La AEE/EIE en la Comunidad Valenciana
- Details
- Parent Category: Actividades
El jueves 14 de octubre a las 22:00 horas tendrá lugar en el Café de las Horas de Valencia la presentación de la Asociación de Escritores de Euskadi AEE - EIE Euskadiko Idazleen Elkartea, para ello, hemos preparado una puesta en escena: A la luna de las lenguas en la que intervendrán algunos poetas y escritores venidos del País Vasco.
Mario Vargas Llosa, ¿el desairado de las musas?
- Details
- Written by Esther Zorrozua
- Parent Category: Colaboraciones
De esa forma se definía a sí mismo cuando se encontraba en el ojo del huracán del boom latinoamericano, en la lejana década de los 60. Entonces estaba deslumbrado por París y jugaba a ser un poco enfant terrible. Siempre fue apasionado, tanto en lo personal (primero se casó con su tía Julia; después con su prima Patricia) como en lo literario.
Gutun Zuria
- Details
Hoy da comienzo el Festival de las Letras Gutun Zuria en su segunda edición, planteado como una reflexión en torno a las ciudades y su relación con los escritores, desde aquellos que narran tomando como base la ciudad hasta esos otros que escapan de ellas para aprovechar más tarde sus experiencias y también contarlo. Esta tarde a las siete Jon Arretxe, Txuma Mugarren y Aizpea Goenaga dialogarán sobre el tema. Posteriormente, a las 20:30 horas, Juan Marsé conversará con la periodista Blanca Berasategui.
Letras y fútbol
- Details
La Fundación Athletic Club y la Biblioteca Foral de Bizkaia presentan un ciclo de mesas redondas y conferencias titulado “Letras y Fútbol”. Durante el mismo, que tendrá lugar este mes de octubre, varios escritores y jugadores del Athletic Club departirían sobre la relación del fútbol con las letras, en lo concerniente tanto a la creación literaria como al ensayo.
Treinta autores crean la AEE
- Details
- Parent Category: Noticias
La Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea en Noticias de Navarra:
La literatura vive un momento "interesante" y lleno de "grandes interrogantes". La escritora Luisa Etxenike cita algunos: el libro electrónico, la distribución, los índices de lectura, la enorme mediatización del fenómeno cultural, la crisis y lo que denomina "cuestiones esenciales", es decir, "cómo aborda la literatura la situación del mundo y la eternidad de lo humano". Son, en su opinión, problemas "objetivos y comunes" que afectan también a los creadores vascos y pueden abordarse mejor si se produce un debate "lo más abierto y agrupado posible".
