'El plagio literario', artículo de Manu de Ordeñana
- Details
- Parent Category: Colaboraciones
Se suele decir que todo está escrito en los clásicos griegos y que, a partir de ellos, ha sido imposible crear algo nuevo y original. Ya Eugenio D´Ors aseguró que todo lo que no es tradición es plagio, y Baroja fue más allá al concluir que todo lo que no es autobiografía es plagio. Eso explicaría el que pocos escritores se hayan librado de ser acusados alguna vez de plagio literario, tal y como apunta Manuel Francisco Reina en su libro “El plagio como una de las bellas artes”. Y es que la frontera entre plagio e imitación —o reproducción o falsificación— no está bien delimitada y se presta a confusión.
VII Certamen de Novela Ciudad de Almería
- Details
- Parent Category: Premios
El Premio de Novela 'Ciudad de Almería' constará de dos premios: Ganador y finalista. El plazo se cierra el 31 de diciembre de 2014. El Premio se fallará en mayo-junio 2015.
Concurso de Tanatocuentos
- Details
- Parent Category: Premios
Su temática debe contemplar algún aspecto de los ritos funerarios. Los cuentos deberán constar de un mínimo de tres folios y un máximo de ocho. El plazo de admisión de originales finalizará el 1 de diciembre de 2014. Habrá un solo premio de 1.500 euros.
'CHICAS DE CAMPO DE OJOS VERDES', artículo de María Jesús Leza.
- Details
- Parent Category: Colaboraciones
Hace aproximadamente un año que descubrí a la escritora irlandesa Edna O´Brien y su primera novela editada en España por Errata Naturae, 'Las chicas de campo'. Esta novela sacudió la sociedad de la católica Irlanda hace cincuenta años y fue considerada escandalosa y obscena, hasta tal punto, que el párroco de su aldea natal quemó tres ejemplares en la plaza pública.
'Las chicas de campo' reveló al mundo una escritora joven, valiente y con ganas de liberarse de las ataduras religiosas y familiares, pues no hay duda de que es una novela autobiográfica. Una autora que tenía mucho que contar y lo hizo por medio de una escritura sencilla, fresca y apasionada.
A través de sus personajes, Caithleen y Baba, dos chicas de campo, narra la historia de la Irlanda rural de esa época, en un país pobre, atrasado y lleno de prejuicios religiosos. Cuenta la vida de estas jóvenes desde que son niñas hasta que, ya adolescentes, son enviadas a estudiar internas a un convento de monjas. Las duras y terribles condiciones que deben sufrir en ese colegio las hacen sentirse como si estuviesen en una cárcel y urden un plan para que las expulsen; un plan, en mi opinión, diabólico y cómico a la vez. Al final consiguen realizar su sueño, trasladarse a Dublin, donde Caithleen se colocará como dependienta en una tienda de ultramarinos, mientras Baba seguirá otros derroteros. Caithleen es tímida, introvertida, aplicada, buena estudiante. Baba, atrevida, desenvuelta, desvergonzada y “pasa” totalmente de estudiar. En realidad se trata del “alter ego” de Caithleen, que se deja arrastrar por ella a quien, en el fondo, admira y, a la vez, teme.Read more: 'CHICAS DE CAMPO DE OJOS VERDES', artículo de María Jesús Leza.
Cristina Gumuzio
- Details
- Parent Category: Asociados
Cristina Gumuzio Irala (Bilbao, 1961)
Estudió Farmacia en la Universidad Complutense de Madrid y posteriormente Ortopedia en la Universidad del País Vasco en Vitoria. En 2008 decidió compatibilizar su profesión con la escritura y en el año 2015 auto publicó su primera novela: "Farmachip" con megustaescribir; thriller farmacéutico donde un grupo de científicos son secuestrados para descubrir un fármaco que cure a la humanidad. Un año después Un año después con Biografías Personales publica su segunda novela: "Tormenta Solar". En esta ocasión lleva a los personajes a un mundo en la sombra donde se podrá encontrar luz en el interior de los seres humanos.
En 2018 Ediciones Atlantis publica "El Juego de Dumas"; novela de intriga y suspense, un inteligente rompecabezas relacionado con el espionaje industrial, el mundo universitario, la cultura del videojuego, los círculos de poder, la investigación científica, la política global... ¿Y es posible crear una novela sólida y coherente con una combinación de elementos tan dispares?
En enero de 2020 Ediciones Atlantis publica su cuarta novela, "La Marea"; nos lleva al año 2050 y realiza un análisis de cómo se puede encontrar el mundo en esa década. Sin alejarse del género de suspense introduce dentro de la trama una faceta psicológica y emotiva.
En la actualidad se encuentra escribiendo su quinta novela.
