'Escritores que no venden', artículo de Manu de Ordoñana
- Details
- Parent Category: Colaboraciones
Cada vez hay más gente que quiere escribir un libro y cada vez hay menos lectores. Si a eso se añade la irrupción del libro digital, la piratería y el avance progresivo del comercio electrónico, no me extraña que el sector editorial ande un poco revuelto. En ámbito tan confuso, el gran perdedor es el escritor honesto, con talento, que no encuentra el camino para que su obra sea leída y poder así obtener un salario digno que le permita seguir escribiendo.
Comienza en Vitoria la exposición con las obras ganadoras del III Premio de Poesía Visual, 'Juan Carlos Eguillor'
- Details
- Parent Category: Premios
Formando parte de las actividades del III Festival de Poesía 'Poetas en mayo', que se celebra en Vitoria hasta el 31 de este mes, el lunes 11 de mayo se inaugura a las 20:00 h. en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa la exposición con las obras premiadas y seleccionadas del III Premio Internacional de Poesía Visual 'Juan Carlos Eguillor'.
El premio organizado por la Asociación de Escritores de Euskadi /Euskadiko Idazleen Elkartea fue ganado por el artista catalán Óscar Sotillo por su obra 'Equidistancia'. Obtuvieron accésits el granadino Raúl Regueras por la obra 'Ayer' y el gallego Julio Fernández Peláez por 'Metamorfosis social'.
El jurado, compuesto por el artista multidisciplinar Brenan Duarte, el escultor Ricardo Ugarte y el director de BilaboArte Juan Zapater, seleccionó en total 23 obras de las 106 presentadas. La participación ha sido a nivel nacional e internacional entre las cuales también figuran seleccionados dos autores alaveses: Miguel Alfredo Hernández Busto (Zirika) con la obra 'Eutsi (Resiste)' e Iñaki González-Oribe con “Libertad, igualdad, fraternidad”.
Curso para escritores sobre la utilización de Twitter
- Details
- Parent Category: Noticias
Nuestra compañera de la AEE/EIE, Beatriz Celaya, impartirá el 21 de mayo un tutorial para ayudar a los escritores a utilizar bien Twitter y todas las herramientas que acompañan a esta red social. Será en la librería Cámara, en Bilbao, a las 19,30 horas. El precio es de ocho euros. Para reservar plaza se pueden escribir a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
El objetivo del tutorial es "ayudar a manejar una de las herramientas más útiles de las redes sociales, de forma que los escritores logren hacer llegar sus libros a los potenciales lectores y profesionales del libro a nivel mundial", apunta Celaya.
Luisa Etxenike presenta en San Sebastián el libro de Clara Obligado, 'La muerte juega a los dados'
- Details
- Parent Category: Noticias
Luisa Etxenike presenta el jueves 14 de mayo en San Sebastián el libro de Clara Obligado, 'La muerte juega a los dados'. Será en la librería Zubieta, Plaza de Guipúzcoa, 11, a las 19.30 horas.
'La muerte juega a los dados' es un libro capaz de situarse en la frontera de los géneros y de la ficción misma. En una casa de la clase alta de Buenos Aires aparece un hombre con un disparo en la sien. Estamos en 1936. A partir de este relato, se teje una compleja red de historias que, en general, ha sido exclusiva de la novela. Clara Obligado desarrolla, al mismo tiempo, una narración policíaca y una saga familiar que llega hasta nuestros días, una colección de cuentos de brillante arquitectura cuyos afluentes arrastran al género hacia caminos nuevos.
El IV FESTIVAL DE POESÍA 'GUARDETXE' se celebra en San Sebastián del 18 al 23 de mayo
- Details
- Parent Category: Noticias
El Festival de Poesía 'Guardetxe' Poesia Jaialdia, dirigido por el escritor y editor Juan Manuel Uría, sigue en su cuarta edición con la misma poética con la que nació: la interdisciplinariedad, la mezcla, el mestizaje y el encuentro de lo aparentemente 'diferente' en un punto común: la Poesía.
Para Uría "la poesía nos remite a la raíz que nos hermana: la Humanidad; en este sentido la poesía es esencialmente casadora, cosedora, unificadora. Esta humanidad, como la propia poesía, es transversal a las culturas, a los países y a las épocas, a la Historia, superando cualquier barrera o frontera, física o del pensamiento, para crear un espacio de vida y creación donde quepamos todos.
