Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!

 


Nuestra escritora Victoria Gaston Prada, presentó su nuevo libro el mes pasado titulado "Cuentos del Novilunio"

¡Bravo!

SINOPSIS.

Los CUENTOS DEL NOVILUNIO son un compendio de cuarenta relatos breves, cuentos donde todo es posible, donde los paisajes reales se transforman en soñados y los soñados en reales, con puertas que se abren y nos llevan a nuevos y viejos mundos llenos de misterios por los que transitan nuestros temores y deseosUna colección de cuarenta cuentos, distintos entre sí y cuyo nexo de unión es la fantasía y ese punto de locura necesario para pasar la Cuaresma, el diluvio universal, la travesía por el desierto, la destrucción de Nínive, el tiempo de arrepentimiento, los días de aislamiento en la pandemia, el periodo de descanso tras el parto o ¿Por qué no? las cuarenta del tute; relatos donde todo ha existido y donde todo es posible, donde los paisajes reales se transforman en soñados y los soñados en reales, con puertas que abren puertas y llevan a nuevos mundos.Y de eso trata este libro, de evocar paisajes de la memoria de la infancia perdida, de encontrar en lo cotidiano lo fantástico y en lo fantástico, lo cotidiano; de leer un cuento antes de dormir que deje ese regusto a historias posiblemente imposibles o ¿no?

 

El viernes 16 de abril se presenta en Bilbao el libro de Antonio Maura, 'Cartografía literaria de Brasil'. El acto esta organizado por la Sociedad Biblaina, el Consulado de Brasil en Bilbao, La Asociación de Escritores de Euskadi, Ediciones Ambulantes y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña.

Participarán, además del autor, Tomás González, Cónsul de Barsil en Bilbao, y Elena Sierra, crítica literaria. Será a las 19,30 horas en la Sociedad Bilbaina, Nafarroa kalea, 1

Antonio Maura lleva décadas poniendo las letras brasileñas en el mapa. Sus textos, creados para conferencias y seminarios, algunos de ellos motivados por la visita de autores brasileños a España –a quienes él mismo recibía–, han sido recopilados en una colección profunda y pasional que solo podía firmar un analista enamorado como él. Hay muchas maneras de leer Brasil; esta es la de Antonio Maura, su pulcra selección de autores y obras para resumir el siglo veinte.

Santiago Liberal nos presenta su nuevo poemario. Su titulo es "Storm" (Tormenta) y está editado por la Editorial TarQus. Esta obra, a la que pilló de lleno la pandemia y que vivió bastantes cambios, por fin ve la luz. Se trata de un poemario en el que Santiago Liberal se adentra con crudeza en la realidad y en las situaciones difíciles a las que la humanidad está haciendo frente. 

Esto es lo que su propio autor nos comenta a propósito de esta obra: «Desde hace unos años los tristes acontecimientos que suceden en este mundo, han ido marcando cada poema. Pessoa dijo: “el poeta es un fingidor”. En este poemario no he fingido, me he hecho eco de las calamidades humanas. Ciertamente es un poemario duro, una tormenta de mucha dureza.

»Las tormentas están metafóricamente rondando nuestras cabezas: crisis financiera, paro juvenil, una pandemia que ha realizado estragos incalculables y muertes, cambio climático, violencia de género, inmigración/racismo, y todo ello finaliza en daños colaterales (si bien, quizá no nos haya tocado de lleno, posiblemente hemos sufrido bastante de forma colateral)»

"Storm" se divide en series de poemas:

  • Pandemia: Serie de poemas del "I AL XVIII", con títulos como: ¡Cuidado! (CV) covid 19-I, Pandemia covid-19-III, Mano al corazón Covid 19-VI…
  • Cambio climático: Serie de poemas del “I AL VIII” con títulos como: S.O.S Cambio climático I,  Gota Fría cambio climático II, Tierras Milenarias cambio climático V…
  • Violencia de género: Serie de poemas del “I AL XIII” con títulos como: La Igualdad ¡Basta ya! I, Me has golpeado ¡Basta ya! V, Otra muerte más ¡Basta ya! XII…
  • Inmigración/Racismo: Serie de poemas sin numerar (13 poemas en total), con títulos como: Desesperado, Olas asesinas, No me gusta el mar…
  • Daños colaterales: Serie de poemas del “I AL XVI” y cuatro poemas finales sin enumerar, con títulos como: Quien tenga fe III, Palos de ciego X, Lamento XVI.

El próximo jueves, día 5 de mayo, a las 19hrs, en el Centro Cultural la Residencia de Castro-Urdiales (C/ María Aburto, 4) se presentará Storm (Tormenta), con entrada libre hasta completar el aforo de 33 personas. El acto será presentado por la escritora y también asociada de la AEE/EIE María José Mielgo Busturia, y contará con la presencia de los rapsodas Purificación Mínguez y Joserra Expósito. Parte de la recaudación por la venta del libro se donará a Ucrania.

A continuación compartimos algunos de los poemas que forman parte de "Storm", uno por cada una de las cinco series que lo componen, que Santiago Liberal ha compartido generosamente con nosotros. Le agradecemos que nos los haya facilitado y le deseamos lo mejor con este nuevo poemario.

El Festival Internacional de Poesía "Poetas en Mayo" pretende difundir la poesía en Vitoria-Gasteiz.

El Festival cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y con la dirección de Elisa Rueda.


Durante el mes de mayo, se organizan seminarios, recitales, conciertos, muestras de poesía visual, lecturas populares, entre otras actividades.

Participan poetas locales e invitados/as, grupos, asociaciones, talleres relacionados con la poesía, cantautores y cantautoras, grupos musicales, actrices, actores, músicos, músicas, bailarines y bailarinas para difundir la poesía por toda la ciudad.

Para acceder al programa, aquí.