Últimas noticias

Las últimas noticias del equipo Joomla!


Las obras están alojadas en la plataforma de audiolibros Storytel

La novela de Fernando Aramburu, con más de 500.000 libros vendidos en formato papel y premios tan importantes como en Nacional de Literatura o el Premio Euskadi, se ha convertido en un fenómeno literario que ahora también se puede disfrutar como audiolibro. El relato del autor donostiarra sobre más de 30 años de la vida en Euskadi bajo el terrorismo de ETA se encuentra disponible con la narración de Juan Magraner.

La trilogía del zodiaco, de Ricardo Alía, compuesta por los libros El signo del dragón, El vuelo de la serpiente y El salto del caballo, se puede escuchar también en Storytel, en esta ocasión en la voz de Ángel del Río. El hallazgo del cuerpo decapitado de un joven estudiante de bachillerato en San Sebastián da inicio a esta trilogía que tiene como personajes protagonistas a varios investigadores de la policía autonómica vasca, Ertzaintza.

Hoy ponemos nuestra mirada sobre “Diamantes de ciudad”, la primera novela de Marieta Díaz de Toledo. Se trata de una comedia dramática, que fue autopublicada por su autora a través de la plataforma Lulú, y que supuso para ella todo un proceso personal y vital, además de creativo.

Esta novela fue dramatizada años después su publicación y representada por la compañía de teatro amateur ‘Teatro dell’Arte’ de Bilbao, estando un mes en cartel con récord absoluto de taquilla. Parte de sus escenas sirvieron igualmente para posteriores representaciones.


Abierto el concurso que impulsa y promueve la Diputación de Bizkaia

Los vizcaínos y vizcaínas tendrán la oportunidad de continuar la creación literaria de la historia Karma de la escritora Sonia González Fernández, en la modalidad de euskera; y la historia El propietario de las naranjas de nuestro autor asociado Pedro Ugarte, para la modalidad de castellano.

Los hermanos Javier y José Luis Díez, que firman sus trabajos como díez+zeíd, son los ganadores del premio de poesía visual que organiza la Asociación de Escritores de Euskadi. El jurado, compuesto por Elssie Ansareo, Mikel Jaúregui y Óscar Sotillos, ha elegido su obra ‘Controversia’ como la mejor entre las 119 piezas que se han presentado.

Se dedican al diseño industrial a la vez que crean poemas visuales con lo que ellos denominan “ocurrencias alrededor de objetos”. No les gusta que les llamen artistas y se declaran admiradores de Chema Madoz y Brossa, entre otros autores de poesía visual.  Javier Díez habla en esta entrevista para la web de la AEE/EIE de su visión de la poesía visual como generadora de “‘imágenes lentas’ destinadas a ser disfrutadas con calma y profundidad”.

ENTREVISTA COMPLETA