Javier Gil Díez Conde presenta en Madrid su novela 'Rumorada'
- Details
- Written by Mikel Apodaka
- Parent Category: Noticias

'Rumorada (delirio fronterizo de traca y música de banda)' transcurre en la localidad fronteriza de Solano del Puerto, en el Alto Pirineo, localidad que vive inmersa entre dos obsesiones: su aislamiento geográfico y la aspiración de su club de fútbol de ascender de categoría. Para superarlas, se pretende aprovechar el descubrimiento de un yacimiento arqueológico que podría estimular el desarrollo de ciertas urbanizaciones en el valle, promovidas por el alcalde y presidente del club.
En una entrevista concedida a El Diario Vasco, Javier Gil explicaba que se trata de "un libro de humor, con un contenido delirante y en ese delirio está el núcleo argumental. 'Rumorada' habla de la pretensión de crear la realidad a partir del propio deseo, bien por medio del rumor o bien por medio de la mirada. La mayoría de los habitantes de Solano del Puerto son gente de ambiente rural y tratan de hacerlo a través del rumor. Pero cierto personaje universitario les embauca con unas pretensiones científicas".
La presentación será el jueves 29 de mayo a las 19.30 horas en Euskal Etxea de Madrid, situada en la calle Jovellanos, 3. Intervendrá Ángel García Ronda, En esta misma velada Javier Gil presentará el libro de Ángel García Ronda 'Y otros Donostiarras'.
José Ignacio Besga presenta en Madrid su novela 'Los círculos del deseo'
- Details
- Written by Mikel Apodaka
- Parent Category: Noticias
José Ignacio Besga Zuazola presenta el jueves 22 de mayo en Madrid su novela 'Los círculos del deseo' (editorial Hiria). Será a las ocho de la tarde en la sede de Euskal Etxea, situada en la calle Jovellanos, 3. El escritor alavés estará acompañado por Adela Asua, Vicepresidenta del Tribunal Supremo y Catedrática de Derecho Penal en la Universidad del País Vasco; y por Alfonso Aya, Fiscal de Sala. Fiscalía General del Estado.
'Los círculos del deseo' narra la historia de un abogado, Jasón Ortiz de Cendoya, socio de un despacho jurídico que asesora a empresas multinacionales. Jasón descubre que su sueño de tener una casa en la costa para escribir, al mismo tiempo que se se ve invadido por otras realidades que aparecen en su vida: Lucía, una veterinaria que trabaja en la Fundación que uno de sus clientes, una sociedad sueca, mantiene en Indonesia; Daniela, la pintora que le ha vendido la casa junto al mar; Natalia, la vecina que le vigila la casa y Anne, jueza en París y su primera experiencia. Estos nuevos territorios hasta ahora desconocidos, o ya olvidados, contienen enfoques de la vida (la ecología, el arte, el deseo) que se superponen a sus espacios conocidos: El complicado mundo de los negocios y la soledad a la que empezaba a acostumbrarse desde que murió Marina, su mujer.
Entrevista en el periódico digital Durangon con Luis A. Bañeres sobre su libro 'Bilbao, 1492 ¡No hay huevos!'
- Details
- Written by Mikel Apodaka
- Parent Category: Noticias
¿Y si hubieran sido unos intrépidos bilbaínos quienes descubrieron América a causa de una apuesta en una taberna? Con esta premisa parte ‘Bilbao, 1492 ¡No hay huevos!’, la nueva 'gamberrada' de Luis Bañeres (Durango, 1965). Este maestro del humor propone en su segundo libro una particular visión histórica de 'El Descubrimiento', salpicada de sátira e intriga.
- La trama no es para menos. Cristóbal Colón prepara su histórico viaje en 1492…
- Ese mismo año se está configurando Bilbao en una Europa revuelta con las nuevas teorías sobre la Tierra que rebaten las tesis oficiales y más conservadoras que hablan de que es plana. En ese contexto planteo dos historias: una, donde unos bilbaínos en una taberna empiezan el viaje por una apuesta, y otra segunda donde Colón, alertado de las intenciones, tiene que sabotear el viaje para no privarse de la gloria que busca.
Entrevista completa.
Entrevista en Tele 7 con José Serna
- Details
- Written by Mikel Apodaka
- Parent Category: Noticias
"Lo más real es la fantasía", dice José Serna Andrés al hablar de su novela 'El rey del tiempo' en una entrevista realizada en el canal Tele7. 'El rey del tiempo' supone un viaje iniciático hacia un paraíso utópico en el que se conjugan el tiempo y el espacio real con un tiempo y un espacio fantásticos. El transcurso del tiempo auténtico tiene que ver con la bondad y la autenticidad de los actos humanos. En la relación entre el mundo real y el fantástico los relojes cobran vida propia y se relacionan con los valores que son capaces de engrasar el mecanismo del tiempo.
El 30 de abril finaliza el plazo para el III Premio Internacional de Poesía Juan Carlos Eguillor
- Details
- Written by Mikel Apodaka
- Parent Category: Noticias
Queda un mes para que termine el plazo de admisión para el III Premio Internacional de Poesía Visual, Juan Carlos Eguillor, que organiza la AEE/EIE. El fallo del jurado se producirá en mayo y posteriormente se organizará una exposición con la obra ganadora, los dos accésit y una selección de la obras presentadas que a juicio del jurado hayan destacado.
El premio es un homenaje a Juan Carlos Eguillor Uribarri (San Sebastián, 15 de agosto de 1947 - Madrid, 21 de marzo de 2011). Fue un artista vasco de gran proyección en el mundo de las artes plásticas, que colgó su obra en lugares como el Museo Reina Sofía y el Centro Pompidou de París. Historietista, ilustrador, pintor y grabador, fue conocido entre el gran público por sus tiras cómicas, publicadas en medios como El Correo, Egin, El País, Fotogramas y Euskadi Sioux. Y fue también un experimentador del arte, concretamente en el campo del videoarte. Premio Nacional de Ilustración Infantil en 1983, su primera exposición como artista individual la realizó en Bilbao en 1973 en la sala Lúzaro.
Las bases del premio se pueden consultar en este apartado de nuestra web
