblioteca de la Universidad de Deusto (Ramón Rubial, 1, Bilbao) hablará sobre las "RECETAS MÁGICAS PARA ESCRIBIR UNA NOVELA".
'Fuga para un pianista' en Gara
- Details
- Parent Category: Noticias
Esther Zorrozua quería contar en «Fuga para un pianista» (Alberdania) una historia de amor. «Se dice que detrás de un gran hombre suele haber una mujer y pensaba que desde el siglo XX también sucede al revés. Empecé de ahí, pero después de escribir unas cien páginas murió la mujer, el hombre quedó solo y surgió otro tema: cómo vivir la vida con dignidad hasta el último momento».
El hombre se siente solo, vacío. Pronto va a cumplir 90 años; todos sus amigos han ido muriendo, con la familia tampoco tiene una relación muy estrecha y, por lo tanto, elige a una persona de fuera para arreglar su situación, porque es una persona que necesita ayuda. «Nunca ha tenido amigos íntimos, siempre ha vivido un poco solo, sobre todo tras morir su esposa. Entonces, decidió que continuaría su camino solo, sin la ayuda de nadie. Y, tal vez, eligió el camino equivocado».
Desde el punto de vista del editor, Jorge Giménez Bech, dejando a un lado el tema, lo más atractivo de este libro es la manera de contar que tiene Zorrozua, cómo aborda este complicado tema que tiene tantas aristas, cómo lleva al lector como en un paseo por el bosque.
Aparecido en Gara.
Nueva poesía en el viejo reyno
- Details
- Parent Category: Actividades
La Biblioteca Nacional de España acoge la presentación del libro Nueva poesía en el viejo reyno - Ocho poetas navarros, publicado por la editorial Hiperión y el Gobierno de Navarra. Este acto lo organiza la Delegación del Gobierno de Navarra en Madrid.
Editado por Jesús Munárriz, a partir de la selección y el estudio preliminar que ha realizado Consuelo Allué, el libro recoge los poemas de Daniel Aldaya, Marina Aoiz, Javier Asiáin, Fernando Luis Chivite, Francisco Javier Irazoki, Alfonso Pascal, Maite Pérez y Alfredo Rodríguez.
La presente obra presenta a ocho poetas navarros que representan a los que desarrollan su obra ya en el siglo XXI y en español. Son poetas con criterios y opciones diferentes; todos ellos tienen voz propia, una estética definida y han publicado buenos libros. En su conjunto permitirá al lector apreciar la calidad de la poesía que se escribe en Navarra.
Información procedente de la Biblioteca Nacional.
